Jump to content

Trucos de cocina.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Según Cristina Galiano' date=' el papel de aluminio normal, tipo Albal u otros, no es recomendable para uso alimentario, ya que se desprenden partículas (que ingerimos). Ella recomienda el especial, el grueso y, aunque soy muy reticente a comprar más caro, en esto le hago caso:up:[/quote']

nosé a cual te refieres por el grueso,yo uso el de albal,el de nido de abeja :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...
  • Respuestas 258
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • flori

    33

  • Cece

    14

  • jelen

    7

  • tamyff

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Nacho me ha contestado que sí, que va a ser post-it. Lo inicio con unos trucos que ya os he dicho en otro post: Aprovechamiento de claras: congelarlas juntas ó individuales, utilizarlas, cuando se de

Pues.... copio una recopilación que copié de algún post del foro hace tiempo: Unos breves y útiles consejos y trucos que nos ayudarán a tener nuestra despensa siempre a punto y en orden: - Los ajos

cuando congelamos carne picada, la ponemos dentro de una bolsa de congelar, y extendemos la carne por toda la bolsa, para que quede como una lámina muy finita, ocupará menos en el congelador, y cuando


Yo lo que he oído es no usarlo por la parte brillante (que es la que desprende partículas). Es decir, que la parte mate sea la única que esté en contacto con los alimentos.

Edito: Acabo de ver que ya lo han dicho. Es que leí el último mensaje...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...
  • 1 mes después...
JosefinaGonzález

En uno de los modelos de foro anteriores a este de Mundo Recetas publiqué un mensaje sobre los papeles de aluminio, que debido a copiarlo en el foro de AFL contestando una pregunta, pude rescatar, y vuelvo a hacerlo de nuevo aquí, porque me imagino que el tipo de foro de dicho año de MundoRecetas tambien desaparecerá con el tiempo y puede que interese a algunos:


"Asunto: Re: Pregunta para las expertas en congelar Publicado: Mié 17 Dic 2008 15:38


Hay varios mensajes mios al respecto (incluso con fotos que cogí de internet, y temperaturas tanto de congelación, como de horno, que resiste cada papel) en los foros anteriores, pero no logro encontrar ninguno, solo he encontrado este en a fuego lento que transcribo aquí:


Del foro de a fuego lento mensaje mio

Publicado: Mie Sep 27, 2006 7:11 am Asunto:

--------------------------------------------------------------------------------

Quizás ya no lo leas, pero por si acaso


Todavía no conozco bien el merdado de papeles de aluminio en España, pero me imagino que será parecido al de Alemania.

Antes solo existía un tipo de folio de aluminio que se usaba para todo, tanto para envolver como para congelar, como para el horno o barbacoa y este efectivamente producia tanto a bajas temperaturas, como a altas sustancias toxicas, incluso veiamos como el folio de aluminio era corroido y casi desaparecia, cuando se había usado para envolver algun alimento al que habiamos echado sal anteriormente o era ácido.

Pero hoy en dia a parte del corriente, que todavía existe y que continua sin tener una capa anticorrosiva (para la sal y los ácidos) , hay varios tipos de aluminio apropiados para cada función y aunque también producen sustancias tóxicas que son absorvidas por los alimentos, como el aluminio, estas se han reducido y no constituyen un peligro.

Según la FAO el máximo de alumnio en la dieta diaria que puede ser absorvido por una persona son 7 mg/Kg. de peso, siendo el que se pueda absorver al cocinar con el folio de aluminio muy, muy inferior. Como ejemplo te diré, que un europeo toma mas o menos con la comida normal por dia 10 mg. de aluminio (ojo, no por kilo, sino en total) e incluso comiendo 100 papilotes al dia aumentaria este consumo un 0,8 % quedandose todavía por debajo del máximo

De todas formas siempre es recomendable no poner en contacto con ácidos (mayonesas, frutas, ensaladas) a pesar de la capa anticorrosiva y si se va a usar para el horno, ya que con el calor también se desprenden, elegir siempre uno apropiado para ello y no comer o mejor dicho abusar de comidas cocinadas con el folio, incluso ya no solo por la salud, sino por el medio ambiente..


Los dos ùltimos tipos de folio de aluminio lanzados al mercado

Especial para revestir fuentes o recipientes para el horno, que no solo tiene la capacidad de moldearse bien adaptandose a cada rincón o protuberancia de la fuente, sino que esto ha sido combinado con una capa antiaderente y cuya resistencia al calor es hasta 220ºC

El último papel o folio de aluminio conseguido gracias a la Nanotecnología y lanzado al mercado en el 2004, es el tiene una capa negra de carbón que ahorra tiempo en el asado, hasta un 30% mas rápido que con os otros folios de aluminio, y por lo tanto también energía, consiguiendo además con el un asado crujiente por fuera y jugoso por dentro, además con un horno limpio



Ahora que vivo en España y en realidad solo he visto dos tipos el corriente (a pesar que Albal (la marca española y Toppits (la marca alemana) pertenecen al mismo Holding de la empresa Melita), del que te puedes olvidar para congelar y para el horno y el que tiene como celdillas de un panal, que me imagino que es igual que el de Alemania que sirve para conservar, para el horno, para la barbacoa o grill.

De todas formas si lo que quieres es ahorrar a la hora de congelar compraté unos buenos tupper especiales para congelar (cudrados que se acoplan mejores que los redondos) de tamaño pequeño o grande, según sean tus porciones. De momento te gastarás mas, porque los tuppers buenos son caros, pero enseguida los amortizarás.

Y por cierto compra etiquetas (yo de una hago tres, es decir que las corto en tres trocitos) donde puedas poner lo que hay dentro y la fecha y no tendrás problemas.
"

---------------------------



En esos años yo no sabía que se le iba a llamar en España "nido de abeja" por eso hablo de "celdillas" en mi mensaje.

No he visto aún en Ciudad Real el papel de Aluminio por una cara y por la otra de carbón y no sé si aún se comercializa en Alemania, pues ultimamente casi no voy y he mirado en la página de Toppits (marca alemana que lo producía) y no lo tienen, pero tampoco tienen el de aluminio liso, el normal, tan solo el de panal de abejas y el nuevo que ha salido al mercado, otro tipo ideal para la barbacoa y para asar que se llama en Alemania "GOURMET ALUFOLIE" y es así :

246981d1316460120-toppits-gourmet-alufolie-toppits-gourmet-alufolie-1.jpg

imagen copiada del mensaje del administrador de este foro
http://www.grillsportverein.de/forum/stiftung-gsvtest/toppits-gourmet-alufolie-153209.html

2Q==

Como vereis el nuevo forma celdillas parecidas a las del panal de abejas, pero son profundas.

Con respecto a si se ha de poner la cara de brillo o no dando al producto a envolver yo siempre he pensado que el lado mate es el que toca a este y la brillante hacía fuera, pero al mirar en la página de Toppits hay una aclaración y todo depende del tipo de folio de aluminio. Ahora no tengo tiempo y mañana tampoco, pero en cuanto pueda os traduzco lo que pone, aunque os puedo adelantar que según he leido si es el papel de aluminio corriente dá igual.

Miré en la página de Albal a ver si lo ponía, pero ni tiene el folio de aluminio Gourmet, ni pone algo sobre la parte de brillo y la mate.


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
JosefinaGonzález

Se me olvidaba a lo que había entrado en este post :lol::lol:

Se trata de un truco para limpiar los rebozuelos u otro tipo de setas que estén muy sucias.

Se ponen los rebozuelos dentro de un frasco o tapper que se pueda cerrar bien, se les agrega un poco de agua (que cubra mas o menos la mitad) y un poco de harina (una o dos cucharadas dependiendo de la cantidad de agua, que también dependerá de la cantidad de setas) se cierra el frasco o tapper se agita un poco, se abre y vereis que han quedado limpios , los sacais y el agua se tira.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
JosefinaGonzález

Es algo que he puesto varias veces en el foro, pero para aquellos que duden de cuando un tomate está frito os pongo lo que aprendí de mi abuela y he enseñado a mis hijos:

"El aceite y el tomate se echan en la sartén por separado, al cocinarlos se mezclan y cuando se vuelven a separar es que esta el tomate frito".


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Es algo que he puesto varias veces en el foro, pero para aquellos que duden de cuando un tomate está frito os pongo lo que aprendí de mi abuela y he enseñado a mis hijos:

"El aceite y el tomate se echan en la sartén por separado, al cocinarlos se mezclan y cuando se vuelven a separar es que esta el tomate frito".


Muchas gracias, no lo sabía.

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Es algo que he puesto varias veces en el foro, pero para aquellos que duden de cuando un tomate está frito os pongo lo que aprendí de mi abuela y he enseñado a mis hijos:

"El aceite y el tomate se echan en la sartén por separado, al cocinarlos se mezclan y cuando se vuelven a separar es que esta el tomate frito".


Graciassss, yo tampoco lo sabía :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...