Jump to content

Tarta salada de gambas, cangrejo y atún

Puntuar este tema:


Morguix

Recommended Posts


Tenía yo echado el ojo a la tarta de langostinos de Pastelero hace mucho tiempo. Y en cuanto he tenido un ratito, decidí probar a hacerla, a ver qué tal me salía.
Como es un tipo de tarta que admite muchas variantes, opté (por ser la primera vez) por una “baratita”: el relleno está compuesto, por un lado, de gambas congeladas (muy buenas, eso sí :wink: ) y huevo duro; y, por otro, de un picadillo de huevo, lechuga, palitos de cangrejo y atún en aceite.
Cometí un error, eso sí: no cocer los huevos como recomienda Josefina González:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?p=3903014

Lo hago siempre como ella dice, y me quedan perfectos, con la yema centradita. Pero esta vez me despisté y los puse con el agua fría, así que quedaron regularcetes, aunque mejor de lo que yo esperaba.
Bueno, pues os voy a poner mi primer “paso a paso”, jejeje:

TARTA DE GAMBAS, CANGREJO Y ATÚN:

INGREDIENTES:
1 cogollo de lechuga grandecito o 2 pequeños
2 latas de atún
9 palitos de cangrejo (utilizo los Krissia, que vienen envasados de 3 en 3)
3 huevos
12 rebanadas de pan de molde sin corteza
Nata líquida (unos 100 gr)
Pimienta
Ajo molido o sal de ajo
Salsa Perrins (Worcestershire)
300 gramos de gambas congeladas grandecitas
Mayonesa (casera o de bote)
1 zanahoria

PREPARACIÓN PASO A PASO.
Cocemos los huevos. Picamos uno, y los otros dos los partimos en rodajitas. Reservamos.

Ponemos las gambas en una fuente apta para microondas, espolvoreamos con sal de ajo, y cocemos tapadas durante minuto y medio. Comprobamos si están.

Ponemos en un bol el huevo picado. Lavamos y picamos la lechuga.
PAS1.jpg

La secamos bien con papel de cocina, y la añadimos al bol. Picamos también los palitos de cangrejo (en rodajitas, no hace falta que sea muy fino), escurrimos bien y desmigamos el atún (dándole vueltas en la misma lata con un tenedor), y lo echamos también al bol.
PAS2.jpg

Mezclamos el picadillo con 2-3 cucharadas de mayonesa, al gusto de cada uno (será más pesado si ponemos mucha)

Colocamos 4 lonchas de pan de molde en la fuente donde vayamos a servir la tarta.

Mezclamos en una tacita la nata líquida con unas gotitas de salsa Perrins y pimienta recién molida. Vamos mojando un pincel en la nata, y con cuidadito vamos humedeciendo el pan (que quede mojadito, pero sin pasarse).

Extendemos la mezcla del bol sobre la primera capa de pan, que quede todo bien cubiertito. Igualamos bien, para que la segunda capa quede recta:
P1200624.jpg

Ahora vamos a poner la segunda capa de pan. Pero, para evitar que la tarta se desmorone con facilidad, hay un truco que da Pastelero: no vamos a poner las 4 rebanadas siguientes justo encima de las otras, sino que pondremos una rebanada en el centro, justo encima de la separación de las rebanadas de debajo. Las otras dos las cortaremos por la mitad, cuidando de que encajen bien y se cubra toda la tarta.
Untamos también con la nata esta segunda capa de pan:
P1200625.jpg

Cubrimos esta capa de pan con las gambas, los huevos duros en rodajitas (reservando algunas para adornar), y ponemos por encima un poco de mayonesa:
P1200628.jpg

Tapamos con la tercera capa de pan (esta vez sí pondremos las cuatro rebanadas de forma “normal”, sin
cortar ninguna, porque así taparemos las uniones de la capa de abajo). Y la pintamos con la nata.

Cubrimos esta última capa con mayonesa, untando también los laterales para que quede bien tapadito.
P1200630.jpg

Alisamos bien la cobertura de mayonesa.

Pelamos y rallamos la zanahoria. Cubrimos la tarta (y los laterales) con la zanahoria rallada, y decoramos con las rodajitas de huevos duros reservadas. Y, si no hubiera sido tan “rata” a la hora de descongelar gambas, se las habría puesto también por encima para adornar, :bate: (me pego yo sola)

P1200634.jpg
Metemos a la nevera, y dejamos unas horas para que se asiente (yo lo hice de noche para comerlo al mediodía).

Espero que os guste. A nosotros nos ha encantado.
¡Gracias, Pastelero!. :beso::beso::beso:

En este post veréis la receta original:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postx246812-0-0.html

Y en mi blog:
http://morguix.blogspot.com/2009/01/tarta-salada-de-gambascangrejo-y-atn.html

P.D. Los borrones negros del fondo de la foto se deben a que fui tan bruta que, al “inmortalizar” la tarta, no me di cuenta de que estaba por medio el troncho de la lechuga… y lo he tenido que “guarrear” para que no quede tan cutre. :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Morguix

    14

  • teresa237

    2

  • yerbabuena

    2

  • luna-ti-ka

    2

Top Foreros En Este Tema


Re: Tarta salada de gambas, cangrejo y atún

Menuda pinta! me encantan los pasteles salados!!, en la pasteleria de mi pueblo los preparan para el fin de semana y venden la porcioncita, pq te quedas con las ganas, a 1.90E, con lo facil y rica que es prepararla en casa..... :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta salada de gambas, cangrejo y atún

Me alegro de que os guste. ¡Muchas gracias, guapas!.
:beso::beso::beso::beso:Tamyff: con salmón también tiene que estar buenísima.

Como dice Pasangara, por ahí los cobran a unos precios que no veas: en la pastelería del Corte Inglés hacen la de langostinos, y cuesta carísima. Mejor hacerla nosotr@s, que sale más rica (y más barata) . Además, es facilita y queda preciosa. :D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Tarta salada de gambas, cangrejo y atún

no has tenido suficiente con enseñármela en tu blog, no? :frito:

así me tienes ZG_06D1140.gif, así ZG_06D1140.gif:plas::plas::plas::plas::plas::plas: (es que en tu blog no he podido aplaudir :burla: )

Calla, calla, que tus recetas "engordan" más que las mías... :burla::lol::lol::lol::lol::lol:
Me alegro de que te guste. :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...