Jump to content

Recetario Turbo Conveccion

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Recetario Turbo Conveccion

Hoy tenia ganas de comer algun empanado y despues de comprar el horno me puse a probar a ver que tal queda y deciros que le hemos dado un sobresaliente :up: , queda genial :D , jugoso por dentro y crujiente por fuera, estoy deseando problarlo con algun filete o preparar san jacobos o flamenquines caseros para ver que tal quedan. Me imagino que se podra hacer en el horno normal de casa pero no se cuanto tiempo pero podeis probar controlando y los ultimos minutos poner en el gratinador para que doren, tambien las que teneis la Actifry, como he dicho antes todo es probar.



Tambien para las que hagais dieta BB o WW pasar por el enlace de mi firma donde podeis encontrarla :up:






Perca empanada con ajitos y perejil

98d213.jpg106m13p.jpg







Ingredientes:


- Perca en filetes

- Pan rallado con ajito y perejil

- Huevo para rebozar

- Aceite para pulverizar o pincelar




Preparación:

Poner los filetes de perca a macerar con limon durante una media hora.


Para prepararlos primero escurrir bien, pasar por el huevo batido, luego por el pan rallado procurando que este bien por todos lados, dejar mientras en un plato, hacer lo mismo con todos los trozos, por ultimo pulverizar o pincelar con el aceite sobre los filetes.




En horno turbo de conveccion:

En el horno precalentado (durante unos 5 minutos aproximadamente) ir colocando los trozos de pescado empanados en la rejilla alta, dejar durante unos 10 minutos con el aro para subir la tapadera y luego quitar el aro y dejar unos 5 minutos mas para dorarlos, no les di la vuelta y tampoco han quedado nada mal por debajo, eso si menos dorados. Quedan en su punto por dentro y crujiente por fuera, aunque tenemos que tener cuidado con los filetes mas finos que se hacen antes y pueden quedar secos.







:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Linguini

    188

  • NOENTROBCAP

    177

  • julycar

    73

  • zita

    61

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

yo en esas condiciones no me lo quedaba... yo lo compré en amaco en marzo, este verano la lámpara se fundió, o eso creo y dejó de funcionar, escribí a amaco para que me orientaran en lo que podría pa

recetario turbo conveccion este es mi pequeña contribucion a las recetas del horno de conveccion. conejo asado,ingredientes: 1 conejo,especias(1 pizca de romero,otra de oregano,perejil,pimienta,ajo,

Pues recuerdo que tengo uno sino el mismo muy igualito y sin usar, nunca le vi productivo, tendre que sacarlo y usarlo. Vendria bien recetarios.


Re: Recetario Turbo Conveccion

Me vais a volver loca...ya tengo en lista de espera las torrijas y el pescado empanado...Linguini, creo que no voy a poder resistir NO hacer las torrijas inmediatamente.... En cuanto al pescado...merymelisa, estás hecha un hacha...Tengo un salmón en lomos del lidl congelado, el viernes cae ese salmón...
Después de todas estas maravillas, lo que os enseño ahora... :nodigona: Boniatos!!!! Humildes ellos... Ya pusimos la receta cortesía de mi madre, pero para los que no la vieron...ahora con paso a paso :lol: :

Precalentamos el horno al máximo durante 15 minutos, o como mínimo 10.
Lavamos bien los boniatos
Nos untamos las manos con aceite (puede ser del barato, porque total los vamos a pelar) y frotamos los boniatos. Mirad qué lustrosos....

124xbnt.jpg

Los colocamos sobre la parrilla baja...


9ko6yt.jpg


...y conectamos el horno a 225 grados más o menos. Yo he puesto 15 minutos porque eran muy pequeñitos...pero si son grandes pueden tardar hasta 40.

Cuando nos parezca que pueden estar hechos según el tamaño, los pinchamos con un tenedor y si todavía les falta un poco subimos la temperatura al máximo y a los 5 minutos volvemos a pinchar.Muy pronto los tendremos en su punto.

14ilfzr.jpg

Y nada, pues...a pelarlos y a comerlos tal cual a palo seco como yo hago...o a hacer buñuelos o lo que queramos.

Y por supuesto recordad que las patatas también las podemos hacer así...







124xbnt.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Noen los donuts riquiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos :plas: , aunque yo creo que me confundi con la temperatura del horno, pienso que lo tenia demasiado alto y cuando me asome para verlos vi que habian subido muy rapido y despues se desplomaron, aunque estaban riquisimos :up:10nrvyf.jpg





Y este es el molde que compre en una de las ofertas del lidl

35n7l0p.jpg:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Mery, ese es exactamente el tipo de molde que decía yo...! Me alegro de que los donuts estuvieran ricos...Mira a ver si fue que la masa era demasiado líquida...la mía es muy líquida, pero claro, es para donutera, igual para horno hay que hacerla más espesa, no sé, es algo que se me ocurre. O bueno, supongo que "asomarte para verlos" no significa que abrieras la puerta del horno, ¿verdad? :nodigona: Porque si así fue, de ahí el desplome, creo...
No sabía que esos moldes habían salido en el lidl...a ver si los vuelven a poner, yo miro cada semana las ofertas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Noen la verdad que quizas tengas razon, la masa era un poco liquida y lo de ver no me acuerdo con seguridad si lo llegue a abrir :nodigona: , la proxima vez que los haga experimentare con la temperatura y procurare no abrirlo, la masa no se si cambiarla porque a mi marido le encantaron y me dijo que nunca probo una receta tan rica y tan esponjosa como esta, gracias por ella :beso::beso::beso::beso::beso: . Lo del molde del Lidl fue el año pasado por estas fechas antes de Navidad, esperemos que este año tambien traigan cosas tan estupendas.




Noen lo del apartado en el blog creo que tampoco he visto nada, tu fuiste la primera y luego yo te copie la idea, espero que no te importara. Despues de darle mil vueltas a la Actifry y encontrar este horno me ha dejado tan encantada que quise hacerle un apartado tambien en mi blog.





:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Pero bueno Mery, cómo me va a molestar que tú pongas un apartado del horno...si lo que hace falta es que cuanta más gente mejor lo conozca...sin desmerecer la Actifry yo creo que el nuestro es mucho más versátil...aparte que no ha dado otros problemas que la Actifry ha dado...ahora no sé, pero al principio en el foro había muchos mensajes de gente que se le había roto al poco no sé qué parte...
Prueba a ver la próxima vez con la misma masa para los donuts pero sin abrir el horno para nada hasta que estén hechos...es verdad que es muy esponjosa...Y en todo caso si vuelve a pasar lo mismo yo la iría probando gradualmente cada vez más espesa...no sé, creo que tiene que salir, porque por ejemplo la masa de bizcocho es bien clarita y en el horno sale bien...
Iré mirando lo que va sacando el lidl...el molde no sería muy caro, supongo...así que mejor comprarlo ahí. Además de donuts se pueden hacer ahí cosas saladas tipo bagels...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Recetario Turbo Conveccion

Noen perdona por no contestar antes, como siempre liada, la verdad que en el Lidl ponen normalmente moldes y aunque vengan en la pagina algunos no salen y luego te los encuentra, como estos de los donuts, creo que este Jueves hay ofertas otra vez, alli voy directa a ver que encuentro :lol:




Noen he hecho los boniatos o batatas como los llamo yo y me han salido de rechupete, gracias guapa por la receta, aunque los mios eran tan grandes que los he tenido que tener 40 minutos, pero han salido de lujo, gracias :beso::beso::beso::beso::beso: , y ademas contentisima porque son mis primeras batatas ecologicas, fui este fin de semana a una feria de productos ecologicos y vine "flipando" :lol: , no podia imaginar que podria tener la suerte de poder disfrutar de estos productos.




Aqui te pongo una fotito para que veas que ricos

143dpvr.jpg





Un millon de gracias y por toda la ayuda con el horno :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Nacho unpinned this topic

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...