Jump to content

Manualidades Paso a Paso

Puntuar este tema:


Recommended Posts


PASO A PASO CARPETA

2ezmlup.jpg

Esta carpeta es de una sóla solapa inferior, aunque la de 4vientos es de tres, pero se me ha antojado muy difícil para empezar.
43myd1h.jpg
Materiales: cartón gris del nº 16
papel para encuadernar
verco-tex, tela de encuadernar
una goma para carpeta
una regla
una escuadra
un lápiz afilado
un cúter que corte muy bien
cola de encuadernar
un periódico para ir encolando encima
un paño limpio para apretar y alisar las partes encoladas
una madera o periódico gordo para cortar encima
una brocha y un pincel

4i5v3oh.jpg
Cortaremos las siguientes piezas: (siempre con el cúter)
cartón: 2 piezas de 34 por 24
1 pieza de 34 por 7
tela:2 piezas de 37 por 9
2 piezas de 33'4 por 9
esquinas según patrón, que en este caso es de 5 cm.
Papel: exterior tapa anterior.........37 por 23'5
exterior tapa posterior........37 por 20
exterior solapa...................37 por 6'5
interior tapa anterior..........33 por 21'5
interior tapa posterior.........33 por 21'5
interior solapa....................33 por 5
esquinas, según patrón, dejando 1'5 cm por los tres lados
Todas las medidas se tomarán EXACTAS, A ESCUADRA por el revés de la tela y del papel
2cpxpqv.jpg
Empezaremos por las esquinas de la tapa
Encolamos
2ur6v7s.jpg
Pegar en el sitio justo, haciendo coincidir lo marcado con la esquina
(cuidado durante todo el proceso de no manchar la tela con la cola, que no salen las manchas)
2rh7crr.jpg
cortar en la esquina con una tijera, dejando unos tres milímetros antes de llegar a la punta
3zjdt88.jpg
Encolar las partes que sobresalen y doblar una de las partes. En la esquinita, meter un poco con la uña hacia la punta y doblar un pelín, lo suficiente para que no monte demasiado la otra parte. Como cuando hacemos el lateral de un paquete, pero aquí hablamos de dos milímetros. Doblar la otra parte.
2n196o5.jpg
Así queda por el derecho, y con el paño alisarla bien. Hacer la otra igual
30uzled.jpg
Ahora vamos a los lomos exteriores
Como tienen 9 cm, dividir a lo largo en tres: las dos de fuera irán a sujetar los cartones, y la central, hará el lomo de la carpeta. En los extremos, hacer también una raya a 1'5 cm del borde
3zivaev.jpg
Encolar una de las partes de fuera y emplazarla justo haciendo coincidir la esquina del cartón, apretar, dar la vuelta y alisar con el paño. Por donde está la tela es el derecho, y por lo tanto coincide con el derecho de las esquinas.
3z905q8.jpg
Unid el otro cartón al lomo dejando la parte central libre y luego unir la solapa por el mismo procedimiento. Cuando ya esté unido, los bordes que sobresalen 1'5 cm, los encolamos y doblamos hacia adentro, incidiendo bien en los desniveles del cartón, para que quede bien pegado
Ahora, junto a esos bordes que hemos remetido, con una regla medimos desde el borde de los lomos hacia el cartón, dos centímetros y hacemos una rayita en todos (ocho rayitas), que nos servirán luego de guía para pegar el papel
2lbdw1f.jpg
Aquí tendriamos ya la carpeta armada
4bp36f7.jpg
Empezamos con el papel y lo hacemos con el exterior de la solapa. Hacemos coincidir en la rayita de los dos centímetros el comienzo del papel y con un lápiz rodeamos el cartón de la solapa, para guiarnos mejor. Nos quedará de margen, como siempre, 1'5 cm. La quitamos, la encolamos y la ponemos con cuidado en la mesa, poniendo encima el cartón en su sitio justo. Le damos la vuelta y con el paño alisamos posibles arrugas que hayan quedado o bolsas de aire. Tiene que quedar completamente liso. Aplastar bien el papel que va encima de la tela.
Cortar las esquinas igual que lo hemos hecho antes con las de tela y remeter el papel hacia dentro.
2re5b83.jpg
Ahora vamos con la tapa exterior anterior (la tapa de la carpeta, vamos)
Haremos coincidir el papel en su sitio igual que lo hemos hecho en la solapa y con un lápiz señalaremos el borde del cartón. La sacamos. Entonces medimos desde la esquina que nos ha formado el lápiz, cinco centímetros a un lado y a otro y trazamos una recta. Con el cúter la cortamos. La otra esquina igual.
4046qlc.jpg
Encolamos, la ponemos sobre la mesa con cuidado y hacemos coincidir otra vez las marcas, apretamos y damos la vuelta para alisar bien con el paño y apretar bien el papel sobre la tela. Después encolamos la parte que sobresale y la remetemos hacia adentro.
35lx6h2.jpg
Ahora hacemos lo mismo con la parte exterior de la tapa posterior. La hacemos coincidir con las señales, marcamos, encolamos, pegamos, alisamos y apretamos bien el papel sobre la tela.
47ukv1h.jpg
Así quedaría la tapa por fuera
2wqbjmq.jpg
Así quedaría la parte de abajo por fuera
2dl7plz.jpg
Esto es lo que se vería ahora por el interior (tela y papel remetidos)
4h9j78n.jpg
Ahora pegamos los lomos entre sí, parte central incluída, pero aquí ya no se remete a ningún lado puesto que casi viene justo. El otro lomo que va con la solapa se pone igual.
Encolamos el papel de la parte interior de la tapa y con cuidado de que venga simétrico el en los dos lados, (o por lo menos procurarlo), se pega y se alisa.
2irxg7r.jpg
Se hace lo mismo con la parte de abajo y con la solapa. Procurar que más o menos quede visto el mismo trozo de tela en todas las partes. Así se vería, terminado, el interior de la carpeta.
2yxkvgp.jpg
Y así el exterior. Observar, que por el derecho, los lomos se ven algo más anchos
4hn2p79.jpg
Aquí con una revista dentro, para que se vea la solapa
2ezmlup.jpg
La lleváis al zapatero que haga los ojetes para pasar la goma, la pasáis y ya está.
Si alguna se decide, má adelante explicaré la de tres solapas :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 538
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • teviro

    17

  • dasharinda

    16

  • Cleer

    15

  • honorina

    13

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

CUADRO DE CALAS Para las que estáis interesadas en el cuadro de las calas os explico: PARA TAPAR EL CUADRO DE LUZ DETALLE DEL INTERIOR Materiales Lienzo de la medida que necesitéis Papel de arroz

botellas de arena. Materiales unas botellas Cola blanca Y un poco de arena, Cogemos la botella y vamos cubriendola con cola blanca Como teniamos bastante arena…hicimos dos. Aquí recien rebozaditas

Paso a paso del jarron, sin fotos por que cuando me di cuenta ya lo tenia medio pintado. Materiales: Un soporte, ya sea cristal o plástico, puede ser un jarron comprado o echarle imaginación, en est


PASO A PASO DEL MARCO DECORADO

es muy facil este marco es unmaterial no se aomo se llama es como carton prensado,os esplico y lo podeis aplicar a cualquier objeto
1º cubrir con varias manos de acrilico color vainilla o blanco roto
2º el borde de afuera y de a dentro de color granate o rojo ingles
3º se pegan lo smotivos que quieras pueden ser de servilleta o papel estos son de transfer,son como calcamonias
4º craquelamos conpaso 1 y paso 2
5º echamos mixtion para pan de oro
6º se pone el pan de oro
7º se cepilla y se envejece todo el marco con cera y betun

http://i11.tinypic.com/5zbfd5e.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

la borla.

1º- enrollamos hilo en los dedos..hasta que veais que queda gordito

54ki9lv.jpg6625r9z.jpg

2º- cogemos una hebra con tres hilos,que sea larga.y lo atamos dejando un extremo mas largo que el otro

66elr9c.jpg4kkvvqw.jpg

3º-cogemos el extremo mas largo y comenzamos a darle vueltas,como haciendo una cabecita,que quede bien apretado
4orzt4g.jpg62p8jh3.jpg

4º despues se enhebra ese cabo y se para la aguja por el centro de la cabeza y se saca por donde hicimos el nudo
6cyrtib.jpg4vehq29.jpg

5º-volver a atar

4yovcki.jpg

6- recortar el largo para que todos los hilos queden a la misma altura

4zv9p9h.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
meapuntoatodo

PASO A PASO DEL COSTURERO DE TELA ( apetición de Isadelugo...para que se lo haga su madre ...vaya morro !!!!)

MATERIAL :
1 trozo de 73 x 30 cm de tela algodon estampado A (para el exterior)
3 trozos de 8 x 30 cm de estampado A (bolsillitos para hilos)
1 trozo de 73 x 30 cm con estampado B (para el interior)
Unos retales de la B para las bolsitas de zona alta.
1 trozo de 73 x 28 cm de guata finita ( es sólo para dar cuerpo)
2 metros de BIES de 2 - 2.5 cm de ancho de un color que contraste con los DOS estampados
2 botones

METODO :
Trabajar 1º sólo con la guata y la tela interior B, hilvanarlas juntas por todo el borde exterior, dejando 1 cm de orilla.
Va a tener cuatro zonas ( ver el esquema ): la alta de 15 cm va a ser la tapa, luego una de 20 cm donde van a ir las tiras que seran los bolsillos para los hilos ( las medidas son para que quepan los plásticos duros donde se enrollan), luego otra de 20 cm sobre la que se dobla la inferior de 15 cm para crear una bolsa amplia de almacenaje ( gráficos, bastidor,labor, etc
LAS MEDIDAS DEL DIBUJO SON DE UNO MAS ESTRECHO
5xo2b8k.jpg

LAS TRES PIEZAS GRANDES
4u3m9zd.jpg


A las tres tiras del A hilvanarles un dobladillo de 2 cm en el borde superior (y COSER a maquina) y otro de 1 cm en el inferior ; de esta forma quedan tres tiras de 30 x 5 cm. Ahora colocarlas en la zona que les corresponde, dejando entre 1.5 a 2 cm entre cada una. Hilvanarlas a los lados de la pieza grande y por la zona del dobladillo inferior. Pasar 5 hilvanes verticales a una distancia de 4.5 cm del borde y entre cada uno para hacer los bolsillitos.
PASAR pespunte a maquina por la base de las tiras y por las lineas que separan los bolsillos ( elegir un color igual o dos tonos por encima de la tela )

LAS TRES TIRAS DE LOS BOLSILLITOS
624o65h.jpg

Hacer ahora tres piezas( con 1.5 cm para dobladillos), para la zona alta, con la tela B, van a ser para poner las tijeras, el paquete de agujas y el metro,lápiz pequeño o lo que querais. Haced un dobladillo por los cuatro lados, hilvanarlos ( COSER a maquina los superiores de las dos bolsitas y el superior e inferior de la que sujetará las tijeras) y luego colocarlas sobre la pieza grande como más os guste y volver a hilvanarlas para sujetarlas y PASAR pespunte a maquina ( la de las tijeras SOLO por los laterales)

LAS BOSITAS DE ARRIBA
53swqyr.jpg

Ahora ya se coloca también la otra pieza del estampado exterior A, de forma que queden los estampados a la vista uno por dentro y otro por fuera y la guata entreambas. hilvanar el borde para sujetar las tres piezas. Al borde inferior, ponerle un bies ( va a ser el borde superior de la bolsa).

EL BIES AL BORDE INFERIOR, PARA LA BOLSA AMPLIA
63vm3p4.jpg

La zona inferior debe AHORA doblarse para hacer la bolsa amplia ( hilvanar haciendo que coincidan bien todos los bordes de las telas) y colocar ya el bies, alrededor de todo el perimetro del costurero.

EL BIES COLOCADO
66ea32h.jpg

Del mismo bies, hacer dos lazadas (para sujetar los botones ) en el borde de la zona superior y poner 2 botones para que se cierre bien la bolsa.

UNA LAZADA, FALTA PONER LA OTRA
4qx6tjt.jpg

VISTA GENERAL ACABADO
5zlkb3n.jpg

ESPERO QUE SE ENTIENDA BIEN :nodigona::nodigona::nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias!!!!!! :beso::beso::beso::beso::beso:

Pero que bien explicadito todo!!!!! :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:

Lo mismo me pongo a hacerlo yo y dejo a mi mami con sus cosas (nos inunda a cojines y bolsitas :lol::lol::lol::lol: ), eso si me dejais tiempo, que como me paso aquí media vida, pués no tengo tiempo para nada :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...