Ingredientes:
Bizcocho:
100gr. de azúcar
50gr. de harina
50gr. de fécula de patata
5 yemas + 3 claras
Jarabe: 50gr. de azúcar y 3 cucharadas soperas de ron negrita.
Crema de castañas:
1kl. De castañas
300gr. de chocolate para postres
200gr. de mantequilla
4 huevos
Instrucciones:
Precalentar el horno a 210º C. Forrar una placa de horno con papel sulfurizado. Doblar el papel por las esquinas y darle forma de rectángulo.
Mezclar bien las 5 yemas con el azúcar hasta que caigan como un “lazo”.
Montar las claras a punto de nieve e incorporarlas a la mezcla con mucho cuidado.
Tamizar la harina y la fécula e ir incorporándola a la mezcla con precaución.
Echar la masa en una capa regular encima del papel sulfurizado ya puesto en la bandeja. Meter al horno y cocer 10’, hasta que esté ligeramente dorado.
Darle la vuelta sobre un trapo, envolver en caliente y dejar enfriar. El trapo que esté húmedo, apenas.
Mientras, ir preparando el jarabe. Calentar un poco de agua (5cl.) y azúcar y añadir el ron. Con un pincel, mojar la masa una vez desenvuelta (echar todo el jarabe pero sin empapar).
Preparar la crema para rellenar: Cocer las castañas 1/4h, luego pelarlas. Poner en leche azucarada hasta que estén cocidas, escurrirlas y pasarlas por el pasa puré. También se pueden utilizar castañas en bote, al natural, sin azúcar o puré de castañas, también en bote y sin azúcar.
Poner el chocolate a derretir al baño Mª hasta obtener una pasta lisa. Apartar del fuego y añadir la mantequilla partida a trocitos. Cuando esté derretida añadir los huevos batidos como para tortilla.
Mezclar el chocolate con las castañas. Reservar un poco de esta mezcla para decorar el brazo.
Rellenar el bizcocho con esta crema, enrollar y decorar con la crema reservada y con gránulos de colores o al gusto.
MundoRecetas. says
Hola, la fécula de patata la puedes encontrar en herboristerias o herbolarios, si no la encuentras la puedes sustituir por puré de patata deshidratado, en cuanto a la receta, las castañas las hervimos en agua unos 10-15 minutos las sacamos y sin dejar que se enfríen del todo las pelamos, luego las seguimos cociendo en leche azucarada durante 15-20 minutos o hasta que estén tiernas.
Un saludo MundoRecetas.
roni says
hola me acabo de apuntar tu receta pero hay un trozo donde no estoy segura donde la crema de castañas hay que hervirla en agua o en leche azucarada?y la fecula de patata donde la puedo encontrar?gracias