Hoy toca receta express, de hojaldre para variar, hice unas mini rosquillas y pensé que con el glaseado de los donuts no estarían mal, lo malo es que algunas al hornearlas se me revelaron y no quedaron muy bonitas pero nada que el chocolate no pueda disimular, en La Nucia desaparecieron todas.
Melindres por Fumarola33
Nuestra amiga Fumarola33 nos presenta este postre típico de Galicia, unas rosquillas pequeñas bañadas con glaseado. Unos dulces deliciosos que guardados en un recipiente hermético duran mucho tiempo.
En un recipiente mezclamos todos los ingredientes de la masa, reservando una poca de harina por si resultase demasiada cantidad, amasamos hasta que no se pegue a las manos. De manera que vamos viendo si necesita ponerle toda la harina o no.
Dejamos reposar la masa media hora y vamos formando bolitas, las aplanamos un poco y con el dedo les hacemos un agujero pequeño en el centro (al hornearlas tiende a cerrarse) y las vamos colocando en una bandeja sobre papel de horno. Las horneamos a 170º hasta que empiecen a dorarse.
Hacemos con el agua y el azúcar un almíbar espeso, a punto de hebra. Ponemos la clara a punto de nieve y cuando esté el almíbar se lo añadimos a la clara poco a poco hasta que quede todo bien mezclado.
Sumergimos en el glaseado los melindres, les damos una vueltas, los sacamos y los dejamos a secar sobre papel de horno.
Cuando estén secos ya están listos para consumir o guardar.
Si los guardamos en un recipiente hermético duran muchos días.
Rosquillas Fritas de la Sra. Orlanda por Marisalas
Este año no había hecho roscos de Semana Santa y la verdad es que tenía ganas de hacerlos, pero siempre encontraba la misma receta y paseando por internet, por los blog que suelo visitar, he visto estas rosquillas, que me han parecido distintas, no me preguntéis porque pero me han encantado, las he encontrado en el precioso y magnífico blog “Kanela y limón”, y la verdad es que ella tiene toda la razón, están deliciosas y super jugosas…
Rosquitos de Naranja por Eriel
Esta recetita la he modificado un poco porque quería hacer menos y bueno al final los ingredientes no son los mismos exactamente. Quedan como tipo galletas y con un saborcito a naranja delicioso que incluso se puede modificar o variar añadiendo un poco de licor, anís, un baño de chocolate, como ha hecho ella,……imaginación. A mi me gusta tener siempre algún dulce para tomar con el café después de comer y estos rosquitos me van perfectos, porque llevan pocos ingredientes, sin muchas calorías y para mojar mmmmmm. A mi hija también le encantan y también los moja en su «café»…
Bollos de Semana Santa por Flori
Estos bollos son típicos de Arcos de la Frontera (Cádiz). Si, como yo, habéis tenido ocasión de probarlos, y hacéis esta receta, comprobaréis que son iguales tanto en textura como en sabor…es increíble!
Elaboración: Freír, en el aceite de oliva, el ajonjolí y el anís verde, teniendo la precaución de no quemarlos. Apartar del fuego y dejar enfriar.
Colocar todos los ingredientes en un bol junto al aceite ya frío, excepto las almendras enteras, y amasar a conciencia.
A continuación, formar unos roscos de unos 80 gramos, haciendo primero una bola que aplastaremos y luego con el pulgar haremos el orificio ?central.
Rebozarlos en azúcar humedecida con anterioridad. Colocar ?las almendras pinchándolas en la masa.
Roscos por Manchas
Estos son los roscos que hemos comido en casa toda la vida, gracias «madre» por esta y por otras muchísimas recetas con las que nos has obsequiado toda la vida…
Elaboración: Batir lo huevos y mezclar con el aceite, el zumo, la ralladura de limón y el azúcar, mezclar la levadura con un poco de harina y tamizar, añadir a la mezcla anterior. Seguir añadiendo harina hasta obtener una masa que podamos manejar pero con las manos aceitadas…
Rosquillas de San Blas por Erruki
Elaboración: Poner los huevos,el azúcar,el anís y el aceite en un bool amplio,incorporar la harina poco a poco y amasar hasta que quede una masa homogénea. La masa queda un poco pringosa,por eso ponemos un plato con un poco de aceite para cuando cojamos una bola hacer unas tiras luego cerrarlas no se nos pegue en las manos de esta manera es mas fácil. Se ponen en bandeja de horno sobre silpak o papel para horno.Introducir en horno precalentado a 170º las dejaremos 20 minutos. Batir las 4 claras a punto nieve bien en Thermomix 6 minutos con mariposa V-3 ir incorporando el azúcar glas poco a poco con los anises ha de quedar un merengue espesito.
Bañar las rosquillas cuando enfríen por un lado poner los colorines dejar secar unos minutos en el horno con la puerta entreabierta.
Txandrios por Mendia
Si hay una receta ligada a mis recuerdos de infancia sin dudarlo que es esta. Son como las rosquillas fritas pero no llevan anis , solo leche y se hacen en forma de palitos …. en Pamplona se llaman » txandrios» y estos son los que siempre se han echo en casa …
Elaboración: En un bol se ponen todos los ingredientes menos la harina y el gasificante. Se bate todo muy bien y ponemos el gasificante , añadimos la harina … no poner toda de golpe sino que vamos echando por ejemplo de 200 en 200 gramos y la vamos integrando con una cuchara de madera , cuando ya no podamos manejarla con la cuchara metemos las manos y amasamos hasta tener una masa fina . Vamos cojiendo trocitos de masa y con las dos manos formamos unos » churros » no muy gruesos por que luego crecen
Los freímos en abundante aceite de girasol a fuego medio hasta que se pongan morenitos pero sin dejar que se quemen ..
Sacamos sobre papel absorbente . Los espolvoreamos con azúcar glass , o no . . . eso al gusto del consumidor .