Jump to content

RECETAS VEGETARIANAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: RECETAS VEGETARIANAS

EMPANADILLAS DE TOFU Y TOMATES SECOS
empanadillastofuytomate.jpg
Ingredientes
250 gr hojaldre
300 gr tofu ahumado
30 gr tomates secos
Pimienta blanca molida
Romero seco
Aceite de oliva
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Un par de horas antes, pon a descogelar la lámina de hojaldre, y mete los tomates secos en agua tibia para que se hidraten.
En una superficie plana esparce un poco de harina, apoya encima el hojaldre y estira un poco con un rodillo desde el centro hacia los cuatro bordes. Pincha toda la superficie con un tenedor, para evitar que suba demasiado al cocerse. Con ayuda de un vaso amplio, recorta el hojaldre en formas de obleas.
Muele el tofu y añade los tomates escurridos y cortados en trozos pequeños, una pizca de sal, un poco de pimienta, romero y una cucharada de aceite. Mezcla bien.
Coloca una cucharada del relleno sobre cada oblea, ciérrala y colócalas en una bandeja protegida con papel de horno. Píntalas con un pincel mojado en unas gotas de aceite.
Mete al horno, precalentado, a 200ºC durante unos 20 minutos. A mitad de cocción dales la vuelta para que se hagan por ambos lados. Los últimos minutos, acércalos a la parte de arriba y gratínalas.
Comprueba que están doradas y crujientes y sirve, acompañadas de unas hojas verdes, muy calientes.

Receta original
http://eldelantalverde.wordpress.com/2010/01/02/empanadillas-de-tofu-y-tomates-secos/


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 327
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • arrels

    107

  • magari

    72

  • Toda

    36

  • Morguix

    22

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

guisantes al curry con queso paneer sobre crepe de garbanzo Un almuerzo estilo indio pra un dia en que apetezca un sabor distinto… El queso paneer es muy usado en la cocina india y es muy facil de


Re: RECETAS VEGETARIANAS

Tortilla de setas (sin huevos)

G4b450ec950cfc.jpgIntroducción:
Receta deliciosa apropiada para vegetarianos o personas con intolerancia al huevo.

Ingredientes:
400 gr de setas variadas: champiñones, seta ostra,…
2 patatas medianas-grandes
1 vaso de leche de soja o agua
3 cucharadas colmadas de harina de maíz (maizena)
1 ajo
Perejil fresco
Pimienta blanca molida
Aceite de oliva
Sal
Instrucciones:
Cuece las patatas al vapor y cuando estén blandas, pela y parte en láminas algo gruesas.
Limpia las setas con un paño húmedo, para retirarles los posibles restos de tierra, y lamina. En una sartén con dos cucharadas de aceite dóralas a fuego vivo. Retira y sofríe en el mismo aceite el ajo pelado y laminado.
Mezcla todos los ingredientes en un bol grande, salpimenta al gusto y echa un par de cucharadas de perejil fresco picado. Vierte en una sartén antiadherente con una cucharada de aceite, pon el fuego bajo-medio, tapa y deja cocer unos 10 minutos. Con ayuda de un plato, gira la tortilla y dora por el otro lado. Es posible que tengas que darle un par de vueltas más. Asegúrate que queda cuajada por dentro y dorada por fuera.
La puedes tomar caliente recién hecha, o también está deliciosa a temperatura ambiente al día siguiente.

Fuente: http://eldelantalverde.wordpress.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Pastel de arroz y puerros

G4b4c7ab288b59.jpgIngredientes:
100 gr arroz basmati
6 puerros
1 cebolla
200 gr nata vegetal
Cilantro fresco
Jengibre rallado
Guindillas molida
Aceite de oliva
Sal
Instrucciones:
Cuece el arroz en abundante agua con sal, a fuego vivo, hasta que quede completamente blando. Escurre sin enjuagar.
En una sartén con dos cucharadas de aceite caliente, sofríe la cebolla picada hasta que empiece a dorar. Mezcla con el arroz, y añade un buen manojo de cilantro fresco recién picado y una pizca de guindilla molida (al gusto, según lo prefieras de picante). Por último, echa la nata, reservando un poco para luego, y remueve para mezclarlo todo bien.
Limpia los puerros y retírales los extremos más verdes. Parte a lo largo por la mitad y luego en dos o tres trozos atravesados. En otra sartén más grande, calienta tres cucharadas de aceite y cocínalos a fuego bajo, agregándole un poco de jengibre, sal y cilantro. Cuando empiecen a estar pochos, mezcla la poca nata que guardaste antes.
Engrasa un molde para horno, y coloca en el fondo el arroz especiado y encima los puerros blandos. Hornea sin tapar a 200º C durante 20-30 minutos, hasta que lo veas firme. Los últimos minutos esparce pan rallado por toda la superficie y gratina hasta que dore. Esto creará una costra crujiente deliciosa, en contraste con el resto del pastel tan jugoso.
Acompaña con unas zanahorias sofritas en aceite con un poco de salsa de soja y semillas de sésamo.

Idea:
Este pastel queda también buenísimo si lo haces el día de antes y lo guardas en el frigorífico, bien tapado. En este caso, no añadas el pan o te quedará reblandecido.

Fuente: http://eldelantalverde.wordpress.com

Autor: magari


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Crema de Brócoli y Comino

G4b51bcbbf163d.jpgIntroducción:
Esta deliciosa receta quiero dedicársela a una mujer que es un encanto, luchadora y todo corazón. Gracias Lola por darme tan buena idea… y por entenderme siempre.

Ingredientes:
500 gr brócoli
500 gr patatas
1 cebolla pequeña
4 cucharadas de nata vegetal (comercial o casera)
1 l de caldo de verduras
2 cucharaditas de comino en grano
Pimienta blanca molida
Aceite de oliva
Sal
Instrucciones:
En una olla, pon a calentar a fuego suave dos cucharadas de aceite. Cuando esté tibio, echa el comino y deja dos minutos dorando, hasta que empiece a desprender un agradable aroma.
Pica la cebolla y agrégala, regándola con un poco de sal para que “sude” y se haga antes. Cuando esté dorada y suave, añade las patatas peladas y troceadas, el brócoli también cortado y el caldo. Sube el fuego al máximo hasta que rompa a hervir. Entonces tapa, baja el fuego a medio y deja cociendo unos 20 minutos, hasta que las verduras estén blandas.
Retira del fuego, deja reposar un par de minutos y agrega la nata. Con la batidora, muele todo hasta formar una crema homogénea. Salpimenta al gusto y sirve muy caliente, decorando si quieres con unos chips de zanahoria cortada finísima y fritas en aceite muy caliente unos segundos, hasta que doren.

Variante
Si no tienes nata, utiliza 1/2 taza de leche vegetal (soja, arroz, avena,…) procurando siempre que no tenga azúcar añadida.

Receta original: http://eldelantalverde.wordpress.com/2010/01/16/crema-de-brocoli-y-comino/


.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Pastel de espirales con hortalizas y tomates secos (V)

Apto para vegetarianos y veganos

http://fotos.subefotos.com/354444d24fe20126866834f681526f0co.jpg

Ingredientes : 2-3 personas.


150 g de espirales de verduras .
200g de calabaza .
150 g de brécol .
4 tomates secos .
1 cucharada sopera de aceite de oliva .
Pimienta negra recién molida .
Sal.

La crema para gratinar :


125 ml de nata de soja ( u otra nata vegetal al gusto ).
4 cucharadas soperas de levadura de cerveza en copos.
1 cucharadita de las de postre de margarina vegetal para la crema ( si se puede no hidrogenada ) y un poco más para engrasar el molde.
Cebolla en polvo.
Ajo en polvo.
Cúrcuma .
Alga nori en copos ( se puede sustituir por hierbas aromáticas al gusto ).
Sal.

http://fotos.subefotos.com/039da3f920126cdbaeab9fb84de97e6co.jpg


Elaboración :

Cuece la pasta en una cazuela con abundante agua hirviendo hasta que esté "al dente " .
Vierte la pasta sobre un colador , vierte sobre ella agua fría para interrumpir la cocción y deja que se escurra bien.
Pasa la pasta a un recipiente y rocíala con la cucharada de aceite removiendo bien para evitar que se pegue .
Mientras , cuece al vapor la calabaza pelada y cortada en trozos pequeños y el brécol troceado y sin las partes más duras del tronco durante 15 minutos .
Calienta el horno a 220º C.
Trocea los tomates secos .
Mezcla la calabaza , el brécol y los tomates secos con la pasta , añade sal y pimienta al gusto y reserva .
Bate todos los ingredientes de la crema para gratinar hasta obtener una mezcla homogénea .
Cubre con papel de horno (o vegetal ) el molde elegido , he usado un molde de aro desmontable .
Unta el papel con un poco de margarina y vierte en su interior la mezcla de pasta y hortalizas , repartiéndola bien y presionando ligeramente con el dorso de una cuchara para que quede compacta sin aplastarla .
Cubre la pasta con la crema para gratinar .
Introduce el molde en la parte media del horno y cocina el pastel a 220 º C 12 minutos aproximadamente .
Gratina con el grill a 220 º C durante 5 minutos más o hasta que veas que la crema empieza a dorarse .
Retira el pastel del horno y deja que se temple antes de desmoldarlo y servir .

http://fotos.subefotos.com/0d8a18f33ea158d2da16d6da4431a955o.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Calabaza rellena gratinada (V)

Apto para vegetarianos y veganos


08441a956b7fe7ec9c483903320605f0o.jpgIngredientes : para dos personas

  • 1/2 calabaza de las de bombilla ( 400 g aproximadamente )[/*:m:1cmcwh67]
  • 100 g de brécol .[/*:m:1cmcwh67]
  • 125 ml de nata de soja ( u otra nata vegetal al gusto ).[/*:m:1cmcwh67]
  • 3 cucharadas soperas de levadura de cerveza en copos .[/*:m:1cmcwh67]
  • 3 tomates secos .[/*:m:1cmcwh67]
  • Unas gotas de zumo de limón .[/*:m:1cmcwh67]
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva .[/*:m:1cmcwh67]
  • Ajo en polvo .[/*:m:1cmcwh67]
  • Cebolla en polvo.[/*:m:1cmcwh67]
  • Cúrcuma .[/*:m:1cmcwh67]
  • Nuez moscada recién molida .[/*:m:1cmcwh67]
  • Pimienta negra recién molida .[/*:m:1cmcwh67]
  • Sal.[/*:m:1cmcwh67]



be99ae997d246a06316cd89bfbdd5a5bo.jpgElaboración :

Cuece la calabaza en una cazuela con abundante agua hirviendo durante 20 minutos .
Retírala del fuego , deja que se temple y con la ayuda de una cuchara extrae parte de su pulpa con cuidado , dejando la piel y una capa fina de pulpa para usar como recipiente .
Mientras , cuece al vapor el brécol sin los tallos más duros .
Calienta el horno a 220 º C .
Mezcla en el vaso de la batidora la nata vegetal con las especias y condimentos , los tomates secos , el zumo de limón y el aceite y bate hasta obtener una mezcla homogénea .
Deja hervir la mezcla anterior en un cazo a fuego medio 1-2 minutos , contando desde que arranca el primer hervor .
Pica la pulpa de la calabaza que has extraído y el brécol cocido y mézclalos bien con la crema de nata .
Rellena con esta mezcla la piel de la calabaza que habías reservado e introduce la calabaza en la parte media del horno .
Gratínala durante 6-8 minutos con el grill a 220 º C , o hasta que veas que empieza a dorarse .
Se sirve caliente o templada .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Croquetas de cochayuyo y tofu ahumado (V)

Apto para vegetarianos y veganos


6b352129e8eaeb488c1400dfabc551b1o.jpgIngredientes :

  • 60 g de alga cochayuyo ( peso en seco ) .[/*:m:2z03968f]
  • 100 g de tofu ahumado ( se puede usar tofu al natural ) .[/*:m:2z03968f]
  • 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza en copos .[/*:m:2z03968f]
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva .[/*:m:2z03968f]
  • 1 cuchara de postre de sustituto de huevo No egg de Orgran ( se puede usar harina de arroz, maíz , garbanzos ... )[/*:m:2z03968f]
  • 2 cucharadas soperas de agua .[/*:m:2z03968f]
  • Orégano .[/*:m:2z03968f]
  • Ajo en polvo.[/*:m:2z03968f]
  • Cebolla en polvo .[/*:m:2z03968f]
  • Unas gotas de zumo de limón .[/*:m:2z03968f]
  • Sal .[/*:m:2z03968f]



45917f117ca98eac0fdd4d6acb25a41eo.jpgElaboración :

Deja a remojo con agua fría el alaga cochayuyo durante 1 hora .
Pasado ese tiempo escúrrela bien y mézclala en el vaso de la batidora con el resto de los ingredientes .
Bate hasta obtener una mezcla densa y homogénea .
Calienta el horno a 200º C.
Cubre con papel vegetal una fuente apta para el horno y pinta ligeramente el papel con aceite de oliva .
Humedécete las manos y forma las croquetas con porciones de la masa .
Reparte las croquetas sobre la fuente e introduce esta en la parte media del horno .
Cocina las croquetas durante 15 minutos a 200º C.
Dáles la vuelta y deja que se terminen de cocinar unos 5 minutos más .

El resultado son unas croquetas firmes y doradas en el exterior y cremosas en el interior que aunque no era el objetivo de la receta recuerdan ligeramente el sabor del pescado .

794bdcad8a3a5dfd14ddcc1c335fb7ado.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Flan de coco y piña (V )

Apto para vegetarianos y veganos



d8049cf67e12449dd25a2b798914df82o.jpgIngredientes : para 7-8 flanes como el de la foto

  • 400 ml de leche de coco.[/*:m:3ga1qw78]
  • 400 g de piña natural pelada y troceada .[/*:m:3ga1qw78]
  • 4 g ( 1 sobre ) de pronagar ( alga agar agar en polvo ) .[/*:m:3ga1qw78]
  • 40 g de sirope de ágave ( u otro endulzante natural al gusto : melaza de arroz o de maíz , miel de caña , sirope de arce , azúcar integral ...) .[/*:m:3ga1qw78]
  • Canela molida ( opcional ).[/*:m:3ga1qw78]



Elaboración :

Mezcla en una cazuela la leche de coco y el agar agar y déjalos hervir 2-3 minutos para que el alga se disuelva .
Retira la cazuela del fuego , añade la piña troceada , el sirope de ágave y la canela y bate con la batidora hasta obtener una mezcla fina y homogénea .
Pon de nuevo la cazuela al fuego y deja hervir la mezcla 2-3 minutos más.
Vierte la mezcla en los moldes elegidos y deja enfriar a temperatura ambiente para que los flanes cuajen .
Se pueden tomar a temperatura ambiente o reservarlos en el frigorífico si los prefieres más fríos .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Gratén de lombarda con tofu ahumado y aguacate (V)

Apto para vegetarianos y veganos


90fb6e8fad24f0564c94e96501920aa4o.jpgIngredientes :

  • 1/2 lombarda mediana-pequeña .[/*:m:18sqpvc4]
  • 1 aguacate grande maduro .[/*:m:18sqpvc4]
  • 60g de tofu ahumado rallado ( se puede usar tofu al natural ).[/*:m:18sqpvc4]
  • 1 cucharada ( de las de café ) de pulpa de ajo ( sirven dientes de ajo pisados/majados en el mortero con zumo de limón y sal ) ,[/*:m:18sqpvc4]
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva .[/*:m:18sqpvc4]
  • Levadura de cerveza en copos y un hilo fino de aceite de oliva .[/*:m:18sqpvc4]
  • Sal[/*:m:18sqpvc4]



12038d0297066daeab85a58a834619f9o.jpgElaboración :

Cuece al vapor durante 15 minutos la media lombarda .
Una vez cocida corta la lombarda en rodajas de un dedo de grosor aproximadamente .
Reparte las rodajas de lombarda sobre una fuente apta para el horno .
Espolvorea la lombarda con el tofu ahumado .
Pela , retira la semilla del aguacate y pisa su pulpa con la ayuda de un tenedor .
Añade la cucharada de aceite de oliva , la pulpa de ajo y la sal y mezcla bien con la ayuda de unas varillas hasta obtener una crema homogénea .
Reparte la crema de aguacate sobre la lombarda y el tofu extendiéndola bien .
Introduce la fuente en la parte media del horno y gratina la lombarda durante 5 minutos , con el grill a 220 º C .
Pasado ese tiempo espolvorea con la levadura de cerveza , riega con un hilo fino de aceite de oliva y gratina a 220 º C 2-3 minutos más .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Sopa de endibias a la leche de coco (V)


Apto para vegetarianos y veganos


7a2ecd8097ec3a292653ca8265ae4809o.jpgIngredientes :

  • 2 endibias moradas o blancas .[/*:m:karxl7jt]
  • 2 cebollas medianas .[/*:m:karxl7jt]
  • La pulpa de 3 tomates maduros rallados .[/*:m:karxl7jt]
  • 1 cucharadita de las de postre de pulpa de ajo .[/*:m:karxl7jt]
  • 400 ml de leche de coco .[/*:m:karxl7jt]
  • 750 ml de caldo vegetal .[/*:m:karxl7jt]
  • Garam masala .[/*:m:karxl7jt]
  • Cúrcuma .[/*:m:karxl7jt]
  • Pimienta de cayena molida .[/*:m:karxl7jt]
  • Comino molido .[/*:m:karxl7jt]
  • Jengibre en polvo .[/*:m:karxl7jt]
  • Zumo de limón .[/*:m:karxl7jt]
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva .[/*:m:karxl7jt]
  • Sal .[/*:m:karxl7jt]



Elaboración :

Pela y pica/trocea a tu gusto las cebollas .
Rehógalas en una cazuela con el aceite de oliva hasta que empiecen a tomar color .
Añade la pulpa de ajo , la de los tomates y mezcla bien .
Agrega la leche de coco , el zumo de limón y las especias y condimentos , vuelve a mezclar y deja hervir 2-3 minutos .
Añade el caldo vegetal y sigue la cocción 5 minutos más .
Agrega las endibias picadas/troceadas a tu gusto , deja hervir 2-3 minutos y sirve .


Sugerencias :

Esta es una sopa energética ideal para los días fríos de invierno .
Se puede añadir levadura de cerveza en copos una vez servida la sopa .
Si quieres un plato más completo añade un puñado de legumbres cocidas cuando incorpores las endibias .
También se le puede añadir pasta corta , quinoa , cous cous , mijo , arroz ... respetando sus tiempos de cocción .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...