Jump to content

RECETAS VEGETARIANAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: RECETAS VEGETARIANAS

Crema dulce de naranja y algarroba (V)

Apto para vegetarianos -veganos y crudiveganos


4884ca138ea0a1e288004f187ca0bfddo.jpgIngredientes :

  • 1 naranja de las de zumo mediana-pequeña .[/*:m:jewya81q]
  • 8 cucharas soperas de almendra cruda molida .[/*:m:jewya81q]
  • 4 dátiles deshuesados y troceados .[/*:m:jewya81q]
  • 4-5 cucharaditas ( de las de café ) de harina de algarroba .[/*:m:jewya81q]



Elaboración :

Pela y trocea la naranja .
Mezcla todos los ingredientes en el vaso de la batidora y bate hasta obtener una mezcla homogénea .


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 327
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • arrels

    107

  • magari

    72

  • Toda

    36

  • Morguix

    22

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

guisantes al curry con queso paneer sobre crepe de garbanzo Un almuerzo estilo indio pra un dia en que apetezca un sabor distinto… El queso paneer es muy usado en la cocina india y es muy facil de


Re: RECETAS VEGETARIANAS

Paella de coliflor a la naranja (V)


Apto para vegetarianos y veganos


9787f69f84ea0f959316c94a3c73141co.jpgIngredientes : para 3 personas .

  • 200 g de arroz integral de grano corto ( se puede usar arroz blanco ) .[/*:m:2j84w80z]
  • 700 g aproximadamente de coliflor .[/*:m:2j84w80z]
  • La pulpa de 2 tomates maduros y grandes rallados .[/*:m:2j84w80z]
  • 4 dientes de ajo pisados/majados en el mortero .[/*:m:2j84w80z]
  • 5 cucharadas soperas de aceite de oliva .[/*:m:2j84w80z]
  • 1,5 l. de caldo vegetal aproximadamente .[/*:m:2j84w80z]
  • 3-4 tomates secos troceados .[/*:m:2j84w80z]
  • El zumo de 2 naranjas grandes y la ralladura de la piel de una de ellas .[/*:m:2j84w80z]
  • 1/4 de vaso de vino blanco aproximadamente .[/*:m:2j84w80z]
  • 1 cucharadita rasa de cebolla en polvo.[/*:m:2j84w80z]
  • Estragón .[/*:m:2j84w80z]
  • Eneldo .[/*:m:2j84w80z]
  • 8-10 hebras de azafrán .[/*:m:2j84w80z]
  • Sal.[/*:m:2j84w80z]



Elaboración :

Limpia y trocea a tu gusto la coliflor .
Mezcla en un recipiente la coliflor troceada , el zumo de las naranjas y la ralladura de la piel de una de ellas , 1 diente de ajo majado , el estragón , la cebolla en polvo , el eneldo , los tomates secos y una pizca de sal y deja macerar la mezcla mínimo 1/2 hora .
Vierte el aceite en la paella y sofríe en ella los 3 dientes de ajo majados restantes .
Cuando empiecen a tomar color añade la coliflor bien escurrida y reserva el jugo de la maceración .
Sofríe la coliflor con los ajos removiendo de vez en cuando durante 12-15 minutos .
Añade la pulpa del tomate , mezcla bien y agrega el vino blanco .
Sigue la cocción 5-6 minutos más para que el vino reduzca .
Agrega el caldo vegetal , debe llegar aproximadamente a la altura de las asas de la paella .
Reserva el resto del caldo por si necesitas añadir más , en caso de hacerlo se añadirá siempre hirviendo para no interrumpir la cocción del arroz .
Cuando el caldo esté hirviendo 2-3 minutos retira un poco del mismo con la ayuda de un cucharón y mézclalo en un recipiente con las hebras de azafrán , que habrás tostado 8-10 segundos ( para que no se quemen y liberen su aroma y color ) en una sartén sin grasa .
Remueve bien para que el azafrán desprenda su color y vierte la mezcla en la paella .
Añade sal al gusto .
Deja que siga la cocción 10 minutos más y añade el arroz lavado y enjuagado .
Deja cocer durante 25 minutos ( si usas arroz integral , si lo usas blanco con 15-20 bastará ) y añade a la paella el jugo de la maceración que habías reservado .
Continua la cocción 5-7 minutos más o hasta que veas que el jugo ha reducido y el arroz comienza a quedar seco .
Retira la paella del fuego y déjala reposar 15-20 segundos sobre una bayeta o paño húmedo .
Sirve caliente .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Rollos vegetales rosas (V )


Apto para vegetarianos y veganos

http://fotos.subefotos.com/7b40443442e66d187e4fb3cca4f19eb7o.jpg

Ingredientes : para 5 rollos

Para el relleno :


10 rebanadas de pan de molde integral sin los bordes .
1 aguacate .
1 cebolla tierna .
Hojas variadas de ensalada al gusto ( he usado escarola y hoja de roble ) .
1 lata pequeña de maíz cocido .
Pistachos pelados y troceados .
4 tomates secos troceados .
6 tallos de cebollinos limpios .
Uvas pasas .
4 cucharadas soperas colmadas de mayonesa vegana .
Zumo de limón para regar el aguacate .
Sal maldón ahumada ( u otra variedad de sal al gusto ) .
Pimienta de cayena molida .


Para la cobertura :


6 cucharadas soperas de mayonesa vegana .
1 remolacha cocida .
Semillas de sésamo .
Rúcula .
Aceitunas rellenas de pimiento .


http://fotos.subefotos.com/0c753fb2edf387d93035180ce93b8208o.jpg


Elaboración :

Extiende un trozo grande de film transparente sobre la superficie de trabajo y reparte sobre él las rebanadas de pan formando una sola capa .
Debe sobrar film transparente por todos los lados .
Haz rodar sobre el pan un rodillo de cocina o un vaso grande y liso ( sin talla ) para aplastar ligeramente las rebanadas .

http://fotos.subefotos.com/3588e66df07bae4520a4a762c9a9cf40o.jpg

Mezcla la mayonesa del relleno con el cebollino picado y la pimienta de cayena y extiéndela sobre el pan untando con ella todas las rebanadas .

http://fotos.subefotos.com/9c7f55dee0f68a99bf60a0cec3207524o.jpg

Pela y pica la cebolla , pela y pisa con un tenedor el aguacate .
Mezcla ambos en un plato , riega con unas gotas de zumo de limón y añade sal al gusto y los tomates secos troceados .
Reparte la mezcla sobre las rebanadas de pan y espolvorea con los pistachos pelados y troceados .

http://fotos.subefotos.com/be02575200b0a5fd657ffe36fecf80cao.jpg

Lava las hojas de ensaladas y córtalas en trozos pequeños .
Lava y enjuaga bien el maíz .
Reparte sobre las rebanadas de pan las lechugas mezcladas , añade el maíz y las uvas pasas .

http://fotos.subefotos.com/a65b98ffb0cf9556b62fc66e30004ccdo.jpg

Puse demasiado relleno y costó un poco formar los rollos , con menos cantidad se hará mejor .
Forma los rollos ayudándote con el film transparente que sobresale , empujando y enrollando desde los laterales hacia el centro .
Una vez formados presiona ligeramente al superficie para que queden lo más unidos posible .

http://fotos.subefotos.com/cbf80cbc631dc17532abfc2bee9685ebo.jpg

http://fotos.subefotos.com/9e1618d3a86b4abe2af6021d92d3b32bo.jpg

Retira con cuidado la parte superior de film y separa los rollos colocándolos sobre los platos de servir o sobre una fuente .
Mezcla en el vaso de la batidora la mayonesa de la cobertura con la remolacha cocida y bate hasta obtener una mezcla fina y homogénea .
Cubre los rollos con la mezcla anterior y sírvelos decorados a tu gusto , en este caso van con semillas de sésamo , rúcula y aceitunas .

http://fotos.subefotos.com/3bcc70eb79cc2c23c7f928a2caf4303ao.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Gratén de polenta y caquis (V )

Apto para vegetarianos y veganos


2794e2447df7ac9a74072d94b2d989a4o.jpgIngredientes :

  • 600 ml de caldo vegetal .[/*:m:2a1r4tq0]
  • 200 g de polenta .[/*:m:2a1r4tq0]
  • 2 caquis grandes , maduros pero firmes ( tipo persimon ) .[/*:m:2a1r4tq0]
  • 4 cucharadas soperas colmadas de levadura de cerveza en copos .[/*:m:2a1r4tq0]
  • 1 cucharadita rasa de alga nori en copos ( se puede sustituir por hierbas aromáticas al gusto ) .[/*:m:2a1r4tq0]
  • 6 tomates secos troceados .[/*:m:2a1r4tq0]
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva .[/*:m:2a1r4tq0]
  • 1 cucharadita rasa de ajo en polvo .[/*:m:2a1r4tq0]
  • Unas gotas de zumo de limón .[/*:m:2a1r4tq0]
  • Aceitunas negras .[/*:m:2a1r4tq0]
  • Pimienta negra recién molida .[/*:m:2a1r4tq0]
  • Sal Maldón ahumada ( u otra variedad de sal al gusto ) .[/*:m:2a1r4tq0]



4c9dd0df5cb30c9cfcbcca4f5844c5a8o.jpgElaboración :

Cuece la polenta con el caldo vegetal hasta obtener una masa espesa , tipo puré .
Cuece los caquis al vapor 15 minutos aproximadamente .
Pela los caquis y trocéalos .
Mezcla en el vaso de la batidora los caquis con el resto de los ingredientes de la receta excepto los tomates secos y las aceitunas y bate hasta obtener una crema homogénea .
Mezcla la crema anterior con la polenta cocida y los tomates secos troceados y extiéndela sobre una fuente apta para el horno cubierta con papel vegetal formando una capa de 1 dedo de grosor aproximadamente .
Reparte las aceitunas negras sobre la masa y espolvorea con la sal Maldón .
Introduce la fuente en la parte media del horno y gratina la polenta con el grill a 220 º C 8-10 minutos o hasta que veas que esta empieza a dorarse .
Retira la polenta del horno y deja que se temple antes de cortarla en porciones .
Se come templada o fría ( a temperatura ambiente ) .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Tarta rápida de coco , chocolate y mango (V )

Apto para vegetarianos y veganos


a83ed68c2ca9113e874019416275efbeo.jpgIngredientes :

Para la masa :


  • 150 g . de almendra cruda molida .[/*:m:a0mm3n9n]
  • 100 ml de sirope de ágave .[/*:m:a0mm3n9n]
  • 4 cucharadas soperas de aceite de girasol .[/*:m:a0mm3n9n]
  • 40 g de cacao en polvo .[/*:m:a0mm3n9n]
  • 1 cucharada sopera rasa de alga agar agar en copos .[/*:m:a0mm3n9n]
  • 200 ml de zumo natural de manzana .[/*:m:a0mm3n9n]99a009bec93f61ed5b1b91238431e3f4o.jpgPara el relleno :


    • 400 ml de leche de coco .[/*:m:a0mm3n9n]
    • 3 mangos grandes y maduros .[/*:m:a0mm3n9n]
    • 160 g de sirope de ágave .[/*:m:a0mm3n9n]
    • La raspadura de 2 vainas de vainilla .[/*:m:a0mm3n9n]
    • Un pellizco de sal .[/*:m:a0mm3n9n]
    • 3 cucharadas soperas de alga agar agar en polvo .[/*:m:a0mm3n9n]
    • Coco rallado y cacao en polvo para decorar .[/*:m:a0mm3n9n]



Elaboración :

Prepara la base de la tarta forrando un molde desmontable con film transparente .
Mezcla en un recipiente todos los ingredientes de la base excepto el agar y el zumo de manzana , hasta obtener una mezcla homogénea .
Calienta el agar con el zumo y déjalo hervir unos segundos ( 30 aproximadamente contando desde el momento en el que arranca el primer hervor ) para que el alga se disuelva y viértelo en el recipiente anterior mezclando de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea .
Vierte esta mezcla en el molde repártiendola por toda la superficie y formando un pequeño borde , puedes ayudarte con las manos humedecidas o hacieno rodar sobre la masa un vaso pequeño y liso ( sin talla ).
Reserva el molde con la masa en el frigorífico .
Mientras , calienta en un cazo al fuego la leche de coco con la raspadura de las vainas de vainilla y el agar agar del relleno , déjalo hervir un par de minutos para que el alga se disuelva .
Agrega el sirope de ágave , la sal y los mangos pelados y troceados y bate bien con la batidora hasta obtener una mezcla homogénea .
Rellena el molde con la mezcla obtenida y espolvorea la tarta con el coco rallado y el cacao .
Deja templar / enfriar a temperatura ambiente y reserva la tarta en el frigorífico hasta el momento de servir ( mínimo 2 horas ) .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Espárragos y setas con salsa de naranja , tomates secos y almendra (V)


Apto para vegetarianos y veganos


4ae2744a344a498aa33d943365f9a857o.jpgIngredientes : para 4 personas

  • 2 manojos de espárragos verdes frescos .[/*:m:15d96ez4]
  • Setas de cardo 3-4 por ración .[/*:m:15d96ez4]
  • Aceite de oliva .[/*:m:15d96ez4]
  • Sal maldón ahumada ( u otro tipo de sal al gusto )[/*:m:15d96ez4]779251613005f3debbb0c091fcdbad54o.jpgPara la salsa de naranja , tomates secos y almendra :


    • El zumo de 1 naranja grande .[/*:m:15d96ez4]
    • 1 diente de ajo majado ( pisado ) en el mortero .[/*:m:15d96ez4]
    • Un chorro de vino blanco seco .[/*:m:15d96ez4]
    • 4 cucharadas soperas colmadas de almendra cruda molida .[/*:m:15d96ez4]
    • 1/2 cdta de alga nori en copos ( se puede sustituir por hierbas aromáticas al gusto ) .[/*:m:15d96ez4]
    • 2 tomates secos troceados .[/*:m:15d96ez4]
    • 1/4 de cucharadita ( de las de café ) de alga agar agar en polvo ( se necesita poca cantidad porque solo tiene que espesar la salsa sin cuajarla a modo de gelatina ) .[/*:m:15d96ez4]
    • Sal Maldón ahumada ( u otra variedad de sal al gusto ) .[/*:m:15d96ez4]



5ce9766c1217fa1fed8a8d8246127b92o.jpgElaboración :

Cuece los espárragos ( sin las partes duras ) al vapor .
Pinta ligeramente con aceite de oliva una sartén y dora en ellas las setas , unos minutos por cada lado .
Mezcla bien los ingredientes de la salsa y déjala hervir en una cazuela a fuego medio-bajo unos minutos ( 4-5 ) para que el alcohol del vino se evapore y la salsa reduzca y espese un poco .
Sirve los espárragos y las setas espolvoreadas con las escamas de sal Maldón y regados ligeramente con la salsa .
Vierte el resto de la salsa en un recipiente o salsera y llévalo a la mesa para que cada uno se sirva más si lo desea .

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Seitán del bosque : paso a paso (V)

Apto para vegetarianos y veganos

http://fotos.subefotos.com/bdc1adff501bfa63aacd4d9b3ddefcc8o.jpg

Ingredientes :


Para el seitán :


200 g de gluten de trigo .
200 ml de caldo vegetal para la masa .
1,5 l de caldo vegetal para cocer el seitán .
4 cucharadas soperas colmadas de levadura de cerveza en copos .
2 cucharadas soperas de salsa de soja para la masa y 1 cucharada sopera para el caldo de la cocción .
1 cucharada de las de postre de ajo en polvo .
1 cucharada de las de postre de cebolla en polvo .
1 cucharada sopera de aceite de oliva .
3 dientes de ajo .

Para el relleno :


150 g de setas shiitake .
1 cebolla mediana-grande .
2 cucharadas soperas de aceite de oliva .
1 diente de ajo .
75 ml de vino blanco seco .
Un puñado de piñones .
Romero .
Tomillo .
Sal .

http://fotos.subefotos.com/3ff45075af191a015b43efe990c39adco.jpg

Elaboración :

Mezcla en un recipiente grande el gluten con el ajo y la cebolla en polvo .
Calienta en un cazo los 200 ml de caldo vegetal , diluye en él la levadura de cerveza , añade las 2 cucharadas de salsa de soja y vierte la mezcla en el recipiente .
Remueve para que se integren todos los ingredientes .

http://fotos.subefotos.com/25b0d6dc16c5848e40a40b8327b55f4bo.jpg

Amasa la mezcla anterior añadiendo agua si lo necesitas , en pequeña cantidad y poco a poco hasta conseguir una masa elástica ( tipo chicle blando ) .
Deja reposar la masa 20 minutos a temperatura ambiente .

http://fotos.subefotos.com/8ab7239ff9cd0662002cf2c720dc3a91o.jpg

Mientras la masa reposa prepara el relleno rehogando en una sartén con el aceite de oliva la cebolla y el ajo pelados y picados .
Cuando empiecen a tomar color añade las setas limpias y picadas , el romero , el tomillo , la sal y el vino y continua la cocción mientras el vino reduce .
Agrega los piñones en el último momento .

http://fotos.subefotos.com/062b8f845f6e3d74d4537b71d1bbdc58o.jpg

Extiende la masa con la ayuda de un rodillo de cocina sobre una superficie de trabajo bien limpia .
Añade el relleno y enrolla la masa hasta formar una especie de cilindro con ella .
Ata con hilo de cocina el rollo de seitán para evitar que se abra durante la cocción .

http://fotos.subefotos.com/14ea8e4a3f16adb7fdce0c3bf3a84508o.jpg

http://fotos.subefotos.com/f434f9470ab9d121d991703fe4caa066o.jpg

http://fotos.subefotos.com/8c2c58f0abd63e7403a999c9ee7d48b8o.jpg

http://fotos.subefotos.com/ee86c235f6d48a46671924260e083268o.jpg

http://fotos.subefotos.com/0a0fc9472e063d9816204bf1e840a322o.jpg

Vierte en una cazuela grande el caldo vegetal para la cocción , los dientes de ajo pelados pero enteros , la cucharada restante de salsa de soja y la de aceite de oliva y déjalos cocer a fuego medio .
Cuando arranque el primer hervor introduce el rollo de seitán , tapa la cazuela y continua la cocción a fuego medio durante 15 minutos .
Pasado ese tiempo destapa la cazuela , dale la vuelta al rollo de seitán y continua la cocción con la cazuela tapada y a fuego medio durante 15 minutos más .
Calienta el horno a 220 º C .

http://fotos.subefotos.com/20df799d3ecab2f9bf8a94c7788be996o.jpg

Retira el seitán de la cazuela , elimina el hilo de cocina cortándolo con cuidado con unas tijeras y con la ayuda de un pincel de cocina pinta ligeramente toda la superficie del rollo con aceite de oliva .
Introduce el rollo en un fuente apta para el horno , colocándola en la parte media del mismo y cocina el rollo de seitán 10 minutos .
Pasado ese tiempo dale la vuelta al rollo y deja que se dore por la otra cara durante 10 minutos más .

http://fotos.subefotos.com/3d5b0cc1f0b48bbb05cc1e7a9a0ed6b2o.jpg

http://fotos.subefotos.com/1f8e3d6ef750a1460f26ab84c844cb35o.jpg

Puedes servir el seitán acompañado de una buena ensalada variada o regado con tu salsa o crema preferida .
No tires el caldo de la cocción del rollo , pásalo por un colador y guárdalo en el frigorífico si lo vas a usar pronto o en el congelador y aprovéchalo para otras preparaciones : sopas , cremas y purés , salsas , como caldo vegetal para otros platos ( quinoa , mijo , arroz , cous cous ... )

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Mousse suave de fresas (V)

Apto para vegetarianos y veganos


cbca2df2f72c2441dca2ba3baddfece3o.jpgIngredientes : para 6 personas.

  • 750 g de fresas .[/*:m:j8opfmc8]
  • 300 ml de nata de soja para montar .[/*:m:j8opfmc8]
  • 100 g de anacardos crudos .[/*:m:j8opfmc8]
  • 6 cucharadas soperas de sirope de ágave .[/*:m:j8opfmc8]
  • 6 g ( 1 y 1/2 sobre ) de pronagar ( alga agar agar en polvo ) .[/*:m:j8opfmc8]
  • 125 ml de agua .[/*:m:j8opfmc8]




Elaboración :


Mezcla en el vaso de la batidora las fresas con los anacardos y el sirope de ágave y bate hasta obtener una mezcla homogénea ( sin grumos ) .
Vierte la nata en un recipiente grande y bate con unas varillas para que coja aire y quede ligeramente montada .
Calienta en un cazo al fuego el agua con el agar agar y deja hervir la mezcla 15-20 segundos removiendo con frecuencia para que el alga se disuelva .
Vierte en el recipiente con la nata la crema de fresas y el agar agar y bate de nuevo con unas varillas .
Reparte la mezcla en los recipientes elegidos y resérvala en el frigorífico hasta el momento de servir ( mínimo 2 horas ) .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Mona de Pascua (paso a paso ) (V)

Apto para vegetarianos y veganos

http://fotos.subefotos.com/11006a2b3a4b0b5d6361503e1b11cbbao.jpg

Ingredientes :

Para la mona :


400 g de harina de espelta .
5 cucharadas soperas de sirope de ágave ( y un poco más para pintar las monas ) .
125 ml de leche de avena .
30 g de margarina vegetal , si se puede no hidrogenada .
35 g de levadura fresca de panadero .
La ralladura de la piel de 1 limón .
Una pizca de sal .
Anises de colores para decorar las monas .

Para los mini-huevos de chocolate :


200 g de chocolate negro para fundir .
1 cucharada sopera de crema de avellana .
2 cucharadas soperas de leche de avena .
Canela molida .

http://fotos.subefotos.com/2e2168b2a531a607882d9eedf004f881o.jpg

Elaboración :

Mezcla en un recipiente la harina con la margarina , la ralladura del limón , el sirope de ágave , la sal y la levadura previamente diluida con un poco de agua caliente .
Añade poco a poco la leche de avena y mezcla con las manos hasta formar una masa homogénea ( sin grumos ) y fina .
Dale forma circular o de bola a la masa , cúbrela con un paño limpio y déjala reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente .

http://fotos.subefotos.com/3fac6618387da99ea35ced53a713f62bo.jpg

http://fotos.subefotos.com/3939323a628472264d7191bfe32843c5o.jpg

http://fotos.subefotos.com/082df6f3640b6f7a53cbadf721d0055ao.jpg

Mientras la masa reposa prepara los mini-huevos de chocolate fundiendo este al baño María .
Cuando el chocolate esté fundido repártelo en 3 recipientes y agrega en uno la canela molida , remueve bien y vierte la mezcla en una cubitera flexible.
Agrega en el segundo recipiente la leche de avena , remueve y vierte también esta mezcla en la cubitera .
Añade la crema de avellanas al tercer recipiente con chocolate , remueve y reparte esta mezcla en la cubitera .
Deja reposar a temperatura ambiente para que el chocolate se enfríe .
Introduce los mini-huevos en el frigorífico hasta que las monas estén cocidas , en ese momento retíralos del frigorífico y sácalos del molde con cuidado .

http://fotos.subefotos.com/2b66d555cae916e516f8ebf86e8581cco.jpg

Pasado el tiempo de reposo de la masa colócala sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada y amásala un par de minutos .

http://fotos.subefotos.com/66c70aef116aaa08fe45bc648f4d74fao.jpg

Divide la masa en 4 partes y forma con ellas unos bolas con un agujero en el centro ( tipo donut o corona ) .
Reparte las monas sobre una bandeja apta para el horno cubierta con papel vegetal y déjalas reposar a temperatura ambiente durante 20 minutos más .
Calienta el horno a 180º C .

http://fotos.subefotos.com/ffc9859719bdfc656d0feea73c6ab59co.jpg

Pasado el segundo tiempo de reposo o leudado de la masa introduce la bandeja en el horno y cocina las monas a 180 º C durante 35-40 minutos aproximadamente .

http://fotos.subefotos.com/a0d8aef7d5f0ed94a8482667ecf37465o.jpg

Retira las monas del horno y píntalas ligeramente con sirope de ágave , si este es muy espeso caliéntalo antes en una cazuela con 1 cucharada de agua para diluirlo un poco .
Espolvorea las monas con los anises de colores y deja que se templen o enfríen antes de agregar los minihuevos de chocolate , yo los puse cuando todavía estaban un poco calientes y como podéis ver en las primeras fotos algunos se fundieron un poco .

http://fotos.subefotos.com/41d4631765958278ead0de76ecc0a786o.jpg

http://fotos.subefotos.com/1046937678a1413c57fac913e4b047ado.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: RECETAS VEGETARIANAS

Pastel rústico de hortalizas y legumbres (V)

Apto para vegetarianos y veganos

http://fotos.subefotos.com/3f45d009f51fc5a5b4d983943de8b757o.jpg

Ingredientes :

Para la masa :


300g de harina integral de espelta .
100 g de margarina vegetal , si se puede no hidrogenada .
50 ml de agua fría .
Sal .

Para el relleno :


240 g de legumbres variadas cocidas .
1 cebolla mediana-grande .
2 tomates grandes maduros rallados .
4 cucharadas soperas colmadas de soja texturizada fina .
200 g de brécol cocido al vapor .
250 ml de nata de avena .
4 cucharadas soperas colmadas de levadura de cerveza en copos .
6 g ( 1 y 1/2 sobres ) de pronagar ( alga agar agar en polvo ) .
Ajo en polvo .
1 cucharada sopera de aceite de oliva .
Unas gotas de zumo de limón .
Estragón .
Sal .

http://fotos.subefotos.com/0152adfe0ddd617ec31cd1fc8d62821fo.jpg

Elaboración :

Prepara la masa mezclando los ingredientes de la misma en un recipiente y trabajándolos hasta obtener una masa homogénea ( sin grumos ) .
Forma una bola con la masa , envuélvela en film transparente y déjala reposar en el frigorífico 20 minutos .
Mezcla en el vaso de la batidora la nata de avena con el agar agar , el zumo de limón , sal y 2 cucharadas de levadura de cerveza .
Bate hasta obtener una mezcla homogénea y reserva .
Mezcla ahora en el vaso de la batidora las legumbres cocidas , la cebolla pelada y troceada , la pulpa de los tomates , la cucharada de aceite de oliva , las 2 cucharadas restantes de levadura de cerveza , el estragón y la sal .
Bate hasta obtener una mezcla homogénea , añade la soja texturizada y reserva .
Pasado el tiempo de reposo de la masa calienta el horno a 220º C .
Estira la masa y cubre con ella el molde elegido , pincha la superficie de la masa con un tenedor para evitar que se hinche durante la cocción y presiona bien los bordes para evitar que se bajen .
Si usas un molde de silicona no es necesario engrasarlo , si usas otro tipo de molde úntalo ligeramente con margarina .
Introduce la masa en la parte media del horno y cocínala durante 10 minutos .
Retira la masa del horno , y cúbrela con el brécol cocido y troceado .
Calienta la mezcla de nata y agar que habías reservado , déjala hervir 25-30 segundos para que el alga se disuelva y vierte esta mezcla con la de legumbres que habías reservado .
Cubre el brécol con la mezcla de nata-legumbres , introduce el pastel en la parte media del horno y cocínalo durante 30-35 minutos a 220º C .
Retira el pastel del horno y déjalo templar/ enfriar antes de desmoldarlo y cortarlo en porciones .

Sugerencia :

Se puede usar cualquier variedad de legumbres al gusto , cocidas en casa o compradas en conserva y también se pueden añadir cereales cocidos .
En esta ocasión he usado un mix de legumbres de "la Finestra Sul Cielo " que incluye variedad de alubias y garbanzos .

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...