Jump to content

Manualidades Paso a Paso

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • 2 semanas después...
  • Respuestas 538
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • teviro

    17

  • dasharinda

    16

  • Cleer

    15

  • honorina

    13

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

CUADRO DE CALAS Para las que estáis interesadas en el cuadro de las calas os explico: PARA TAPAR EL CUADRO DE LUZ DETALLE DEL INTERIOR Materiales Lienzo de la medida que necesitéis Papel de arroz

botellas de arena. Materiales unas botellas Cola blanca Y un poco de arena, Cogemos la botella y vamos cubriendola con cola blanca Como teniamos bastante arena…hicimos dos. Aquí recien rebozaditas

Paso a paso del jarron, sin fotos por que cuando me di cuenta ya lo tenia medio pintado. Materiales: Un soporte, ya sea cristal o plástico, puede ser un jarron comprado o echarle imaginación, en est

  • 1 mes después...
  • 2 semanas después...
  • 3 meses después...
  • 2 meses después...
  • 2 meses después...

Me ha enviado una amiga este paso a paso, espero os guste

zapatillas2.jpg


Materiales:

  • Fieltro de color de tu preferencia
  • Hilo de un color que contraste con el fieltro
  • Aguja
  • Tijeras



Elaboración:
Paso 1:
Lo primero y principal es descargar el patrón de estas zapatillas para bebitos de hasta 3 meses aqui, imprímelo y recórtalo.
Paso 2:
Lo siguiente es dibujar las formas del patrón en el fieltro y al terminar recorta cada una (no olvides hacer dos piezas de cada tipo).
Paso 3:

zapatillas1.jpg


Coloca la pieza con la forma de la planta del pie sobre una superficie lisa, luego coloca justo en el centro la otra pieza de tela de forma horizontal sobre el área del talón de la primera y asegura con un alfiler la posición de ambas.
Paso 4:

zapatilla2.jpg


Ahora procede a cerrar uno de los extremos de la pieza más larga hacia adentro encontrando las puntas redondeadas de la planta de la zapatilla y la segunda pieza, que deben coincidir muy bien.
Paso 5:

zapatillas5.jpg


Cierra el segundo extremo de la pieza larga sobre el primero uniendo sus puntas y asegura con más alfileres la posición de la tela.
Paso 6:

zapatillas6.jpg


Retira los alfileres gradualmente para comenzar a coser con aguja e hilo los bordes de las zapatillas con una puntada como la que se muestra en la imagen superior.
Paso 7:

zapatilllas7.jpg


Al terminar de realizar toda la costura alrededor de la suela de las zapatillas elabora dos puntada en forma de X en la unión de las telas cerca del borde superior como se muestra en la imagen. Listo, eso es todo!





[TABLE]
[TR]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[/TR]
[/TABLE]

[TABLE]
[TR]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD][/TD]
[/TR]
[/TABLE]



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Deseo que os guste, me lo envio una amiga.

Decoupage con servilletas sobre madera paso a paso



mybaespverde.gifEn esta página os enseñamos a realizar un trabajo de decoupage sobre madera con servilletas paso a paso.
Podéis usar esta técnica para realizar otros objetos de madera, latón, velas, cartón,.... El medium para servilletas que debemos utilizar depende de la superficie que vayamos a decorar. Nosotros vamos a utilizar en este caso el barniz mate, pero también hay un barniz satinado y un producto craquelador para servilletas que sirven para decorar este tipo de superficies.
Al escoger el color para el soporte hay que tener en cuenta que las servilletas son muy finas, y si ponemos un color más oscuro debajo puede transparentarse y no nos quedará bien.
mybaespverde.gifMateriales:

[TABLE]
[TR]
[TD]

cajanar1.JPG


[/TD]
[TD]

  • Caja de servilletas de madera
  • Servilletas de papel decorativas
  • Tijeras
  • Brocha y pincel
  • Lija para madera
  • Pintura acrílica La Americana colores Buttermilk DA03 (mantequilla) y blueberry DA37
  • Barniz mate al agua para servilletas (medium) de Marabú
  • Barniz en crema de poliuretano Titan
    mybaespverde.gifPasos a realizar:


  1. Elegimos una servilleta decorativa y recortamos el dibujo que nos interese, en este caso unas rodajas de naranja. Separamos la capa de arriba, en la que está el dibujo, que es la única que vamos a utilizar.


    [TABLE]
    [TR]
    [TD] cajanar12.JPG[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]



  2. Lijamos el servilletero y lo pintamos con pintura acrílica. Lo dejamos secar, volvemos a lijar y damos una segunda capa de pintura. Hemos aplicado la pintura color mantequilla en la tapa y en el interior, y el color azul en el resto. Al aplicar el color mantequilla debemos tener cuidado con las brochas que sueltan pelo porque es un color muy claro en el que se notarán todos estos detalles.
    [TABLE]
    [TR]
    [TD]cajanar2.JPG[/TD]
    [TD]cajanar3.JPG[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

  3. Dejamos secar y aplicamos el medium para servilletas, sobrepasando un poco la zona en la que pegaremos el motivo. Inmediatamente después ponemos el motivo recortado con mucho cuidado, intentando que no queden burbujas ni arrugas. Para ello presionaremos con los dedos desde dentro del dibujo hacia los bordes para ir sacando el aire y que quede bien pegado. Si aún teniendo mucho cuidado nos queda alguna arruguita que no podemos quitar no debemos preocuparnos en exceso, porque después de varias capas de barniz se notará mucho menos.
    [TABLE]
    [TR]
    [TD]

    cajanar4.JPG



    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    [TABLE=class: yiv1180762354barra]
    [TR]
    [TD]cajanar5.JPG[/TD]
    [TD]cajanar6.JPG[/TD]
    [TD]cajanar7.JPG[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]

  4. Aplicamos el medium para servilletas por encima del motivo, desde el centro hacia afuera, y cubriendo toda la superficie de la tapa. Dejamos secar. En teoría el trabajo estaría terminado, pero si se pasa el dedo por encima se nota la textura de la servilleta.
    Nosotros recomendamos dar más manos de barniz porque el resultado que se obtiene merece la pena. En este caso hemos dado ocho manos, dejando secar entre una y otra. Este producto tiene la ventaja de que el tiempo de secado es muy corto, y se puede aplicar otra mano al cabo de una o dos horas. También se puede usar un barniz de otro tipo para las siguientes manos, para que proteja más que el barniz al agua para servilletas, o por razones económicas, usando un barniz que se venda en envases de mayor tamaño y salga más barato, sobre todo si la superficie a cubrir es muy grande.


    [TABLE=class: yiv1180762354barra]
    [TR]
    [TD]

    cajanar9.JPG


    [/TD]
    [TD]

    cajanar8.JPG


    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]



  5. Para terminar aplicamos a todo el servilletero una mano de barniz de poliuretano en crema, que le da más protección y es más resistente que el barniz al agua.

    [TABLE]
    [TR]
    [TD]

    cajanar10.JPG


    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]



Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...