Jump to content

Recetas de Cocina para Bebés

Puntuar este tema:


Recommended Posts


yo me he comprado un libro q esta muy bien de comidas para bebes y niños, esta muy bien vienen recetas para los q no les gusta comer, para los q comen mucho, para niños con sobrepeso, para cuando no hay tiempo para cocinar, para fiestas infantiles, para los nenes q comen de todo, para masticadores perezosos y etc etc .
aqui pongo una receta es para niños de 8 a 10 meses
PAPILLA DE POLLO, ARROZ Y CALABACÍN
2 alas de pollo, medio calabacin, 1 cucharadita de arroz, 1 cucharadita de aceite de oliva
pela el calabacin y cortalo x la mitad. con un quitacorazones procura quitar todas las pepitas centrales. trocealos.
pon a hervir medio litro de agua en un cazo. cuando hierva echa las alas de pollo, los trozos de calabacin y el arroz.
deja cocer a fuego lento de 18 a 20 min hasta q el arroz esté muy tierno.
quita las alas de pollo y deshuesalas.
cuela el arroz y el calabacin. trituralos en la batidora junto con la carne de pollo. agrega el aceite de oliva y sirve templado.

ESTE POSTRE ES PARA BEBES DE 12 MESES
POSTRE DE MELOCOTON
1 vaso de leche, 1 cuch de maicena, medio melocoton en almibar

diluye la maicena en un chorrito de leche. ponlo en un cazo. agrega la leche restante y cuece, sin dejar de remover con una cuchara de madera unos 10 min. hasta conseguir una crema espesa. dejala templar.
corta una mitad de melocoton en almibar en trocitos pequeños y mezclalos con la crema. deja enfriar el postre en un plato sopero y sirve a temperatura ambiente.

si os interesan las recetas cada dia ire poniendo alguna, espero q os sean utiles yo de momento como mi nena tiene 4 meses aun no las he probado.

besooooooooos

¿Te importaría darme los datos del libro?
Es que soy adicta a los libros de cocina y éste me interesa :wink:

Muchas gracias de antemano.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 108
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Joy24

    9

  • Garfield

    7

  • Marina77

    4

  • anagz

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Hola El plato estrella de mi nene para cenar: tortilla francesa con pan de molde y leche. pongo el pan en un plato y lo mojo de leche bastante. lo trituro con el tenedor, le añado el huevo y hago la

Muchas gracias por las recetas!! Tengo una peque en un par de meses... Le tocará empezar con los pures, así que voy apuntado recetillas! Gracias!


Joy, Gijonesa, eso es lo mejor que os puede pasar, que vuestros bebés coman lo mismo que vosotros. :D:D:D:D:D

Yo el otro día me estaba zampando un puré de acelgas ... y al final, se lo acabó comiendo Júlia porque le di un poco y ya no pude seguir comiendo yo :lol::lol::lol::lol: Al final, me quedé yo sin comer para que se lo zampara ella :lol::lol::lol::lol:

Nosotros hemos acostumbrado a la nena a que cuando estamos comiendo, la sentamos a la mesa con nosotros y siempre le damos algo para que coma. Si puede comer de nuestra comida, le damos a probar y sino, pues un trozo de pan, que se come como si fuese el manjar más exquisito del mundo y hace "ummmmmmm" :lol::lol::lol::lol: o sino, por ejemplo, el otro día que hice arroz y puse trozos de pimiento crudos, pues le dimos un trozo de pimiento y se la tía se lo fue zampando :lol::lol::lol::lol: todavía es muy pequeña y no mastica, pero entre que lo chupaba y con los dientecitos de delante iba pillando algún cachito que otro, al final acabó por comerse un buen pedazo de pimiento.
Y ella feliz porque comía lo mismo que nosotros.
Ah, y mi marido le dio el otro día un trozo de cebolla CRUDA y yo pensé no se la va a comer, pues lo mismo que el pimiento, la iba chupando y haciendo "ummmmmm" :lol::lol::lol::lol::lol:

Es que nosotros oimos en un programa de cocina de la TV3 que muchas veces los niños rechazan los alimentos por las caras que ven en los demás cuando se los ofrecen, así que ... si se lo das y no se les pone cara de asco o de "esto no se lo va a comer" pues ellos no rechazan de entrada los alimentos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Nosotros hemos acostumbrado a la nena a que cuando estamos comiendo, la sentamos a la mesa con nosotros y siempre le damos algo para que coma. Si puede comer de nuestra comida, le damos a probar y sino, pues un trozo de pan, que se come como si fuese el manjar más exquisito del mundo y hace "ummmmmmm" :lol::lol::lol::lol: o sino, por ejemplo, el otro día que hice arroz y puse trozos de pimiento crudos, pues le dimos un trozo de pimiento y se la tía se lo fue zampando :lol::lol::lol::lol: todavía es muy pequeña y no mastica, pero entre que lo chupaba y con los dientecitos de delante iba pillando algún cachito que otro, al final acabó por comerse un buen pedazo de pimiento.
Y ella feliz porque comía lo mismo que nosotros.


Creo que es el sistema a seguir. Mi hija mayor ha picado siempre lo que podía picarse de mi plato (como sin sal). Y mi suegra se hizo de cruces el primer día que con siete u ocho meses, le plantamos a mi niña un "gazpacho" (sin aliñar, claro) delante, pero ahora, que come que da gusto y no le hace ascos a nada, claro, es porque he tenido suerte (que la he tenido, no lo voy a negar, pero también me la he currado).

EDITO PARA poner que lo que hago yo es adaptar las recetas "infantiles" que más me gustan para toda la familia, jeje

Os dejo una recetilla para el post, para esos nenes (o maridos) que tienen problemas con la verdura y el pescado... os digo que esto se lo comen que da gusto (todavía no me he encontrado con un niño o un adulto que lo rechace y eso incluye a los melindres de mis sobris)

HAMBURGUESAS DE PESCADO (más o menos a partir del año, dependiendo de cuando introduzcais el pescado y los trozos en la dieta)

1 filete de pescado blanco sin espinas
1 patata cocida y aplastada
1 zanahoria rallada
1/2 calabacín rallado
1/4 taza de queso rallado
1/4 taza de harina normal
aceite para freir

Cocer el pescado al vapor o en el micro y desmenuzarlo, retirar si hubiera alguna espina. Mezclarlo con la patata, la zanahoria, el calabacín y el queso. Añadir la harina y mezclar hasta que tenga consistencia pastosa. Formar hamburguesas muy planitas con la mezcla y si es necesario (si están muy pegajosas), pasarlas por un poco más de harina. Freir con un poquito de aceite de oliva, casi como si fuera plancha. Se acompaña con una ensaladita de tomate o verdura cruda.

Las cantidades son para la receta base, yo siempre hago el doble o el triple porque ya os digo que no quedan ni las raspas, jeje

(adaptado del libro Baby and Toddler Food Ed. Koenemman... El librito está genial, un poco tipo cocina inglesa, es lo único malo, pero tiene varias recetillas interesantes y son fáciles de preparar. Son de una colección que hay tropecientos librillos: Cocina Española, Cocina Irlandesa, Cocina Mejicana, Recetas con arroz, etc... Cuestan alrededor de un euro por libro y las recetas son adaptaciones fáciles de recetas mucho más complicadas. Como curiosidad yo me he ido comprando uno en cada sitio en el que he vivido y los tengo en alemán, en español, inglés... y hasta portugués, que me lo compré en una visita allí) :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola

El plato estrella de mi nene para cenar: tortilla francesa con pan de molde y leche. pongo el pan en un plato y lo mojo de leche bastante. lo trituro con el tenedor, le añado el huevo y hago la tortilla. mmmmm! le encanta! además. le puedes echar o sal o azúcar, de las dos maneras está muy rico. Esta receta es para un año, que ya comen huevo.. :beso:


  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Hola

El plato estrella de mi nene para cenar: tortilla francesa con pan de molde y leche. pongo el pan en un plato y lo mojo de leche bastante. lo trituro con el tenedor' date=' le añado el huevo y hago la tortilla. mmmmm! le encanta! además. le puedes echar o sal o azúcar, de las dos maneras está muy rico. Esta receta es para un año, que ya comen huevo.. :beso:[/quote']


:plas::plas::plas::up: gracias guapa!!!
:beso::beso: a ti y a tu principe!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El mio ya come lo mismo que nosotros a no ser que haga algo muy picante o pesado para su estómago, hago lentejas y siempre hago de más y le congelo en porciones, el cocido le congelo el caldo y luego le echo arroz, patatas, zanahorias, así siempre, de esta manera siempre tiene sus comiditas preparadas, lo que me pasa con él es que no quiere trocitos, las lentejas hago de las pardinas que son esas pequeñitas pues no las quiere sin triturar, lo único que come sin triturar son los fideos o bolitas y el arroz del cocido, el seco de paella no lo quiere y el huevo tampoco ni en trocitos ni en tortilla, lo que hago es cocerlo en el caldo y triturarselo y así no se entera luego le pongo fideos o bolitas y dá gusto verlo comer. También le hago purés de verduras como cuando era pequeño, le pongo verduras variadas y le voy cambiando de carne y pescado. Esto se lo suelo dar en la cena por ser más ligero.


:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

cocinamos con salsa de soja y no me gusta darle al peque cosas tan saladas,es pronto para el :duda:


La soja además es de esos alimentos, como el huevo y el pescado, que pueden producir más alergias. Mejor usarla con precaución con los peques.


si,pero la alergia a la soja es algo que tienes de por vida,como el huevo supongo asi que deberia bastar una vez (o varias)para ver si tel bebe tiene alergia o no
aqui muchas madres optan por la formula a base de proteinas de soja cuando sus hijos son alergicos a la leche ( o cuando son vegetarianas y quieren que sus hijos lo sean tmbn) y hay mucha polemica ultimamente porque los niveles de estrogenos que tiene la soja son enormes para un recien nacido y sus consecuencias...
:(
volvemos al punto de partida...si es que como la teta no hay nada :):beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios


si,pero la alergia a la soja es algo que tienes de por vida,como el huevo supongo asi que deberia bastar una vez (o varias)para ver si tel bebe tiene alergia o no


Si y no. Creo haber leído que una de las causas de que las alergias se produzcan hoy en día tan frecuentemente es la exposición demasiado temprana al alergeno, justo cuando se está desarrollando el sistema inmunitario. De ahí que las recomendaciones vayan en la dirección de evitar lo más posible dicho tipo de alimentos durante el primer año de vida. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




  • Mensajes

    • rodrigesemilio
      De hecho, estoy totalmente de acuerdo contigo, porque los juegos son realmente geniales en estos días. También quiero decir que puedes encontrar algo como esto https://campobet.mx/mx/ porque el dispositivo está bastante extendido y comienza a aprender más sobre las aplicaciones de juegos de azar. Además, si está interesado, intente ver algunos de los juegos a continuación.
    • rizos71
    • rizos71
      Hola.     Lo recupero porque está buenísimo, como todo lo que publicaba Roma62.  
    • rizos71
      Hola.     Nunca los he hecho y deben estar buenísimos.  
    • rizos71
      Hola.    Una receta fácil y seguro que estará buenísima.  
    • rizos71
      Hola.   Recupero este recopilatorio, que siempre viene bien.  
    • rizos71
      Hola.     Recupero estas magdalenas, que hace muchísimo tiempo que no las hago y están buenísimas.
    • maetiare
      Ensalada de patatas       ENSALADA DE PATATAS Ingredientes: Patatas rojas Huevos cocidos Pimiento morrón en conserva Aceitunas manzanilla Atún en aceite de oliva Cebolleta o cebolla dulce Sal Aceite de oliva virgen extra Preparación: Cocer las patatas enteras sin pelar hasta que estén cocidas y al pinchar con un cuchillo casí no haya resistencia. Escurrir las patatas y dejarlas enfriar completamente. Cuando ya estén bien frías pelar las patatas y cortarlas en trozos medianos.  Pelar y cortar en brunoise la cebolla, en trozos pequeños el pimiento morrón y las aceitunas. Añadir  todo a la ensaladera. Pelar los huevos cocidos, trocearlos y añadirlo. Añadir el atún junto con su aceite de oliva. Condimentar la ensalada con sal y aceite de oliva virgen extra. Mezclar muy bien la ensalada para que se impregne bien, probar y si consideras necesario ajustar de sal y aceite.  Tapar el bol o ensaladera con papel albal y meter en la nevera para que se enfríe.   Cuando se vaya a consumir, sacarla de la nevera, vuelve a mezclar el conjunto y lista para disfrutar.   Nota: Las cantidades dependerán de los comensales o del hambre que tengas 
    • VULKAKE 1998
      Hola!! Mi mujer y yo acabamos de tener un bebe, somos padres primerizos y queremos empezar a leer algún libro que nos de consejos, recomendaciones, etc. Algun@ tiene alguna recomendación??? Graciassss:)
    • Brendita4
      Me gusta el del día dos. Gracias por compartir         _________________________________________________ Soy doctor | restaurante con servicio a domicilio | Mes gusta escuchar músico
×
×
  • Create New...