Yo aquí sigo a lo mío, vamos al hojaldre, tampoco me despeino con las recetas, complicaciones pocas, pero ricas estaban un rato, las preparé para una comida con amigos y no quedó ni una, eso es buena señal.
Yo aquí sigo a lo mío, vamos al hojaldre, tampoco me despeino con las recetas, complicaciones pocas, pero ricas estaban un rato, las preparé para una comida con amigos y no quedó ni una, eso es buena señal.
También les podría haber llamado mariposas en el aire.
Otra receta facilita y con hojaldre, tendré que descansar una temporadita del hojaldre.
La forma de prepararlas es casi igual que las palmeras, pero así quedan tan aparentes ¿verdad?.
Hola a todas!
Os traigo un postrecito de esos que se hace en un «plis» y con el que quedamos bien seguro!
Las flores no llevan tanto trabajo como a simple vista parece..y son taaaaan «cuquis»!!!!
Vamos con la recetilla!
Si no te animas a hacer tú la plancha de hojaldre o no tienes mucho tiempo, puedes comprarla ya preparada aunque si la haces tú mismo, la satisfacción al ver el resultado es el doble y aunque es un poco largo el proceso por los tiempos de reposo de la masa, te aseguro que es muy sencillo de hacer.
Hoy prepararemos «Palmeritas de hojaldre», crujientes, ricas y muy pero que muy fáciles de hacer.
Las palmeritas de hojaldre es un clásico que podemos encontrar en pastelerías y supermercados. Podemos encontrarlas de la forma clásica como la cocinaremos en la receta de hoy, como con alguna glasa o cobertura de almíbar, de chocolate blanco o negro, de coco o de lo que la imaginación nos haga cocinar.
Vuelvo a la carga con el hojaldre, ya os habréis dado cuenta que me gusta mucho, (menos mal que tengo a mi amiga Pepi que me lo trae) es fácil de preparar y queda la mar de lucido.
El domingo preparé esta super milhojas de nata con fresas, fácil, rápido y rico.
Cocemos la leche menos medio vaso, con el palo de canela, la piel de limón. Antes de que hierva se aparta del fuego y dejamos que infusione la leche sobre media hora.
Ahora mezclamos las yemas con el azúcar, el medio vaso de leche con la maicena . Lo mezclamos la mezcla de las yemas con la de la leche lo removemos bien y se lo echamos a la leche infusionada, antes quitaremos el palo de canela y el limón , lo r
Vamos cogiendo porciones de nuestra masa y la estiramos con el rodillo (Si se nos pega le espolvoreamos un poco de harina), la cortamos en rectángulos y le ponemos la crema de cacao encima, cerramos y dejamos el pliegue abajo
Se ponen las pieles y la vahinilla a fuego lento(yo le echo las pieles y corazones de manzana, se deja herbir un poco, se apaga y se deja entibiar, cuando aún este caliente pero que no te queme el dedo, se añade el azucar + pectina(mezclada) y se deja hervir suave 2-3 minutos, se apaga el fuego, se añade la menta y el zumo de limon, se tapa con papel film y se infusiona 30 minutos.
Yo la congelo y para usarla se deja desconjelar y se pone al microondas removiendo todo el rato.