La receta que os traigo hoy seguro que os encantará a más de uno, os aseguro que además de ser fácil de preparar, hará las delicias de todos los comensales sin excepción.
Tiramisú De Caramelo por IshtarUnica
Pondremos el azúcar en un cazo al fuego, para hacer el caramelo. Iremos removiendo hasta que se dore, en ese momento incorporaremos la nata, la mantequilla derretida y la sal y seguiremos removiendo hasta que espese y sea una masa homogénea de color dorado. Apartamos y lo ponemos a enfriar en un recipiente. Una vez frío, lo reservamos en el frigorífico.
Montamos la nata para la tarta, añadimos el
Tiramisú sin huevo por Impema
El Tiramisú es un postre italiano originario de Venecia. Sus ingredientes, como el chocolate y el café, aportan una gran energía, de ahí su nombre Tirami sú que significa «Levántame».
Ahora encontramos distintas variedades , aunque la receta original se componía solamente de azúcar, huevo, bizcocho mojado en café fuerte y chocolate.
Vasitos de tiramisú para niños por Sofiapm
Receta de tiramisú un poco modificada para que los niños lo puedan tomar sin problema.
Lo primero que tenemos que hacer es preparar unos 100 ml. de café descafeinado y dejarlo enfriar.
Después montamos la clara de huevo con las varillas a punto de nieve y reservamos. Por otro lado, también con las varillas, preparamos las yemas de huevo con el azúcar hasta que tenga una consistencia espumosa. Seguidamente le vamos añadiendo el mascarpone poco a poco, mezclando todo bien. Le añadimos las clara a punto de nieve mezc
Tiramisú por Beagala
El Tiramisú es un dulce típico italiano, en concreto de la ciudad de Véneto (Venezia) . Es un postre bastante actual y no tan tradicional como otros ya que su origen se situa en torno a los años 50.
Como curiosidad os cuento que están tratando de que la Unión Europea reconozca este dulce mundialmente conocido, como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), tal y como lo es la pizza desde el año 2009. Esta certificación no hace referencia expresa al origen del producto en sí, si no que trata de destacar la manera o el modo artesanal con el que se elabora. Por ejemplo, en España han recibido esta certificación productos como el jamón serrano o los Panellets (variedad catalana de pastelillos de mazapán con piñones, almendra y avellana)
No hay una receta única de Tiramisú, si no que a partir de una serie de ingredientes base, se pueden hacer multitud de variantes. La receta que os traigo yo, la podéis adaptar a si hay niños o no y de cualquier manera está deliciosa y ni qué decir lo facilito y rápido que se hace. Solo hay que tener paciencia para esperar a que todos los ingredientes se asienten en la nevera, de hecho es mejor hacerla el día anterior al que tenemos prev
Tiramisú de turrón por Pasangara
Este año voy a preparar la receta que os traigo, Tiramisú de Turrón, que en mi casa ya hemos probado el domingo pasado antes de mostrarla en sociedad…lo voy a preparar en vasos, como últimamente me gusta hacer los postres que admiten esta posibilidad…para mi gusto queda mas fino y resulton, pero eso ya es cosa de cada uno.
Pan de tiramisú con glaseado de mascarpone y Kahlúa por Sunflower
Os traigo un pastel de tiramisú pero con una consistencia diferente, es un pan – pastel, muy rico con el glaseado, espero que os guste.
Tiramisú de Liliana Viera por Vicky
Esta receta la envió Liliana Viera hará unos 10 años y es simplemente perfecta!
No he dejado de hacer este tiramisú desde entonces 🙂
La receta es para 6 si se trata de una merienda y para 9 ó 12 (depende de lo ligera que sea la comida) como postre después de una comida…
En la foto de la receta puse 2 vainillas por vaso e hice 6, si haces menos vasos, pon 1.
He copiado la receta tal como la envió, lo único diferente que hago es pulverizar las vainas con el café, en lugar de remojar y no utilizo ningún licor.
Tiramisú Brownie por lareposteriademiguel
Brownie + Tiramisú = Locura desenfrenada en cada porción !!!!!
Vamos a empezar fundiendo el chocolate, en mi caso en el microondas, como siempre a intervalos de 15 segundos y removiendo bien hasta conseguir quede bien fundido. A continuación dejamos enfriar.
Mientras forramos un molde cuadrado de 20 centímetros de lado, reservamos.
En un bol grande echamos la mantequilla ( a temperatura ambiente ) y el azúcar, batimos hasta que quede una crema esponjosa. Seguidamente añadimos el chocolate ( ya a temperatura ambiente ), batimos unos segundos. A esta mezcla añadimos los huevos y las claras, seguimos batiendo un par de minutos mas, ( de vez en cuando, dejar de batir y raspar los laterales del bol ). Por último añadimos la harina y batimos hasta conseguir quede bien integrada. Volcamos esta masa en el molde, reservando 2-3 cucharadas de la misma.
El siguiente paso será colocar encima de la masa de nuestro brownie, los bizcochos de soletilla, impregnados o bañados en el café. Los distribuimos, repartiéndolos por toda la superficie. Reservamos.