A que tiene buena pinta, ¿eh? jajajaja. El otro día me di cuenta que en la nevera habían dos paquetes de masa para empanadas muertos de risa y a punto de caducar. Quería hacer alguna empanada de carne, ya que nos encantan las empanadas y nunca había hecho ninguna de carne. Cogí la carne, una cebolla y pimiento rojo y verde y me puse a improvisar… lo que en principio iba a ser una empanada de pocos ingredientes al final, a base de añadirle más cosas se convirtió en una señora empanada.
Sustitución de ingredientes en la cocina
¿Cuántas veces, mientras preparabas una receta, te has dado cuenta de que te faltaba un ingrediente que creías imprescindible? También hay gente que, por sus preferencias, ya sea por ser vegetariano, vegano o intolerante a algún alimento, prefiere no utilizar ciertos ingredientes. Debes saber que muchas veces estos ingredientes pueden ser sustituidos por otros similares o que cumplan la misma función. Veamos a continuación unas pautas para no desesperarnos si eso ocurre.
Sustitución del huevo
(Foto Antífama: http://www.flickr.com/photos/loqueveelojo/4184129433/)
El huevo es un ingrediente utilizado en muchísimas recetas, ya sea entero, solo la clara o la yema. Si quieres preparar un bizcocho y no quieres utilizar huevos, tienes la posibilidad de utilizar, por ejemplo, plátano. Por lo general, se necesita un plátano para sustituir un huevo. Si eres vegano pero te vuelve loco/a la mayonesa, puedes prepararla utilizando tofu, un producto con una textura ideal para hacer emulsiones.
Si quieres preparar alguna receta en la que se necesiten claras de huevo, por ejemplo una mousse o un tiramisú, puedes optar por utilizar agar-agar, una gelatina obtenida de diversos tipos de algas, y mezclarlo con agua a la misma proporción. Déjalo reposar un par de horas y conseguirás una textura muy similar. Otros ingredientes como la harina de garbanzos, la avena o una mezcla de harina y agua suelen dar muy buenos resultados para preparar tortillas, hamburguesas o rebozados, respectivamente.
Sustitución de bebidas alcohólicas
Mucha gente, ya sea por no tener en casa, por convicciones religiosas u otras razones, no quiere utilizar bebidas alcohólicas en sus recetas. Lo cierto es que son muchas las que incluyen algún licor u otras bebidas alcohólicas como ingrediente. El vino tinto se puede sustituir por una mezcla de caldo de carne, zumo de uva y vinagre, mientras que el vino blanco o la cerveza se puede cambiar por caldo de pollo o verduras y un chorrito de vinagre.
Mucha gente opta por utilizar zumos de naranja o limón junto a algunas especias para sustituir licores como el coñac o el vermut, y si la receta pide que sea un licor dulce o fuerte, junto al zumo puede introducirse azúcar o miel y un chorro de vinagre.
Otros ingredientes que se pueden sustituir
La sustitución de ingredientes es posible en muchos casos. De hecho, podríamos decir que no existen límites en cuanto esta cuestión, ya que siempre encontraremos un ingrediente con unas características similares o una mezcla que se acerque bastante a lo que necesitamos. Por ejemplo, si queremos sustituir el azúcar, podemos utilizar puré o compota de manzana, extracto de vainilla o stevia, un edulcorante natural.
(Fuente Marcelo Paz: http://www.flickr.com/photos/mpazmvd/6737841049/)
El aguacate puede ser un excelente sustituto para la mantequilla, igual que el plátano, debido a su alto contenido graso. Para sustituir la harina de trigo, hay gente que utiliza alubias trituradas, que aportan una consistencia muy similar. Por su lado, la levadura puede sustituirse por bicarbonato sódico mezclado con leche o yogur, y cortados con limón o vinagre.
Estas son sólo algunas de las posibilidades a la hora de sustituir ingredientes que no queremos utilizar o de los que no disponemos. La lista sería casi interminable, pues, por ejemplo, se pueden reemplazar cierto tipo de especias por combinaciones de otras, con resultados similares. También podemos utilizar ingredientes secos cuando los piden frescos. Es el caso de las hierbas aromáticas, las frutas o algunos ingredientes procesados que podemos preparar nosotros mismos. Solo es cuestión de conocer bien la materia prima con la que trabajamos en la cocina y ser creativo a la hora de encontrar alternativas.
Escrito por 68grados.com, escuela de cocina online
Tarta de nutella de Nigella Lawson por Isabbella
Yo hice la mitad de los ingredientes en un molde de 15cm, si la hacéis tal cual tenéis que usar uno de 20cm.
* No puse licor porque no tenia, el de avellana lo sustituí por aroma y el de naranja por ralladura.
Espero os haya gustado tanto como nos gustó en casa, está permitido chuperretear la cobertura que queda en el cazo jajajja mmmmm!!!
Financiers por Impema
No conocía estos pastelitos y buscando por la red un postre con almendra molida… encontré esta delicia !!
Ricos pastelitos franceses a base de almendra molida y clara de huevo !! muy ricos !!
Albóndigas de ternera y gorgonzola con salsa de cava por Cucharita de palo
Ponemos el pan a remojo en la leche, lo escurrimos y lo ponemos en un recipiente junto con la carne, el ajo, el perejil picado, la sal, la pimienta, los huevos, el queso rallado y el queso gorgonzola.
Mezclamos bien, hacemos bolitas y las pasamos por harina.
Ponemos a calentar aceite en una sartén, que cubra el aceite hasta la mitad de la albóndiga aproximadamente. Freímos por ambas partes las albóndigas y retiramos la mitad del aceite sobrante y colado.
En el aceite que nos queda en la sartén (la mitad del que hemos usado para freir las albóndigas), ponemos el cava y añadimos las albóndigas.
Tapamos y dejamos cocer a fuego suave 10 min.
Tarta de chocolate blanco por Icook
Pulverizamos el azúcar con varios golpes de turbo.
Añadimos el resto de ingredientes, la mantequilla a temperatura ambiente.
En 15 segundos a velocidad 6, tendremos nuestra masa.
Ahora que está blandita, forramos nuestro molde desmontable apto para microondas, bien engrasado, subiendo un poco por los bordes para que nos contenga bien la crema, y pinchamos todo el fondo y las paredes para que no suba.
Introducimos en el micro, en principio 5 minutos a 800w de potencia, y si es preciso añadimos algún minuto más. (Si nos pasam
Polos de natillas por Krismar
En un bol batimos los huevos, el azúcar, la maicena y como unos 100 ml de leche. Reservamos.
Ponemos la leche restante en un cazo, junto con la rama de canela y la piel de limón. Lo ponemos a fuego medio y cuando empiece a hervir retiramos del fuego, quitamos la rama de canela y la piel de limón y colamos si fuera necesario porque le haya salido algo de nata.
Filetes de ternera en salsa (paso a paso) por Josefina González
Rallar o triturar el tomate (si fueran naturales escaldar y pelar)
Pelar las zanahorias lavar y cortar en rodajitas.
Quitar hebras y puntas de las judias verdes y cortar en trocitos.
Cortar la cebolla en cubitos (brunoise) y picar los ajos.
Tarta de petit suisse por Mama66
Mezclamos las galletas y cereales triturados con 2 cucharadas de mantequilla fundida y el chorreón de leche, hacemos una pasta con todo.
Ponemos la mezcla en la base de un molde desmontable de 18 cms, presionamos bien para que nos quede la base pareja por todos lados, ponemos ahora las 5 galletas hojaldradas sobre la mezcla anterior, reservamos en la nevera.
Ponemos medio vaso de leche a hervir y añadimos la gelatina, disolvemos bien y añadimos el otro medio vaso de leche.
Mezclamos la leche con la nata, los pettisuitte y el azúcar, añadimos el colorante y batimos nuevamente.
Volcamos la preparación sobre la base de galletas y dejamos templar.
Metemos en la nevera hasta que esté solidificado. (mejor de un día para otr
Vasitos de leche merengada por Afizionau
Poner la leche a calentar junto con el azúcar blanquilla, la canela en rama y la piel del limón. Llevar a ebullición. Retirar del fuego y dejar reposar para que se impregne bien de los sabores del limón y la canela.
Cuando enfríe, quitáis la canela y el limón e introducís la leche en el congelador. Tiene que estar bien fría pero sin llegar a congelar.
Montar las claras con el azúcar glas hasta que logremos un merengue brillante y firme.
Incorporamos a la leche con movimientos envolventes, hasta lograr una buena integración.
Volvemos a
- « Previous Page
- 1
- …
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- …
- 259
- Next Page »