Hoy toca postre. He hecho estos pastelitos que aunque tienen muchos pasos, es muy sencilla de hacer. la original llevaba relleno de trufa, pero yo prefiero la nata. Y la verdad el resultado nos ha encantado. buenisisisisimo. Os lo recomiendo. La receta es del blog de Ana sevilla.
Archives for enero 2014
Garbanzos con gambas por Marisalas
Buscaba en internet una receta de algún potaje de garbanzos, pero que no fuera el típico cocido y encontré esta estupenda receta, en el blog de una compañera forera Eriel y es una receta espectacular, nos ha encantado, he hecho algunos cambios pero mínimos. No dejéis de visitar su blog, “Que se cuece en la cocina”, porque es una gozada.
Fidechichas por conPicatostes
Nos pareció una receta muy original y divertida, sobre todo, para los más pequeños de casa, y por eso queremos presentarosla. Esperemos que os guste tanto como a nosotros!
Empezamos cortando las salchichas en 5 trozos. Una vez las tengamos troceadas, las pichamos con los espaguetis, entre 7 y 10 por trozo. Podemos hacerlas de dos formas distintas, o con un trozo, o con dos por cada grupo de espaguetis.
Tarta de ruibarbo por Licordehuevo
No sé explicar el sabor del ruibarbo, es ácido y me encanta (y es una pena que aquí no se cultive).
Os animo a que lo probéis. Si no también podéis hacer esta tarta con otras frutas ácidas: fresas, kiwis, grosellas…
Yo en ese caso simplemente las colocaría encima de la crema pastelera sin volver a hornear.
Pan de carne al vapor con verduras y salsa de champiñones por Mavi. Thermomix.
Os traigo esta rica receta de uno de los cursos de la thermomix.
Os cuento, yo quisiera preparar ricos platos y variedad de recetas pero no puedo!!! Aquí en casa se han puesto todos a dieta y solo quieren arroz, pollo a la plancha y claras de huevo!!! Esta gente mía solo quieren musculitos y buen cuerpo y si hago algo diferente me dicen cometelo tu!! Que hartita estoy!!! Pues ya veis , pocas recetas puedo publicar pero alguna colare!!
Panettone con pepitas de chocolate paso a paso por Bcorsitad (panificadora)
Hoy voy a compartir la receta de un dulce que poco a poco se va introduciendo en las costumbres culinarias navideñas de nuestro pais: El Panettone, un pan dulce típico italiano relleno de pasas y frutas confitadas.
He consultado varias recetas y algunas de ellas me echaban para atrás. Hablaban de que se necesitaban varios días para hacerlo. Eso fue hasta que encontré la receta del panettone de www.kanelaylimon.blogspot.com.es , que siempre es garantía de éxito. No es una receta que sea muy laboriosa, y menos si se hace con la panificadora, pero la masa necesita varios levados, y eso lleva su tiempo. Yo en el mismo día tenía mis panettones hechos. He variado la receta en el relleno porque a nosotros no nos gustan demasiado las pasas y las frutas confitadas.
Necesitaremos:
Tarta Obleas y nutella por Florelila
O también conocida cómo tarta huesitos por los mundos de Internet, la hicimos Marina y yo para nochebuena, me da hasta vergüenza ponerla porque realmente la preparación es mínima y apta hasta para quién entra poco en la cocina, pero es que está tan rica que merece su «momento» aquí.
Atún con reducción de soja por Cucharita de palo
Pelamos 2 tomates tipo pera, los rallamos y quitamos las pepitas.
Lo ponemos en el medio de un plato junto a unas hojas de lechugas variadas.
Lo sazonamos y agregamos un poco de aceite de oliva.
En una sartén echamos la salsa de soja y unas gotas de limón y dejamos que reduzca a la mitad, tarda 3 o 4 minutos aprox una vez que hierve.
Después le agregamos unn poco de washabi, si se quiere para dar un toque algo picante y removemos.
En una pl
Mantecados de cacao y de limón por Novita
Este ha sido mi descubrimiento este año, me han encantado tanto por su sabor como por su textura. Espero que a vosotros también.
Ahí tengo preparada más masa para hornear esta tarde.
Tronco de navidad por Cucharita de palo
Precalentamos el horno a 175º.
Preparamos el bizcocho.
Separamos las claras de las yemas y batimos las claras para que queden espumosas, no hace falta que estén a punto de nieve.
Por otro lado mezclamos el azúcar glass con las yemas hasta que pierdan ese color amarillo intenso.
Ahora añadimos la harina y la levadura tamizadas a las yemas junto con el aroma de vainilla.
Por último agregamos las claras, muy despacio, removiendo de abajo hacia arriba para que no pierda aire la mezcla.
Engrasamos un molde con mantequilla, te aconsejo que uses uno rectangular y muy ancho, ya que no queremos un bizcocho alto sino uno grande y finito. Dependiendo de las dimensiones de tu horno puedes hasta usar la bandeja del horno para hacer el bizcocho.
Horneamos unos 15 min, retiramos del horno.
Ahora hacemos la crema del relleno:
Calentamos la nata en un cazo, cuando de el primer hervor agregamos el chocolate con leche partido en trocitos y retiramos del fuego el cazo. Removemos bien la mezcla (ya fuera del fuego) hasta que se deshaga el chocolate. Una vez frío lo metemos en la nevera para que enfríe del todo, mínimo 2 horas. Entonces lo montaremos con unas varillas, como si hicieramos nata montada, así cogerá cuerpo y quedará más esponjoso, un poco parecido a una mousse.
- « Previous Page
- 1
- …
- 6
- 7
- 8