Esta semana os traemos unas magdalenas de chocolate con aroma a naranja ideal para nuestros desayunos y meriendas….
A quien no le gusta el chocolate??? Y unas magdalenas??? Aquí os dejamos la receta.
Patatas a lo pobre por Calandrita
Desde luego el nombre no le hace justicia para nada; una receta sencilla donde las haya, pero para mi uno de mis platos favoritos. Aunque no tiene ningún misterio, y «casi que no hay receta», hoy he querido ponerla aquí, ya que también es uno de los platos preferidos de mi hijo mayor, Sergio, y como es un «cocinicas» y los viernes él es el encargado de hacer la comida, el otro día me decía «mamá me tienes que enseñar a cocinar alguna cosa más» (la pasta es su especialidad junto con el pollo al limón); entonces yo le dije que el blog aparte de ser uno de mis «hobbits» favoritos, era un legado para ellos, ya que aquí van a estar esas recetas que comemos en casa y tanto les gustan. Esta, va por ti cariño.
Trufas de chocolate blanco, coco y limón por Las Recetas de Masero
Hoy os traigo una entrada dulce de esas que tanto me gustan y si son facilitas como esta, mejor que mejor. Es ideal cuando nos apetezca tomar algo dulce y no complicarnos la vida o cuando queramos tener un detalle con alguien y llevarlas a una comida o celebración. Yo las hice para llevar a casa de mi suegra el sábado pasado y gustaron bastante.
Alfajores de maizena por Beagala
1. Precalentamos el horno a 170º C. arriba y abajo.
2. Tamizamos la harina de trigo junto con la de maíz y reservamos
3. Batimos a velocidad media , la mantequilla con el azúcar, la vainilla, la ralladura de limón, las yemas y el coñac hasta que esté todo incorporado.
4. Bajamos la velocidad y vamos añadiendo poco a poco la harina y la maizena hasta que se vaya incorporando a la masa y veamos que se forma una masa tierna.
5. Con el rodillo, estiramos la masa entre dos papeles de hornear, para evitar que se nos pegue la masa. Tenemos que intentar que nos salgan las galletas ( tapas) de unos 10 mm. Cortamos círculos con un cortapastas pequeño, de 5 c
Calamares Rebozados por Malilandia
Hoy unos ricos calamares rebozados. También se pueden hacer con luras,chipirones, … Este rebozado queda crujiente y muy rico.Te hacen un rico plato para comer de primero para picar o acompañado con unas patatas cocidas, arroz, etc., de segundo plato. En mi casa los solemos comer de plato único con unas patatas cocidas y un chorrito de aceite de oliva, unnnnnn riquísimos, y a vosotros como os gustan .
Galletas Oreo sin gluten por Beagala
- Precalentamos el horno a 180º C.
- Batimos juntos el huevo, la mantequilla, el extracto de vainilla y el azúcar hasta formar una mezcla cremosa y el azúcar se haya disuelto casi por completo. Es posible que tengamos que parar la máquina un par de veces para bajar la mantequilla que se haya quedado pegada en los bordes del bol.
- Tamizamos juntos, la harina, el bicarbonato, la sal y el cacao en polvo y lo añadimos a la mezcla anterior hasta formar una bola con la consistencia similar a la plastilina.
- Cogemos la masa con las manos y la apretamos hasta formar una bola compacta. Ponemos la bola de masa entre dos papeles de hornear, para evitar que se nos pegue al rodillo o a la encimera, y estiramos hasta obtener un grosor de aproximadamente 0,5 cm.
Galletas blanco y negro por Florelila
Las mías quedaron más negro que blanco, pero cómo de sabor estaban muy ricas pues aquí están, cuando las vuelva a hacer si quedan más craqueladas y bonitas cambiaré las fotos.
Quedan crujientes por fuera y por dentro parece brownie, con un intenso sabor a chocolate, imagino que ya no debe quedar nadie por hacerlas ya que son un clásico en los blogs de repostería, pero aquí estoy yo para recordarlas.
La receta se la copié a Lidia, cocina dulce de la srta. Mol, si quieres ver su receta también en Thermomix pincha aquí.
Rollitos de solomillo de pavo al Moscatel por Mavi
Si os gustan sabores diferentes esta es vuestra receta. La salsa queda con un sabor delicioso dulzón con el Moscatel. Mientras lo preparaba no me pude resistir y me tomé una copita!! mmm……Yo lo rellené con jamón de pavo pero por supuesto que se puede cambiar por beicon, jamón ibérico o lo que guste. Me parece una buena opción para estos días de fiesta que se avecinan.
Tarta de vainilla con frosting de queso por Calandrita
La preparé para el sábado, ya que teníamos comida familiar, y claro no íbamos a degustar ésta delicia sólo en casa, la nota dulce, había que compartirla con todos. Es una tarta preciosa y que está muy buena; es la primera vez que preparaba frosting, pero os aseguro que no será la última, nos encantó a todos. Gracias Carmina, por ésta estupenda receta de frosting, como todo lo que te copio, perfecto.
Un elegante y rico postre: parfait de naranja por conPicatostes
Empezamos lavando una de las naranjas, la pelamos y cortamos la piel en Juliana, eliminamos la parte blanca de la piel que haya quedado y separamos los gajos. Para realizar el almíbar, tenemos que cocer 50 g de azúcar, 100 ml de agua y la piel en Juliana, durante 15 minutos a fuego medio-bajo.
En un recipiente o bol con agua fría, ponemos a hidratar las hojas de gelatina. Mientras tanto, exprimimos las dos naranjas q nos quedan, y ponemos a cocer el zumo con 50 g de azúcar, hasta que llegue al punto de ebullición, pasado esto, retiramos el cazo del fuego y añadimos la gelatina, removemos bien con una cuchara de madera hasta que se haya disuelto la gelatina y lo dejamos enfriar.
Ahora tenemos que montar la nata, para ello, la nata debe estar bien fría, para montarla con mayor facilidad. Añadimos a la nata, los 200 g de azúcar que nos quedan, (para montar la nata hay que añadirle 100 gr de azúcar por cada 250 ml de nata, aunque va en gusto) como 1/2 litro es bastante cantidad, es recomendable montarla en dos ve
- « Previous Page
- 1
- …
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- …
- 342
- Next Page »