MundoRecetas

Recetas de cocina para el día a día

  • Buscar
  • Recetas
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Entradas frías y calientes
    • Light y bajas en calorías
    • Panes y bollos
    • Pasta
    • Pescados y marisco
    • Postres y dulces
    • Sopas y cremas
    • Vegetarianas y veganas
    • Verduras y legumbres
  • Foros:
  • Cocina y Thermomix
  • Dietas
  • Embarazo
  • Manualidades
  • Varios
    • Foro 2008
    • Foro 2004

Gominolas de nata (corazones) por Licrodehuevo. Thermomix. San Valentín.

Captura de pantalla 2014-02-12 a la(s) 18.32.50

Seguro que habéis hecho gominolas, la receta viene en el libro Simplemente Espectacular.
(Se pueden hacer perfectamente sin la máquina: en un cazo a fuego suave, sin que llegue a hervir,
removiendo durante unos 10 minutos).

En esta ocasión las he preparado con nata porque las quería opacas y nos han gustada mucho así..

Filed Under: Postres con Thermomix, Recetas para San Valentín Tagged With: gominolas

Cake pops por Cucharita de palo. San Valentín.

1

Esta es mi receta de cake pops, la única diferencia con los de San Valentín es que hay que hacer forma de corazón en vez de bolitas y que uso chocolate blanco, en vez de con leche y teñido con colorante en gel rosa.

Filed Under: Recetas para San Valentín Tagged With: cake pops

Tarta mouse de chocolate blanco con coulis de fresas por Lasrecetasdemasero

1Durante esta semana, son múltiples las recetas de las diversas webs y blogs para San Valentín. Aún no había tenido tiempo de poner ninguna receta para la ocasión, pero como dice un conocido refrán más vale tarde que nunca. Y hoy os la presento. Se trata de una tarta de mouse de chocolate blanco, con base de galleta y como cobertura un delicioso coulis de fresas de temporada. Toda una delicia, que te llevará muy poco tiempo elaborarla, así que es ideal para hacerla, la tarde del jueves y regalarla a tu marido, novio o a quien te de la gana el viernes.

Filed Under: Recetas con chocolate, Recetas para San Valentín, Sin correo Tagged With: chocolate blanco, coulis

Milhojas de crema por ConPicatostes

1

Empezamos haciendo la crema pastelera. Para ello, ponemos la leche con la esencia de vainilla a calentar hasta que hierva. Cuando llegue a ese punto, la retiramos y dejamos que se temple.

En un recipiente aparte, mezclamos el azúcar con la maicena, y le añadimos un cacito de la leche templada, lo mezclamos bien, ayudándonos de las varillas y por último, añadimos las yemas y mezclamos.

Agregamos a esta mezcla el resto de la leche templada y lo calentamos durante unos 10 minutos, sin parar de remover con una cuchara de madera, hasta que espese. Una vez la tengamos lista, la dejamos enfriar. Como para esta receta necesitamos la crema fría, la cubrimos con film transparente, pegado a la crema, para que no se produzca condensación de agua. Una vez que esta templado la pasamos a la nevera.

Filed Under: Recetas para San Valentín Tagged With: milhojas

Pasta con salsa filetto por Paulinacocina

1Aquí les dejo una receta clásica que me encanta, nunca falla:

Intenté hacer un filetto clásico y parece que hay mil formas de hacerlo. Eso pasa con los clásicos. Al final terminé haciendo lo que tenía en la cabeza, como siempre. Ninguna salsa le gana en simplicidad a esta. Y en sabor muy pocas.
Ah! al final me tenté y le puse un poco de alcaparras. Les dejo también las fotos del paso a paso, en el blog hay un poco más de historia.

Filed Under: Recetas Tagged With: filetto, pasta

Una rica fabada por ConPicatostes

1

Es muy importante poner las judías en agua el día anterior.

Empezamos poniendo en la olla los judiones, el chorizo en trozos, la morcilla entera, el lacón o el tocino, la cebolla y el ajo, enteros y pelados, y las dos hojas de laurel. Echamos la sal al gusto, y un chorro de aceite, unas 3 cucharadas. A continuación, llenamos con agua hasta que cubra el contenido dos dedos por encima.

Cerramos la olla, la ponemos a fuego alto y cuando empiece a salir vapor, bajamos el fuego y la dejamos cociendo durante 20 minutos.

Pasado este tiempo, dejamos salir todo el vapor de la olla, la abrimos y sacamos la cebolla, el ajo y las dos hojas de laurel.

Ponemos a tostar la harina, mientras tanto pon

Filed Under: Recetas para el frío Tagged With: fabada

Ensalada de remolacha, queso fresco y vinagreta de cilantro por Cucharita de palo

1Cortamos en rodajas la remolacha,en lonchas como demedio centímetro, hacemos lo mismo con el queso.

Con un cortador en forma de corazón (o con un aro de emplatar o cualquier otra forma de cortador para otras ocasiones) hacemos corazones con el queso (yo hice 6) y luego corazones con la remolacha (hice 9).

Filed Under: Recetas Light, Recetas para San Valentín Tagged With: cilantro, queso fresco, remolacha

¿Por qué precalentar el horno?

Cuando usamos el horno esperamos que éste mantenga la temperatura constante, pero nos encontramos con que el aire se calienta y enfría muy rápido y eso hace que la temperatura del horno varíe cuando se encienden y apagan las resistencias que lo calientan. Al precalentar, lo que hacemos es calentar las paredes del horno, que nos servirán como reserva de calor adicional.

El calor que recibe un alimento dentro del horno proviene de las resistencias (o de la llama si es a gas) pero también de las paredes que irradian el calor que han recibido anteriormente. Gracias a este último efecto, la temperatura en el interior se recupera rápidamente cuando abrimos y cerramos la puerta del horno.

Precalentar el horno es una tarea bastante ingrata ya que suele tardar mucho tiempo. Esto es porque se desperdicia mucho aire caliente. Se necesita muy poca energía para calentar el aire del interior de un horno hasta los 200ºC, y por tanto muy poco tiempo, pero es necesario calentar también las paredes del horno, y hacerlo con ese aire caliente del que hablabamos resulta una tarea muy tediosa ya que el aire es muy mal conductor del calor.

Horno

 Foto por Lars Plougmann

A eso debemos agregar que se escapa por las rejillas de ventilación antes de transferir su energía a las paredes frías.

¿Qué pasa si tapamos esas rejillas de ventilación? Así el aire caliente se quedaría dentro del horno, calentando las paredes.

No es tan fácil, porque el aire (y cualquier otro gas) al calentarse se expande y si no permitimos que se escape el horno podría presurizarse y hasta explotar.

Saltarnos el precalentamiento tampoco es una opción. Si introducimos alimentos en un horno cuyo aire esté a la temperatura necesaria pero con las paredes frías, la preparación apenas se calentaría ya que el aire no tiene energía suficiente.

Puedes leer algo más sobre como calibrar el horno aquí:

http://www.68grados.com/conociendo-el-horno/

 

Como acercarte al horneado perfecto

1.    Calibra tu horno
Es importante saber a que temperatura se encuentra el aire dentro del horno. En el 99% de los casos el termostato interno del horno mide mal. Usa un termómetro de horno para saber en todo momento la temperatura real.

2.    Gira los alimentos si ves puntos más cocidos
La distribución de calor dentro de la cámara del horno no es homogénea, por lo que habrá zonas que reciban más calor que otras. Es conveniente girar cada tanto la preparación para que todos los puntos reciban la misma cantidad de calor.

3.    Controla la temperatura del alimento
Debes conocer la temperatura del aire dentro del horno, pero también debes conocer la temperatura en el interior del alimento. Existen termómetros con una sonda en forma de pincho que puedes clavar en el centro de carnes y otras preparaciones, de esta manera sabrás cuando dejar de cocer. Olvidándote de las medidas en minutos.

4.    Utiliza el horno lleno
A la hora de transferir calor a los alimentos, es muy importante conseguir una humedad adecuada dentro del horno (el aire húmedo tiene mejor inercia térmica que el seco), en un horno doméstico la única fuente de humedad son los alimentos que se están cociendo por lo que un horno con poco que cocinar generará poco vapor y el resultado se asemeja al que obtendríamos si el horno tuviese las paredes frías.

5.    Y, por supuesto, precalienta correctamente tu horno.

Escrito por 68grados.com, escuela de cocina online

copy-encabLogo68

Filed Under: articulos

Tarta de manzana por S-o-n-i-a

1Desde que vi esta tarta en a mi amiga Kris estaba deseando de hacerla. Este fin de semana fué el momento, lo que pasa que no pensé en hacerla y no tenía todas las manzanas necesarias, además se me olvido ponerle la leche, bueno yo iba a poner batido de vainilla, pero se me quedó en el vaso jejeeje, aún así una tarta rica rica de verdad, mi marido decía que parecía tocino de cielo!

Filed Under: Recetas Tagged With: tarta de manzana

Mis croquetas de pollo por Lalas

Captura de pantalla 2014-02-11 a la(s) 14.11.26Algo tan sencillo como unas croquetas de pollo, para aprovechar unos restos de pollo asado, y un poco lacón que sobro de la fabada..

Filed Under: Recetas con Pollo, Thermomix Salado Tagged With: croquetas, Pollo

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • …
  • 342
  • Next Page »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Últimas recetas publicadas

Macarons rellenos de mermelada de ciruela por Lalas

Me encantan los Macarons, son delicados, pequeños, se deshacen en la boca, una delicia ... sus ingredientes básicos son la clara de huevo, la ...

Leer más »

Angel Food Cake de chocolate por Vicky

Hace tiempo beagala puso la receta del Angel food cake y comentó que lo hacía también de chocolate, no pude resistirme a preguntarle como lo ...

Leer más »

Tarta fresca de quesitos por Mavi

Tan fácil de preparar y tan resultona, aún encima sin horno!! Esta fue la tarta que preparé para el día de la madre y fresquita entra de maravilla. La ...

Leer más »

Sígueme en Pinterest

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Política de Cookies - Política de Privacidad - Aviso Legal - Publicidad en MundoRecetas.com
Copyright © Gastronovedades SL ·