Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

  • 1 mes después...
  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

El 17/2/2017 at 18:59, Maqui dijo:

 

Patatas guisadas con seitán

 

58a73888ad628_Patatasguisadasconseitn.jpg.31b4fbac3eeec672e181ea047dba7a6d.jpg

 

Ingredientes (4 raciones)

4 patatas en dados

equivalente de seitán casero en dados

litro y medio de agua

3 cucharadas muy colmadas de concentrado de caldo de verduras

Pimentón dulce de la vera

Pimienta blanca al gusto

 

Preparación:

Todo a la olla (Kenwood de 6,5 litros): 8 horas en slow (las justas esta vez, porque la patata era dura)

@Maqui puedes contarnos cómo haces el seitán?

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Ahora, Maqui dijo:

:meapunto: Por supuesto.

Lo tengo en mi "Bento" (en el portátil de casa) pero es una receta de TMX ¿te valdrá?

Bueno, anyway, lo busco...

Bueno... yo no lo haría en TH, sino a lo tradicional, pero me orientaría. Hay tantos tipos de seitán como cocineros, y tiene tan buena pinta esa foto que me ha apetecido. Normalmente yo lo hago más tipo "filete"

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D Entonces si tú ya lo haces, el corte es como tú quieras. Yo hace mucho que no hago Seitán, incluso hace poco le comenté a mi hija que eso de tomar puro glutén... no sé yo si estaremos haciendo alguna barbaridad, no lo creo, pero es que hay tantísima gente alérgica, cada vez más... :nodigona: 

Como lo hago en el cestillo de la TMX, dentro del vaso, me queda un cilindro, igual a la forma del cestillo. Luego, como tú lo cortes... en filetes lo he hecho un par de veces, empanado y horneado en la Multifry, acompañado de patatas a lo pobre, también "espolvoreadas" de pan rallado con ajo, perejil y un espray de aceite.

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé de dónde saqué mi receta, pero en la web Cookidoo viene una, que te voy a pegar aquí, pero en casa puedo ponerte la que hago habitualmente,

 

Ingredientes:

 

Para la masa:

 

1000 g de harina de fuerza

670 g de agua

 

Para la cocción:

 

6 dientes de ajo

1 trozo de raíz de jengibre (aprox. 4 cm)

180 g de salsa de soja

1 trozo de alga kombu (aprox. 10 cm)

1000 g de agua

 

Utensilios y equipamiento:

 

Bol

Colador cónico

 

Paso a paso:

 

  1. Ponga en el vaso la harina y el agua y amase 15 min en velocidad espiga. Retire del vaso y forme una bola
  2. Ponga la bola de masa en un bol grande y cúbrala con agua fría. Deje reposar durante aprox. 2 horas.
  3. Con el grifo abierto, ponga el bol con la masa debajo y vaya apretando y amasando con las manos. Escurra a través de un colador cónico (chino) varias veces cubriéndola cada vez con más agua para continuar lavándola. Repita este proceso hasta que el agua salga limpia y la bola de masa haya reducido su tamaño a 1/3 del inicial (una vez reducida pesará 500 g, el proceso de lavado y aclarado continuo durará al menos 30 min). Aclare la masa resultante bajo el grifo moviendo el chino para hacerla saltar y que se forme una bola. Coloque la bola de seitán crudo en el cestillo y déjela escurrir durante aprox. 1 hora

Para la cocción:

 

  1. Añada la salsa de soja, el alga kombu y el agua. Introduzca el cestillo con el seitán crudo. Sitúe el recipiente Varoma en su posición (sin taparlo) para evitar salpicaduras. programe 40 min/100ºC/vel 2. Con la muesca de la espátula, extraiga el cestillo y ponga el seitán en un plato. Deje enfriar y utilice a su conveniencia.
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, al poco de estar transcribiéndola he recordado por qué yo no he querido hacer esa receta nunca: es antiecológica que te cagas. De ninguna manera voy a estar yo media hora con el grifo cayendo agua! qué barbaridad.

 

Yo no lavo nada y mi receta es super sencilla, de dos pasos: un sofrito previo, fundamentalmente de cebolla y alguna especia y luego mezclas harina y caldo, creo recordar y la masa gelatinosa resultante se pone a cocer 40 minutos. No me sigas mucho porque estoy hablando de memoria, en casa la miraré y si te es útil, estupendo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como te dije, aquí te copio la receta que hago yo:

 

Seitán casero con Thermomix:

 

Ingredientes:

 

1 cebolla
250 g de gluten de trigo
2 g de sal (media cucharilla de café)
2 ajos
1 cucharada de aceite
360 g de agua (¡ojo, 360!)
2 cucharaditas de concentrado de caldo vegetal (tipo Marmite)
800 g de agua
2 pastillas de caldo de verduras
3 C de salsa de soja

 

Preparación:

 

Pesamos el gluten y la sal y reservamos.

Ponemos en el vaso la cebolla en cuartos y los ajos: 4 segundos, velocidad 5. Bajamos el contenido de las paredes.

Añadimos la cucharada de AOVE: 5 min/Varoma/cuchara

Añadimos los 360 g de agua y 2 cucharadas de caldo concentrado vegetal: 5 min., 60ºC, velocidad
 cuchara.

Añadimos el gluten y mezclamos 20 segundos, velocidad 5. Reservamos en el cestillo.

Echamos los 800 g de agua en el vaso, las pastillas de caldo y la salsa de soja. Introducimos el cestillo y programamos 50 minutos, 105ºC, velocidad 3.

Acabado el tiempo ponemos el seitán a enfriar antes de trocearlo y congelarlo.

 

58ed0a1a5dc27_Seitncasero.jpg.27f4e6f0dcc1fb46150f4c37b4b3e97d.jpg

 

Tiene esa forma por el cestillo de la TMX.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El del kilo harina no se me ocurre a mi tampoco estar lavando la masa para que quede sólo el gluten, lo compro en el herbolario 

yo no lo peso, a volumen es 1/1 medida gluten/agua o caldo 

ya veo que lo de la foto era la cebolla (yo no le pongo, probaré)

Ah, y yo no abuso del gluten, pero no me sienta nada mal, de momento mi estómago va bien.

 

muchas gracias por las dos recetas 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...