Jump to content

Multifry extrachef plús 1396 (Delonghi)

Puntuar este tema:


Simpa

Recommended Posts

  • Respuestas 1,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    290

  • Miko

    273

  • Maqui

    158

  • Vicky

    152

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

Ahora, Simpa dijo:

Aún no la he subido...a ver si hoy lo hago....tendremos que hacer un recopilatorio no te parece? :lol:

Pues no estaría mal :lol:  hoy repasando tus mensajes a ver si se me antojaba algo para probarla, me he dado cuenta que se me había pasado un bizcocho y que pintaza tiene  :plas::plas::plas: 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Miko No sé a qué comparativa te estás refiriendo, pero no creo que fuera yo. Tan solo aludí una vez a una posible diferencia entre dos modelos, aparentemente iguales. No tengo totalmente claras las diferencias, pero  yo también tengo interés o curiosidad. Buscaré a ver si consigo aclararme. 

 

Si me estuvieras preguntando abiertamente si recomiendo la Multifry, absolutamente SI. Creo que es un electrodoméstico muy útil. La combinación de horno con pala de remover es un acierto. Su tamaño, menor que un horno, otro acierto. Además, Delonghi ha tenido la brillante idea de añadir resistencias inferiores (Actifry no las tiene) y para más abundamiento, algunos modelos tienen calor arriba con aire y sin él. Más posibilidades a mí no se me ocurren.

 

La masa de la pizza da igual, absolutamente igual, te va a quedar escandalosamente crujiente. Yo hago esta masa que te pongo abajo, viene en TM5 pero creo que es un clásico, da igual el modelo de TMX:

 

En TM5, masa para la pizza:

15 g de AOVE (Comprobado: no necesita aceite en absoluto. No hay diferencia con y sin, yo ya no uso)
220 g de agua (temperatura ambiente)
1 cucharadita de azúcar (opcional. Yo no la pongo)
20 g de levadura prensada fresca desmenuzada (o 8 g de seca)
400 g de harina de fuerza
1 cucharadita de sal

 

Con esa masa tienes para dos pizzas del mismo perímetro de la sartén de la Multifry.

 

Si las verduras tienen aceite? Si, el mínimo posible. Uso (por lo cómodo que es) un spray y pulverizo por la superficie de la comida, pero sirve el dosificador que trae la máquina puesto que aunque echaras un chorro en un solo sitio de la sartén, la pala lo distribuye por todos los alimentos.

 

Lo que considero muy práctico es tener una segunda sartén. Mientras estás haciendo una pizza, ya estás preparando otra en la segunda sartén. Otro ejemplo: mientras se hacen las verduras para la pizza, dejas preparada la masa en la segunda sartén y cuando sacas la que contiene las verduras, introduces la segunda y limpias la primera para ponerle masa y dejarla a la espera de que acabe la primera. Se gana tiempo. 

 

No sé si me he explicado fatal, pero bueno, espero que se entienda. @Vicky considera que no es imprescindible ya que tienes la opción de hacer las verduras mientras leva la masa. Por supuesto, está bien pensado. Yo no obstante, me reitero en que al menos para mí, una segunda sartén me facilita y agiliza el trabajo.

 

Hoy por hoy, que como mucha verdura y debo usar el mínimo aceite, la Multifry es una alternativa a freír y sofreír estupenda. Sabrás que cocino con TMX y me encanta, pero echaba de menos otro tipo de comidas que no fueran siempre guisos o comidas con salsa.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La web oficial de Delongui solo muestra dos modelos:

 

Captura de pantalla 2016-04-05 a las 6.08.15.png

 

Creo que la diferencia está en que la 4 es digital y la 3 mecánica (aparte de que la 3 tiene un poco menos de capacidad)

 

Pero la realidad es que hay un modelo Extra Chef FH 1394 y otro Extra Chef FH 1394/1 y ahí radica el gran misterio. Uno es más caro (1394) que el otro (?). Es posible que aquí esté la clave:

 

Captura de pantalla 2016-04-03 a las 21.41.26.png

 

El 3er gráfico muestra resistencia inferior independiente y dice que es exclusivo del modelo FH 1394. No estoy muy segura de si se refiere a que el modelo Classic no lo tiene o a que el modelo 1394/1 no lo tiene. Tengo esa duda.

 

Recientemente ha salido el modelo Extra Chef FH 1396, que viene de serie con una segunda cubeta, cuya diferencia es que trae un menú añadido "Grill" consistente en resistencias superiores sin aire (dicen que para carnes y pescados plancha). Yo estoy contenta porque creo que he conseguido un precio interesante, pero no veo, al menos hoy por hoy, que sea especialmente ventajoso.

 

Que me corrijan si me equivoco, pero creo que:

 

@Vicky se ha comprado el modelo FH 1394/1 por 205 €

@Simpa tiene también el FH 1394/1 que con una segunda cubeta le salió por 290€

Yo me compré el FH 1396 que incluye segunda cubeta y menú grill por 302 €

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

Gracias @Maqui!!! Vaya explicación!!!

Yo tuve en su día la Actifry y estaba encantada, la verdad! De hecho he tenido dos: la normal que me duró bastante (incluso con la tapa rota) y la 2en 1, que un día dejó de trabajar y no dijo ni adiós. Dejé una queja en la página web y ....... si te he visto no me acuerdo. Me encantaba como dejaba la comida pero su calidad deja mucho que desear para el precio que tenía. Ahora son más baratas pero no las recomendaría, sinceramente.

 

Desencantada, me compré una Philips Airfryer y me gusta, pero no es lo mismo. No mueve la comida y claro! echo de menos esa rotación. Tiene una ventaja y es que por ej. el pollo, si se "frie" con piel, la grasa cae porque donde se hace, no es una cubeta o sartén, es una rejilla. Pero hay que darle la vuelta a las cosas o si son patatas fritas hay que moverlas hacia la mitad. Es como un horno pequeño, aunque cumple su función muy bien. No se utiliza aceite o casi nada. La compré a muy buen precio en ebay y no me quejo, pero ........ es que ......... viendo las cosas que hacéis ......... se me ha metido en la cabaza y creo que me la voy a comprar.  Me lo estoy pensando. La oferta de 205€ me parece muy buena, la verdad!!. Vamos a ver!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holaaaa,efectivamente tál y como dice maqui hay un cierto lio con los modelos...:D creo que el 1163 el modelo clásico las resistencias inferiores solo tienen 200w y no cocinan de manera independiente con las de arriba...:D los modelos 1394 y 1396 si lo hacen y además esas resistencias tienen 1000 watios....en su dia adjunté una foto dónde se aprecia que el modelo clásico solo lleva una resistencia y las otras ván dobles...:D 

 

fu1163a.jpg

2084ff49fe36bf2b7fc8c6f1ef3e81c2.jpg

 

 

Miko me alegro mucho de que te unas al club....venga no te lo pienses más y lánzate....te esperamos...:lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Simpa, qué "mala" eres! Vienes aquí con tus cacharritos y nos creas necesidades!! :lol: y encima te alegras de que caigamos!!! :lol:

 

En serio, me lo estoy pensando muy seriamente y éso en mí, no es bueno. Además como tengo que renovar el cestillo de la Philips....... que de tanto lavarlo y cepillar lo que queda entre las rejillas se me ha estropeado algo ..... y no lo encuentro por separado (seguro que se puede pedir online a la casa pero .....), vamos que si cobro unas cosillas que me tienen que pagar, lo más seguro que cae y la Philips la dejo tal cual está para las vacaciones, que una se acostumbra a "freír" con nada de aceite y luego se echa de menos.  

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 5 horas, Maqui dijo:

@Vicky considera que no es imprescindible ya que tienes la opción de hacer las verduras mientras leva la masa. Por supuesto, está bien pensado. Yo no obstante, me reitero en que al menos para mí, una segunda sartén me facilita y agiliza el trabajo.

 

@Maqui no considero que no sea imprescindible ;)  si costara 20 euros pues lo mismo me había lanzado de cabeza pero la verdad, no me apetece gastarme 50 euros sin estar segura de si la utilizaré, con el micro me lancé emocionada a comprar un plato crisp y sólo lo he utilizado una vez :bate:  

Así que primero voy a ver si le doy caña, si es así, seguramente me compre la segunda cubeta :D ayer leyendo el manual me gustó mucho, creo que hasta probaré con unos muffins hoy porque además vi el bizcocho de @Simpa y :dientes:

 

@Miko en la página de Delongui puedes hacer una comparativa entre las dos (no he podido pegarlo aquí)

http://www.delonghi.com/es-es/productos/cocina/aparatos-de-cocina/multicooker

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Maqui , @Simpa y @Vicky, ya me voy aclarando algo más. 

 

Es que yo veía una diferencia enorme de precio y no sabía si aquí eran más caras o que no eran los mismos modelos. Delonghi en su página web sólo tiene dos modelos "más nuevos" pero en la red se venden 3 y como los diferentes modelos no llevan los números inscritos, me estaba liando. He llegado a la siguiente comparación:

 

Delonghi FH 1394 Extra Cheff 

Con 5 Programas y 2 especiales (el 5° Programa es el Risotto)

Es algo más cara (????)

Del 1394 Extra Chef.JPG

 

Delonghi 1394/1

Con 4 Programas y 3 especiales

 

Del 1394.JPG

Yo creo que son los mismos programas pero con diferente dibujito, a ver que nos dice Simpa, que creo recordar hizo un Risotto en élla.

Del 1396.jpg

Como se puede ver, es como la 1394/1 pero con la función Grill (abajo a la izquierda)

 

Creo que me voy a olvidar del Modelo anterior (el manual) y por la poca diferencia de precio, concentrarme en el 1394/1, porque la función Grill no es muy importante para mí. 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Miko si te digo que no me habia fijao en que cambian los dibujitos.....:nodigona::lol: en la 1394 se vén 5 programas en la 1394-1 se ven 4 pero lleva el de aire arriba y resistencias inferiores y por lo que se vé ese no lo lleva la 1394 :D así que yo me inclinaria por la 1394-1 la que tenemos Vicky y yo ya que la función grill no es imprescindible para ti......:D yo hice rissoto y he probao otras variedades de arroz y aunque tiene su programa especifico en definitiva dá igual porque se podria hacer de igual forma en el proma de olla :D estos programas al menos estos dos...varian el tiempo preestablecido y la potencia la que puedes variar tú a tu antojo....:D

Editado por Simpa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...