Seguimos con una recetilla oriental más, el archiconocido cerdo agridulce que siempre solemos pedir en los restaurantes chinos, hoy os lo traemos explicado paso a paso, una receta muy sencilla y con el toque casero que nos gusta.
Por cierto!! ya tenemos el objetivo nuevo en casa, volvemos a la carga con recetas nuevas, al fín!
Aliño blanco para ensalada CHINA por Sunflower. Thermomix.
Llevo como mil años haciendo esta vinagreta, casi siempre a ojo, lo único a tener en cuenta es que la cantidad de vinagre que usemos sea muy similar a la cantidad de azúcar y que lo batamos mucho y bastante rato para que emulsione.
Hace tiempo, me costaba mucho encontrar el dichoso vinagre de arroz, y ahora que lo encuentro incluso en mi pueblo al lado de mi casa, prefiero seguir haciendolo con el vinagre de manzana, ironías de la vida supongo.
Noodles con verduras y ternera por Krismar
Mis judías verdes eran congeladas, así que lo primero que hice fue hervirlas y reservarlas.
Cortar el pimiento en tiras, la cebolla en juliana y el champiñón en cuatro trozos, cada uno.
Poner a hervir agua en una cacerola y cocer los noodles SIGUIENDO LAS INDICACIONES DEL FABRICANTE.
Cerdo agridulce por Las Recetas de Masero
Hoy os traigo un plato tradicional de la comida china, el cerdo agridulce. Si habéis ido a un restaurante chino, seguro que ya la habéis probado, ya que es uno de los clásicos de estos sitios, y os habréis preguntado como se hace. Ahora ya no tenéis excusa para elaborarla.
Ensalada de col china kimchi por Krismar
Lo primero que haremos será lavar muy bien los rábanos y la col china. Reservamos.
Con una mandolina cortamos los rábanos y la cebolla en finas rodajas.
La col china también deberemos cortarla con la mandolina, pero si nos resulta «complejo» podemos cortarla con un cuchillo bien afilado.
En el bol dónde vayamos a servir ponemos todas nuestras verduras ya cortadas.
En un robot de cocina metemos el cilantro y las guindillas (sin semillas) y trituramos. Incorporamos al bol de las verduras.
Rollitos de primavera (receta sencillita) por Juanjo84
La receta más típica de los restaurantes chinos y de las más sencillas de preparar, en este paso a paso podréis ver que no os llevará nada de tiempo y podréis tener unos rollitos de primavera mucho muy muy ricos.
Pollo al limón ¡¡El chino en casa!!
Pues hoy os traigo una recetilla que siempre nos suele gustar, de las que siempre pedimos en el chino.
Hacemos un caldo con el esqueleto del pollo, la hoja de laurel y sal, esto lo dejaremos cociendo mientras se macera el pollo, una hora será suficiente.Cortamos las pechugas por la mitad longitudinalmente de manera que quede un filete muy grueso, las ponemos en un bol y las cubrimos con salsa de soja, el zumo de un limón y una cucharadita de jenjibre, lo dejamos macerar una hora.
Ternera con bambú y setas por Juanjo84
En una olla con un litro de agua ponemos a cocer el hueso blanco. Mientras cuece cortamos las verduras en juliana y las setas shitake en trozos.
Cortamos en tiras los filetes y los mezclamos con la salsa de soja, los reservamos durante el tiempo que esté cociendo el caldo para que maceren bien.
Salteamos en el wok las verduras, los reservamos.
Seguidamente salteamos las setas junto al bambú, lo reservamos junto a las verduras.
Con una cucharada de aceite freimos la ternera junto a la salsa de soja de su maceración.
Pollo con almendras al estilo chino por Juanjo84
El pollo con almendras es otro clásico de la cocina china pero más aún si consigues en casa que su sabor sea exactamente igual, en este caso Siry lo volvió a conseguir e hizo esta receta clavada. A continuación podéis ver paso a paso como se prepara, coged los palillos y a disfrutar.
Tallarines tres delicias (¡¡El chino en casa!!) por Juanjo84
Ponemos a cocer los tallarines en una cazuela con agua, un chorrito de aceite y un poco de sal durante 8-10 minutos.
En un bol ponemos a macerar el filete de pollo y ternera con la salsa de soja mientras cuecen los tallarines.
Seguidamente los freimos en el wok con un chorrito de aceite hasta que empiecen a dorarse. Reservamos
Troceamos las verduras y las añadimos al wok con un chorrito de aceite, dejamos que se pochen durante unos 8 minutos. Una vez pochada la retiramos a un plato.
Salteamos los langostinos.
Añadimos la carne, la verdura, los langostinos y los tallarines al wok.
Por último añadimos 15cl de salsa de soja, la cucharada de salsa de ostras y la cucharadita de jengibre. Removemos bien y servimos.