Ingredientes:
500 gr de harina
10 gr de sal
50 gr de azúcar
20 gr de leche en polvo
260 ml de agua
25 gr de levadura fresca
285 gr de mantequilla
Un huevo
Aquí tenéis unos riquísimos y deliciosos croissants.
Lleva mucho tiempo, es un pelín laborioso, pero merece la pena con creces.
Ese olor cuando se está horneando… en fin, repetiré seguro, y muchísimas veces.
El domingo hicimos esta receta para cenar es también del libro 100 recetas económicas de Tm5, pero se puede hacer igualmente con la tm31 porque no tiene ningún cambio…
Hice croissants porque cuando era más pequeña, había una cafetería donde los hacían riquísimos y de vez en cuando merendábamos allí, luego cerró y los tengo totalmente idealizados
Hicimos 4 croissants y uno con pan de molde, todos coincidimos que mucho mejor con croissants
Y a V que en teoría no le gusta la bechamel, le encantaron!!! ya me ha pedido repetir pero le he dicho que tiene que probar la lasaña antes
Ayer sábado fui a hacer un taller de croissants a Aulacooktime, en Sant Celoni, con unos cuantos blogueros. Una clase magistral de los hermanos Marc y Jordi Rodellas.
Cuando llegamos nos ofrecieron una degustación de croissants que ya tenían hechos, normales, rellenos de crema, de chocolate, de butifarra de perol… celestiales…!!!
Para hacer una buena masa de hojaldre vamos a necesitar tiempo, paciencia y un lugar más bien fresquito. Pero con un poco de programación previa comprobarás por ti mismo cómo ha merecido muchísimo la pena la espera.
El hojaldre fermentado no es igual que el que ya utilizara en la receta de la trenza de hojaldre rellena ya que ésta no tenía levadura y es que esta masa requiere de ferme
Os dejo otra receta facilita, como la de las palmeritas, esta vez son croissants de chocolate. En casa han triunfado. Como siempre os dejo el vídeo donde os los explico paso a paso
Busqué por internet recetas de medias lunas, pero no me acababan de convencer, por lo que al final hice mi propia receta, y he decir que han sido un exitazo!!!
Deshacer la levadura en el agua templada, poner la harina y el azúcar y remover. Tapar y dejar levar.
En sólo 40 minutos mirar como ha subido
Preparación de la masa:Poner en la cubeta de la panificadora el prefermento seguido de todos los ingredientes húmedos, después los secos. Amasar bien y dejar reposar. (Ha estado 4 horas en reposo)
La forma de hacer estos croissants, es la misma que la que os puse con los Mini rellenos de chocolate, donde tenéis el paso a paso.
Éstos los he hecho más grandes y en salado, para una cena informal y rápida…acompañados de una cervecita bien fría!!, pero igualmente se pueden hacer en formato mini…
Preparación
Extendemos la plancha de hojaldre, cortamos el hojaldre en triángulos, ver paso a paso aquí.
Cogemos un triángulo y le hacemos un corte en la parte ancha, colocamos un poco de sobrasada y un trozo de queso y enrollamos desde la parte ancha hasta el vértice. Los extremos (puntas) las doblamos hacia el interior.
Realizar lo mismo con todos los rectángulos y los vamos colocando dejando un poco de espacio entre ellos, encima de una bandeja con papel sulfurizado o silplat.
Pincelamos con el huevo batido y horneamos, con horno precanlentado a 180º hasta que estén dorados, 15-20 min. aprox.
Mientras tanto, preparamos el almíbar, poniendo el agua y la miel a hervir durante 5 min.
En el momento que sacamos los croissants del horno los pintamos con el almíbar y esparcimos el sésamo negro.
Deliciosos!!!!
Jamás pensé que me atrevería a preparar croissants, pero el ir trabajando con las masas en distintas elaboraciones (pan, mona de pascua…), me animó y la semana pasada fui mirando recetas y vídeos en Internet y en los libros que tengo por casa; así que el sábado, me levanté y me dije, «vamos, lo más que puede pasar, es que no salgan y tenga que tirar la masa». No fue así, a pesar de ser una preparación laboriosa el resultado ha sido fantástico, en casa ya me los están pidiendo de nuevo (ufff….), no tienen nada que ver con lo que compramos, aunque sea en la panadería. La receta la saqué del último libro de cocina que compré hace unos meses «El gran libro de la repostería»…
He hecho en muchas ocasiones estos croissants, porque son fáciles y muy ricos, pero para mi gusto les faltaba algo más, los encontraba un poco seos. Ya he encontrado el punto, ponerles por encima una vez horneados un almíbar…ahora si…que si!!!!
Elaboración: Extendemos la plancha de hojaldre, cortamos 2 trozos iguales a lo largo y 6 trozos a lo ancho. Cada uno de los rectángulos, los cortamos en triángulos ( ver imagen).
Cogemos un triángulo y le hacemos un corte en la parte ancha, colocamos una cucharadita de nutella y enrollamos desde la parte ancha hasta el vértice. Los extremos (puntas) las doblamos hacia el interior.
Realizar lo mismo con todos los rectángulos y los vamos colocando dejando un poco de espacio entre ellos, encima de una bandeja con papel sulfurizado o silplat.
Pincelamos con el huevo batido y horneamos, con horno precanlentado a 180º hasta que estén dorados, 15-20 min. aprox.
Mientras tanto, preparamos el almíbar, poniendo el agua y el azúcar a hervir durante 5 min.
En el momento que sacamos los croissants del horno los pintamos con el almíbar y esparcimos los fideos de chocolate.
Deliciosos!!!!