El otro día hice rollitos de naranja, esta receta la hago hace muchos años y como salen buenos, se ha quedado fija en casa, antes de tener la thermomix la hacía a mano, es una receta muy sencilla y son unos rollitos muy clásicos que tod@s conoceréis, yo creo que estos rollitos se hacían antes en casi todas las casas…y voy con la receta, aunque yo la hago ahora con la th, pongo también de manera tradicional…
Rosquillas por Krispeta
Ingredientes:
50 ml. de leche
50 ml. de anís
50 ml. de aceite en el que habremos frito piel de naranja (echaremos más de la cuenta para luego hacer las rosquillas en este mismo aceite ya aromatizado)
100 g. de azúcar
1/2 sobre de levadura
Ralladura de un limón
175 g. de harina de repostería
2 huevos batidos
Rosquillas de la Sra. Orlanda por Marisalas
Rosquitos de Naranja por Eriel
Esta recetita la he modificado un poco porque quería hacer menos y bueno al final los ingredientes no son los mismos exactamente. Quedan como tipo galletas y con un saborcito a naranja delicioso que incluso se puede modificar o variar añadiendo un poco de licor, anís, un baño de chocolate, como ha hecho ella,……imaginación. A mi me gusta tener siempre algún dulce para tomar con el café después de comer y estos rosquitos me van perfectos, porque llevan pocos ingredientes, sin muchas calorías y para mojar mmmmmm. A mi hija también le encantan y también los moja en su «café»…
Bollos de Semana Santa por Flori
Estos bollos son típicos de Arcos de la Frontera (Cádiz). Si, como yo, habéis tenido ocasión de probarlos, y hacéis esta receta, comprobaréis que son iguales tanto en textura como en sabor…es increíble!
Elaboración: Freír, en el aceite de oliva, el ajonjolí y el anís verde, teniendo la precaución de no quemarlos. Apartar del fuego y dejar enfriar.
Colocar todos los ingredientes en un bol junto al aceite ya frío, excepto las almendras enteras, y amasar a conciencia.
A continuación, formar unos roscos de unos 80 gramos, haciendo primero una bola que aplastaremos y luego con el pulgar haremos el orificio ?central.
Rebozarlos en azúcar humedecida con anterioridad. Colocar ?las almendras pinchándolas en la masa.
Roscos por Manchas
Estos son los roscos que hemos comido en casa toda la vida, gracias «madre» por esta y por otras muchísimas recetas con las que nos has obsequiado toda la vida…
Elaboración: Batir lo huevos y mezclar con el aceite, el zumo, la ralladura de limón y el azúcar, mezclar la levadura con un poco de harina y tamizar, añadir a la mezcla anterior. Seguir añadiendo harina hasta obtener una masa que podamos manejar pero con las manos aceitadas…