Qué rica estaba esta tarta. La hice para el 10º cumpleaños de Santi y de Clara, y como todas las recetas que hace Cristina, del blogKanela y Limón, es realmente buenisima, con un puntito ácido que le aporta el yogurt. La hice utilizando la batidora que me compré del Lidl, que es estupenda y super práctica. Los adornos no me salieron muy bien, porque no tenía acetato para hacerlos y los hice sobre papel vegetal, que como es más blando, se deformó y no quedaron bien. Si pincháis en el enlace que os he dejado arriba al blog de Cristina, veréis qué bien explica cómo hacerlo.
Bizcocho de Yogur de Limón por Bcorsitad
Parece que se me ha dado por los bizcochos últimamente, ja,ja,ja… Después de haber hecho el bizcocho tradicional tipo roscón gallego y haber sido un éxito en casa, he decidido probar otro tipo de bizcochos. Además, al comprar este molde tan bonito, no podía esperar para probarlo. Hoy he hecho el clásico de yogur de limón. Me imagino que la mayoría ya lo sabéis hacer, pero si hay alguien que todavía no se ha animado, ahí va la receta. Es muy fácil y sale bien seguro.
Elaboración: En primer lugar, precalentamos el horno a 180ºC con calor por arriba y por abajo. Cogemos un bol y batimos bien los huevos. Añadimos el yogur. Lavamos el envase ya que lo utilizaremos para medir los demás ingredientes. Agregamos el azúcar, el aceite y la ralladura de limón. Batimos bien...
Tartaletas de Yogurt Cremoso y Arándanos por La Repostería de Miguel
Una combinación muy acertada, que también ofrece la posibilidad de adaptarla a tu gusto …. lo que si es seguro es que lo vas a disfrutar !!!!
Elaboración: Vamos a empezar por hacer la masa brisa para elaborar las tartaletas , en un recipiente tamizamos la harina junto con la sal y reservamos. En un bol echamos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar glass, batimos hasta conseguir una pasta blanquecina y esponjosa, a continuación añadimos la yema de huevo y volvemos a batir hasta conseguir que quede integrada. Por último a la mezcla de la mantequilla le vamos añadiendo poco a poco la harina y vamos mezclando hasta que quede bien combinada, para ello podemos espolvorear un poco de harina sobre el mármol y utilizar las manos ( limpias ) , una vez tenemos la masa…