1 – Introduce las fresas, el zumo de limón y el azúcar en la jarra y programa 1 minuto, velocidad 10.
2 – Añade el champán y programa 30 segundos, velocidad 2.
1 – Introduce las fresas, el zumo de limón y el azúcar en la jarra y programa 1 minuto, velocidad 10.
2 – Añade el champán y programa 30 segundos, velocidad 2.
1 – RELLENO: Calienta el aceite 1 minuto, a 120º, velocidad 2.
2 – Pon el puerro y sofríe 6 minutos, 120º, velocidad 1.
3 – Agrega el vino 2 minutos, 120º, velocidad 1.
4 – A continuación, introduce el rape, las gambas y los mejillones, todo troceado, salpimenta y programa 10 minutos, 120º, velocidad 2.
5 – Reserva para el relleno.
6 – Remoja las la?minas de canelo?n y relle?nalas con la pasta anterior.
7 – COULIS: Con la jarra limpia, calienta el aceite 1 minuto, a 120º, velocidad 1.
???
8 – An?ade la cebolla, 8 minutos, 120º, velocidad 1.
9 – ???Introduce las setas escurridas, el caldo de pollo, maicena, sal y pimienta, 20 minutos, a 120º, velocidad 1.
10 – An?ade la crema de leche, el queso, el whisky y la sal, 5 minutos, a 120º, velocidad 1.
1 – Pica el hielo con la velocidad turbo.
2 – Agrega el resto de los ingredientes y mezcla 20 segundos, a velocidad 5.
3 – Coloca la paleta mezclador en las cuchillas y programa 2 minutos, velocidad 5.
4 – Sirve en vaso alto o en copa. En el momento de servir, puedes espolvorear un poco de cacao, granos de cafe?…
He usado como mole una caja de leche partida por la mitad longitudinalmente y lavada muy bien con jabón.
– Derretimos los chocolates junto con la manteca al baño maría o al microondas a intervalos de 30 segundos.
– Añadimos los krispies y mezclamos bien con una espátula.
– Vertemos en el molde y dejamos enfriar.
Tarta de turrón y chocolate. Es una tarta que está buenísima y da para muchas raciones, con lo cual, si en éstas fiestas tienes que encargarte del postre y vais a ser muchos comensales, ésta es la tarta adecuada, aparte de que es fácil, y el éxito está asegurado. Es la primera vez que he preparado el crocanti de almendra, y la verdad es que el resultado merece la pena, el sabor es espectacular; pero si no quieres entretenerte, puedes comprarlo hecho.
El solomillo hecho así es muy sencillo de hacer y queda muy jugoso. Lo podemos rellenar con los ingredientes que nos apetezca, otra versión que hago también es, en vez de bacon y queso, pongo una base de paté, láminas de champiñones rehogados y bacon o jamón. Preparación
Precalentamos el horno a 200º
Limpiamos bien el solomillo de la grasa que tenga y lo salpimentamos. Ponemos una sartén con unas gotas de aceite y los sellamos / doramos a fuego fuerte por todos los lados. Dejamos enfriar y lo pintamos con mostaza dijon.
Extendemos la plancha de hojaldre encima del papel de horno que trae, cubrimos sin llegar a los extremos, con las lonchas de bacon, encima de éstas las de queso y luego ponemos en el centro el solomillo.
Ahora cubrimos el solomillo con el hojaldre, como si fuera un regalo, tiene que quedar cubierto todo el solomillo. Colocamos en la bandeja con la parte de abajo, la unión del hojaldre.
Decoramos con las tiras de hojaldre que nos han quedado y pintamos con el huevo batido.
En el centro del solomillo le hacemos un agujerito en forma de chimenea para que por ahí respire.
Introducimos en el horno 30 min, hasta que esté dorado el hojaldre.
Preparamos la salsa triturando la cebolla caramelizada con la nata líquida
* La plancha que he utilizado era rectangular, si compráis una redonda cortáis los extremos para hacer la forma rectangular y guardamos los trozos para decorarlo.
A disfrutar
Se prepara la sartén con un chorro de aceite, pelamos el ajo y lo cortamos en láminas, también 3 rodajitas de guindilla y lo doramos. Añadimos las gulas y freímos durante unos 3 minutos.
A continuación ponemos a la plancha los langostinos hasta que cojan color. Los pelamos y troceamos.
Ponemos en una fuente el tomate cortado en láminas, la lechuga previamente lavada y cortada y le añadimos las gulas, después los langostinos en trozos y las virutas de jamón.
Servimos sin remover.
MigranDiversión nos presenta este espectacular aperitivo, con el que seguro que sorprendes a tus comensales: «Una receta básica de blinis que nos sirve tanto para dulce como salado. Es la receta que adapté para los Crepes de encaje«. Preparación
Mezclamos todos los ingredientes de lo blinis hasta obtener una masa fina y homogénea. (Thermomix 15 seg, vel 5, bajamos lo que haya quedado en las paredes del vaso y volvemos a mezclar 15 seg)
Calentamos y engrasamos una sartén con aceite (retiramos el exceso con un papel absorbente) y vertemos una pequeña cantidad de masa. Dejamos cocer durante 1 min por cada lado.
Repetimos con el resto de la masa.
Servimos acompañados con un trozo de queso, una frambuesa y unas gotas de miel.