Red Velvet, terciopelo rojo, ¿ a qué suena bien ? Pues la verdad, es que sabe mejor, es un bizcocho, delicado y espectacular, por que con ese color, llamara la atención allá donde lo llevéis, así que es totalmente recomendable, y si además lo hacéis en un molde Bundt, de la marca Nordic Ware, sin palabras, por que sus formas son maravillosas, además es un molde para toda la vida…..
Archives for febrero 2014
Coca de llanda de manzana por Adi Makeup
Sé que a éstas alturas una receta tan rica y tradicional como ésta estará más que vista por el foro pero, ha quedado taaaan buena, es taaaan sencilla y tan rápida de hacer..que no me he podido resistir a colgarla.
Que la disfrutéis!
Croquetas rellenas con queso… ¡riquísimas! por Paulacocina
Amigas… aquí les dejo una receta de unas croquetas exquisitas, aparte es ideal para cuando te sobra un poco de puré.
A mi hijo le encantan! Cuéntenme si las hacen.
Besos a todas, les dejo también las fotos del paso a paso!
La información está súper completa aquí
Corazones de coco y chocolate por ConPicatostes.
Empezamos poniendo a calentar en una cazuela grande el agua y el azúcar, reservando una cucharadita de azúcar para después. Cuando el agua este caliente, añadimos la vaina de vainilla. Mantenemos al fuego hasta que se deshaga bien el azúcar, luego agregamos el coco rallado, mezclamos bien, sacamos la vaina de vainilla y retiramos la cazuela del fuego para que se temple un poco.
Gominolas de nata (corazones) por Licrodehuevo. Thermomix. San Valentín.
Seguro que habéis hecho gominolas, la receta viene en el libro Simplemente Espectacular.
(Se pueden hacer perfectamente sin la máquina: en un cazo a fuego suave, sin que llegue a hervir,
removiendo durante unos 10 minutos).
En esta ocasión las he preparado con nata porque las quería opacas y nos han gustada mucho así..
Cake pops por Cucharita de palo. San Valentín.
Esta es mi receta de cake pops, la única diferencia con los de San Valentín es que hay que hacer forma de corazón en vez de bolitas y que uso chocolate blanco, en vez de con leche y teñido con colorante en gel rosa.
Tarta mouse de chocolate blanco con coulis de fresas por Lasrecetasdemasero
Durante esta semana, son múltiples las recetas de las diversas webs y blogs para San Valentín. Aún no había tenido tiempo de poner ninguna receta para la ocasión, pero como dice un conocido refrán más vale tarde que nunca. Y hoy os la presento. Se trata de una tarta de mouse de chocolate blanco, con base de galleta y como cobertura un delicioso coulis de fresas de temporada. Toda una delicia, que te llevará muy poco tiempo elaborarla, así que es ideal para hacerla, la tarde del jueves y regalarla a tu marido, novio o a quien te de la gana el viernes.
Milhojas de crema por ConPicatostes
Empezamos haciendo la crema pastelera. Para ello, ponemos la leche con la esencia de vainilla a calentar hasta que hierva. Cuando llegue a ese punto, la retiramos y dejamos que se temple.
En un recipiente aparte, mezclamos el azúcar con la maicena, y le añadimos un cacito de la leche templada, lo mezclamos bien, ayudándonos de las varillas y por último, añadimos las yemas y mezclamos.
Agregamos a esta mezcla el resto de la leche templada y lo calentamos durante unos 10 minutos, sin parar de remover con una cuchara de madera, hasta que espese. Una vez la tengamos lista, la dejamos enfriar. Como para esta receta necesitamos la crema fría, la cubrimos con film transparente, pegado a la crema, para que no se produzca condensación de agua. Una vez que esta templado la pasamos a la nevera.
Pasta con salsa filetto por Paulinacocina
Aquí les dejo una receta clásica que me encanta, nunca falla:
Intenté hacer un filetto clásico y parece que hay mil formas de hacerlo. Eso pasa con los clásicos. Al final terminé haciendo lo que tenía en la cabeza, como siempre. Ninguna salsa le gana en simplicidad a esta. Y en sabor muy pocas.
Ah! al final me tenté y le puse un poco de alcaparras. Les dejo también las fotos del paso a paso, en el blog hay un poco más de historia.
Una rica fabada por ConPicatostes
Es muy importante poner las judías en agua el día anterior.
Empezamos poniendo en la olla los judiones, el chorizo en trozos, la morcilla entera, el lacón o el tocino, la cebolla y el ajo, enteros y pelados, y las dos hojas de laurel. Echamos la sal al gusto, y un chorro de aceite, unas 3 cucharadas. A continuación, llenamos con agua hasta que cubra el contenido dos dedos por encima.
Cerramos la olla, la ponemos a fuego alto y cuando empiece a salir vapor, bajamos el fuego y la dejamos cociendo durante 20 minutos.
Pasado este tiempo, dejamos salir todo el vapor de la olla, la abrimos y sacamos la cebolla, el ajo y las dos hojas de laurel.
Ponemos a tostar la harina, mientras tanto pon
- « Previous Page
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 10
- Next Page »