Hoy os traigo unas galletas sencillísimas de preparar, económicas y riquísimas!
Tienen tan bonito nombre como delicioso resultado, animaros a hacerlas que pasarán a ser de vuestras preferidas
Hoy os traigo unas galletas sencillísimas de preparar, económicas y riquísimas!
Tienen tan bonito nombre como delicioso resultado, animaros a hacerlas que pasarán a ser de vuestras preferidas
Como sabréis, el Gazpacho es un plato que se puede hacer de mil formas, pero todos coinciden en que es la base de la dieta mediterránea siendo un alimento muy nutritivo gracias a su alto contenido en verduras, cuyas propiedades se aprovechan aún más en crudo. Es rica en minerales, vitaminas, fibra natural y antioxidantes.
Um, no puedo más que decir um um um, que buenos, de verás, con el glaseado de azúcar están de puro vicio, son super esponjosos, me encanta, trabajar con masas, y pruebo muchas recetas, pero si me tengo que quedar con una, sería esta, donuts, caseros, parecen algo laboriosos de hacer, pero el resultado bien merece la pena, os lo aseguro.
Acercar a los niños, o jóvenes, a la cocina para que el día de mañana «sean personas de provecho» es uno de los tantos temas que se cruzan por las mentes de padres y madres. Y es que no estaremos allí, cocinando sus tuppers, siempre.
Nos jugamos todo a una carta, si la primera receta que nuestro retoño intente hacer sale mal, ya la hemos fastidiado y costará horrores que lo vuelva a intentar. Así que es muy importante que tengas en cuenta algunas cosas:
– No pasa nada si quema la comida, ocurre en las mejores casas y es parte del aprendizaje. No hagas un mundo de ello porque no volverá a tocar una sartén.
– Comienza con algo que le guste, si le gusta la carne a la parrilla comienza a buscar leña porque tendrás que enseñarle a asar. Las primeras recetas deben dar como resultado algo que le interese mucho y, a ser posible, que sirva como nexo con sus amistades. A todos nos gusta que nos presten atención cuando hacemos algo.
– Diviértele, se trata de aprender pero también de disfrutar. Un cocinero que disfruta con lo que hace probará cosas nuevas y su dieta será más variada. Debes incentivar la curiosidad.
– Tómate el tiempo necesario para explicar todo. Cada ingrediente y cada paso tiene una razón de ser y esa información le permitirá predecir las cosas que van a pasar. Eso ayuda a la diversión de la que te hablaba antes.
– Prueba y sazona todos tus platos, esto vale para los novatos como para los ya experimentados, apreciar el cambio de sabores al sazonar te permitirá predecir el comportamiento de las próximas recetas.
Teniendo esto en mente, a la hora de recomendarle bibliografía culinaria, deberías evitar los textos muy técnicos, como referencia están muy bien pero para aprender no sirven de nada. Imagina intentar aprender a escribir usando como referencia un diccionario. Difícil ¿verdad?. Esto es igual y, por suerte, tienes mucha bibliografía para novatos disponible, desde cursos hasta libros “para dummies”.
Otro detalle, que ayuda a fomentar su curiosidad, es que evites el uso de máquinas. Todos los niños y jóvenes de hoy en día están acostumbrados a usar el ordenador, el smartphone y un largo etcétera así que ¿por qué vas a hacerle volver a la prehistoria?, porque de esa forma va a tener las herramientas teóricas básicas para poder llevar a cabo la práctica totalidad de las recetas que se encuentre en la vida.
Y casi por último, debes hacerle entender que su comida no va a saber nunca como la del restaurante de comida rápida de la esquina, ni como la que compra ya hecha en el supermercado. Ellos utilizan otras materias primas y equipos mucho más complejos y caros que los que tienes en la cocina. Sin olvidarnos que sus recetas han sido mejoradas una y otra vez para obtener el máximo de los ingredientes que utilizan. Pueden ser platos más sabrosos, pero casi con seguridad serán menos sanos.
Como ves, se trata de hacer que la cocina pase de ser “trabajo de otro” a ser un proyecto propio, que requiere técnica pero también cariño y esmero.
Escrito por 68grados.com, escuela de cocina online
(Foto por cortesía de Sharon Pruitt)
1. Precalentar el horno a 190 º C .
2. Mezclar la harina con la levadura y una pizca de sal en un bol. Añadir el resto de ingredientes y batir bien con una cuchara de madera.
3. Colocar cucharadas de la mezcla en la bandeja del horno forrada con papel de hornear.
4. Hornear durante 10-12 minutos.
5. Dejarlas enfriar.
Es muy sencilla, una plancha de bizcocho genovés, medio kilo de nata, pesada, por que he puesto un brik de 500 y se me queda en 300 gr.
una tarrina de 250 de mascarpone.
750 de fresas que este bien maduras.
100 de azúcar glas
Limpiamos los calamares, les quitamos la piel y los troceamos.
(Si tienen la bolsita de la tinta, la aprovechamos, a mí se me rompió….)
En una cazuela baja calentamos el aceite y sofreímos los ajos y después la cebolla. Dejamos pochar.
Añadimos el tomate y damos unas vueltas.
Cuando esté el sofrito a nuestro gusto ponemos los calamares ,. en cuanto cambien de color, regamos con el brandy y dejamos evaporar un par de minutos.
Ahora es el momento de rehogar el arroz, y en cuanto no quede ni un grano blanco porque se nos ha coloreado con el sofrito, ya podemos verter el fumet hirviendo, la sal y la cúrcum
Cueces los huevos, los quitas las cascara, los cortas a lo largo como esta en la foto y con cuidado les quitas las yemas dejando para decorar unas cuantas. Pela los langostinos y los palitos de surimi los cortas y le pones en la picadora das un golpe de turbo lo mezclas con las yemas de los huevos haces el alioli pones en la jarra de batidora un huevo aceite sal un poquito de vinagre una grana de ajo si te gusta más fuerte le puedes poner más ajo lo bates si ves que no espesa que se corta añades p
Los peques se divierten mucho ayudándonos en la cocina, así que hemos escogido un par de postres deliciosos y alguna otra opción sencillita también, para tener varias opciones donde elegir y que los niños disfruten mientras cocinan…