En un bol mezclamos la harina tamizada, el azúcar, el cacao y la levadura. Removemos bien.
En otro bol mezclamos la leche y el aceite.
Juntamos el contenido de los dos boles y batimos con las varillas hasta obtener una masa homogénea.
Precalen
En un bol mezclamos la harina tamizada, el azúcar, el cacao y la levadura. Removemos bien.
En otro bol mezclamos la leche y el aceite.
Juntamos el contenido de los dos boles y batimos con las varillas hasta obtener una masa homogénea.
Precalen
En estos días, en que cada vez se escucha más, la cantidad de intolerancias a muchísimos productos, estaba buscando una receta para una amiga de mi hijo, que tiene intolerancia a la lactosa
1. Derretir el chocolate blanco en un baño con agua.
2. Mezclar la margarina con el azúcar glass y el zumo de limón con la ayuda de la batidora, y añadir el chocolate blanco derretido. Batir hasta que los ingredientes se mezclen.
3. Decorar los cupcakes con la crema. Cortar los malvaviscos en rebanadas y unir a los palillos para crear los lollipops. Introducir los malvaviscos en el chocolate derretido y en fideos de colores. Se pueden añadir caramelos y bolitas para decorar los malvaviscos.
Es de sobra conocido mi pasión por las tartas de queso, no tengo previsto por ahora hacer ninguna por lo que esta tacita que se hace en un ratito y es de tamaño ración me ha quitado el antojillo de hacer una más grande jeje.
Al contrario que el resto de las mug cakes que he probado, las tipo cheesecake agradecen un reposo de al menos 30 minutos para estar en su mejor punto, el resto es mejor comerlas en cuanto se entibien un poco porque pierden textura, bueno, menos la de nutella que es una maravilla y ya os pondré esta semana.
1. En un bol grande batir la margarina, el azúcar, los huevos, el extracto de vainilla, la harina y la leche y mezclarlo todo hasta que la masa sea uniforme.
2. Añadir las moras.
3. Dividir la mezcla entre los moldes de papel para cupcakes y hornear durante 20-25 minutos a 180ºC hasta que se doren. Luego dejar enfriar.
1. Derretir el chocolate negro en un baño con agua caliente. Mezclar la margarina con azúcar y el de zumo de limón hasta que quede una mezcla esponjosa. Añadir el chocolate negro derretido (que está todavía caliente) y remover la mezcla.
2. Decorar los cupcakes con la crema usando una cuchara o un cuchillo. Hacer las cabezas de las ovejitas con las almendras recubiertas de chocolate y poner los malvaviscos encima. Dibujar los ojos con una pequeña cantidad de chocolate blanco derretido con la ayuda de un palillo.
Lavar las manzanas, pelarlas y quitarles el corazón, cortarlas en dados pequeños. Rociar los dados de manzana con el zumo de limón.
Mezclar la harina con la levadura y el bicarbonato.
Batir el huevo con el azúcar y el azúcar avainillada. Agregar el aceite, el yogur y los dados de manzana.
Incorporar esta crema a la mezcla de harina y remover hasta unirlo bien todo.
Yo introduzco la masa resultante un ratito en el frigorífico porque así me suben mas las masas en el horno.
Hace unos días, Martín Berasategui, en el programa de Robin Food, atracón a mano armado, hizo este estupendo arroz y tenía muchas ganas de probarlo, está riquísimo, probadlo y me contáis, merece la pena hacerlo.
1. Fundir la margarina Tulipán en una cazuela y añadir el chocolate negro. Remover hasta que los ingredientes combinen.
2. Una vez que la mezcla se enfría y alcanza una consistencia de crema espesa, decorar los cupcakes con ella y decorar también con los bombones de colores para crear la cola del pavo.
3. Cortar la gelatina en triángulos pequeños. Luego crear la cabeza del pavo con bombones o caramelos redondos, uniendo la gelatina
Éste fin de semana hemos tenido reunión familiar, y claro el broche final de estas reuniones siempre es dulce. Para ésta ocasión he preparado una estupenda tarta de fresas, y para los «peques» y no tan peques un vistoso y colorido ramo de flores, pero eso si, unas flores muy originales, flores de «chuches».