Como veis, no me canso de utilizar las fresas para hacer tartas, helados, mousses, mermeladas y todo lo que se te pueda ocurrir. Las fresas son muy versátiles en la cocina y las puedes utilizar en infinidad de platos. Está a punto de terminar su mejor momento y no quiero desaprovecharlo, así que se me ha ocurrido hacer esta suave mousse de fresas con un toque de nata montada.
Flamenquines por Bcorsitad
Hoy me he animado con una receta que tenía pendiente desde hace tiempo: Los flamenquines, y he de decir que…nos han encantado !!!!!!!!
Los flamenquines son de origen andaluz. Son varios los lugares que se atribuyen la receta original: Córdoba y Andújar principalmente. El clásico consiste en filetes de lomo de cerdo enrollados con jamón serrano, aunque yo le he añadido un huevo cocido y un poco de queso. También se le puede añadir un poco de pim
Mini cupcakes Red Velvet por Sofía Mince
Buenas tardes de casi verano . Volvemos por aquí, con bastante retraso desde la última vez (perdóooooooooon) pero con una receta de categoría, de las que gustan y llaman la atención de todos, unos mini cupcakes RED VELVET!!!!
Como otras muchas veces, la receta la he sacado del blog de Alma, Objetivo cupcake perfecto. Vamos con los ingredientes y la receta.
Tarta de mousse de cerezas por Lacocinadeadita
Preparamos la base de la tarta, yo le he puesto bizcochos, los trituramos con la mantequilla, con unos segundos es suficiente.
Echamos a la pasta de bizcochos, las nueces y trituramos unos segundos, aunque queden algunos trozos de nueces va a esta muy buena, al comer la tarta.
Colocamos el aro, echamos la pasta y apretamos, para dejar una base igualada en el fondo de la tarta, llevamos a la nevera para que se endurezca.
Preparamos la mousse, dejamos en agua fría las 6 hojas de gelatina, para que se hidraten.
Preparamos la mermelada, con los 200 gr de cerezas deshuesadas, los 150 gr de azúcar, las cerezas nos van a soltar agua no hace falta añadirla, las llevamos al fuego.
Bagels por Beagala
Si aún no has probado los Bagels, estás en el lugar correcto porque te voy a enseñar a elaborar de manera muy sencilla estos deliciosos panes de origen polaco. Su ingrediente principal es la harina de trigo y tienen una peculiaridad y es que a la hora de elaborarlos, se hierven brevemente en agua antes de ser horneados dando lugar a una miga algo densa y con la corteza crujiente.
Se suelen cubrir de sésamo, de semillas como las de amapola o de sal gorda o incluso con todo a la vez. Sus rellenos pueden ser infinitos, así puedes comerlos con queso cremoso, salmón, mantequilla y mermelada, membrillo, pavo con lechuga y en definitiva, todo lo que se te ocurra.
Tiramisú de limoncello por Nerwen
Hola Chic@s, traigo un postre muy sencillo y delicioso!!! Además no necesita horno y es fresquito!!
- En un cazo calentamos el agua junto al limoncello y 100 gr. de azúcar para hacer un almíbar, removemos hasta que el azúcar se hasta disuelto y calentamos unos 10 minutos sin dejar de remover. Apagar el fuego y reservar.
-
A continuación colocamos los bizcochos en la bandeja donde vayamos a servir el tiramisú, cubriendo toda la base
-
Separamos las yemas de las claras y batimos las claras con un poco de sal hasta que estén firmes.
-
Con la
Tarta Bici por Marisalas. Fondant.
Esta es otra de mis tartas atrasadas, la hice para el padre de una chica, al que le gusta mucho montar en bici y la verdad es que quedo bastante bien.
El bizcocho fue de un precioso blog “Un toque de azúcar”, está riquísimo.
Empanada de Carne, Pimientos y Champiñones por Eloweyn. ¡Ideal para llevar de picnic!
A que tiene buena pinta, ¿eh? jajajaja. El otro día me di cuenta que en la nevera habían dos paquetes de masa para empanadas muertos de risa y a punto de caducar. Quería hacer alguna empanada de carne, ya que nos encantan las empanadas y nunca había hecho ninguna de carne. Cogí la carne, una cebolla y pimiento rojo y verde y me puse a improvisar… lo que en principio iba a ser una empanada de pocos ingredientes al final, a base de añadirle más cosas se convirtió en una señora empanada.
Sustitución de ingredientes en la cocina
¿Cuántas veces, mientras preparabas una receta, te has dado cuenta de que te faltaba un ingrediente que creías imprescindible? También hay gente que, por sus preferencias, ya sea por ser vegetariano, vegano o intolerante a algún alimento, prefiere no utilizar ciertos ingredientes. Debes saber que muchas veces estos ingredientes pueden ser sustituidos por otros similares o que cumplan la misma función. Veamos a continuación unas pautas para no desesperarnos si eso ocurre.
Sustitución del huevo
(Foto Antífama: http://www.flickr.com/photos/loqueveelojo/4184129433/)
El huevo es un ingrediente utilizado en muchísimas recetas, ya sea entero, solo la clara o la yema. Si quieres preparar un bizcocho y no quieres utilizar huevos, tienes la posibilidad de utilizar, por ejemplo, plátano. Por lo general, se necesita un plátano para sustituir un huevo. Si eres vegano pero te vuelve loco/a la mayonesa, puedes prepararla utilizando tofu, un producto con una textura ideal para hacer emulsiones.
Si quieres preparar alguna receta en la que se necesiten claras de huevo, por ejemplo una mousse o un tiramisú, puedes optar por utilizar agar-agar, una gelatina obtenida de diversos tipos de algas, y mezclarlo con agua a la misma proporción. Déjalo reposar un par de horas y conseguirás una textura muy similar. Otros ingredientes como la harina de garbanzos, la avena o una mezcla de harina y agua suelen dar muy buenos resultados para preparar tortillas, hamburguesas o rebozados, respectivamente.
Sustitución de bebidas alcohólicas
Mucha gente, ya sea por no tener en casa, por convicciones religiosas u otras razones, no quiere utilizar bebidas alcohólicas en sus recetas. Lo cierto es que son muchas las que incluyen algún licor u otras bebidas alcohólicas como ingrediente. El vino tinto se puede sustituir por una mezcla de caldo de carne, zumo de uva y vinagre, mientras que el vino blanco o la cerveza se puede cambiar por caldo de pollo o verduras y un chorrito de vinagre.
Mucha gente opta por utilizar zumos de naranja o limón junto a algunas especias para sustituir licores como el coñac o el vermut, y si la receta pide que sea un licor dulce o fuerte, junto al zumo puede introducirse azúcar o miel y un chorro de vinagre.
Otros ingredientes que se pueden sustituir
La sustitución de ingredientes es posible en muchos casos. De hecho, podríamos decir que no existen límites en cuanto esta cuestión, ya que siempre encontraremos un ingrediente con unas características similares o una mezcla que se acerque bastante a lo que necesitamos. Por ejemplo, si queremos sustituir el azúcar, podemos utilizar puré o compota de manzana, extracto de vainilla o stevia, un edulcorante natural.
(Fuente Marcelo Paz: http://www.flickr.com/photos/mpazmvd/6737841049/)
El aguacate puede ser un excelente sustituto para la mantequilla, igual que el plátano, debido a su alto contenido graso. Para sustituir la harina de trigo, hay gente que utiliza alubias trituradas, que aportan una consistencia muy similar. Por su lado, la levadura puede sustituirse por bicarbonato sódico mezclado con leche o yogur, y cortados con limón o vinagre.
Estas son sólo algunas de las posibilidades a la hora de sustituir ingredientes que no queremos utilizar o de los que no disponemos. La lista sería casi interminable, pues, por ejemplo, se pueden reemplazar cierto tipo de especias por combinaciones de otras, con resultados similares. También podemos utilizar ingredientes secos cuando los piden frescos. Es el caso de las hierbas aromáticas, las frutas o algunos ingredientes procesados que podemos preparar nosotros mismos. Solo es cuestión de conocer bien la materia prima con la que trabajamos en la cocina y ser creativo a la hora de encontrar alternativas.
Escrito por 68grados.com, escuela de cocina online
Tarta de nutella de Nigella Lawson por Isabbella
Yo hice la mitad de los ingredientes en un molde de 15cm, si la hacéis tal cual tenéis que usar uno de 20cm.
* No puse licor porque no tenia, el de avellana lo sustituí por aroma y el de naranja por ralladura.
Espero os haya gustado tanto como nos gustó en casa, está permitido chuperretear la cobertura que queda en el cazo jajajja mmmmm!!!
- « Previous Page
- 1
- …
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- …
- 342
- Next Page »