Jump to content

Recetas con patatas

Puntuar este tema:


Maryam_

Recommended Posts


Ensalada templada de patata

ensaladapatata2.jpg


Esta ensalada es un clásico en mi casa...en verano sobre todo la hago a menudo, pero me gusta en cualquier momento, es tan sana, tan ligera y además a la vez es nutritiva y sana, tiene una mezcla ideal de ingredientes, y además admite varios aliños que varío según me apetece....

Yo tomo ésta ensalada para almorzar, pero pienso que es ideal también para una cena...cocemos las patatas y mientras que se cuecen vamos picando los demás ingredientes...en lo que tardan las patatas en cocerse, lo tenemos todo listo....y además también la podemos hacer con patatas asadas en el microondas....más fácil imposible...

Otra ventaja de ésta ensalada, es que le van diferentes aliños...desde la salsa césar, salsa de yogur, salsa mayonesa, alioli...en fín que hay dónde elegir, pero además también estará exquisita con mis aliños caseros preferidos para éste tipo de ensaladas....

ensaladapatata1.jpg


INGREDIENTES


4 patatas grandes
1/2 cebolla morada
1/2 cebolleta tierna
un trocito de pimiento verde
un tomate
1 aguacate
2 huevos cocidos
1 mazorca de maíz ó maíz dulce de lata
palitos de surími
caballa, melva, bonito ó atún en aceite de oliva
una rama de perejil picado



ensaladapatata.jpg



Aliño de aceite y limón:

125 ml. de aceite de oliva virgen
1 diente de ajo machacado
el zumo de un limón grande
1 cta. de azúcar

Aliño de vinagre y mostaza:

125 ml. de aceite de oliva
2 cucharaditas de mostaza a la antigua
60 ml. de vinagre de sidra
1 cucharadita de azúcar
pimienta recién molida

Aliño de yogur:

200 ml. de yogur natural cremoso
60 ml. de zumo de limón
1 diente de ajo machacado
2 cucharadas de agua


ELABORACION


Cortar las patatas en cuartos y ponerlas a cocer en agua con una cucharadita de sal. Retirar cuando estén blandas (pero sin que se lleguen a romper).

Picar las cebollas, el pimiento, el tomate y el aguacate en dados pequeños; partir en trozos grandes o en rodajas los huevos cocidos y partir en trozos grandes el surimi y el bonito.

Sacar los trozos de maíz de la panocha ó utilizar una latita de maíz escurrido.

Mezclar todos los ingredientes reservando dos trozos de bonito y unas rodajas de huevo cocido para la decoración.

Preparar el aliño y aliñar la ensalada a nuestro gusto, ponerle al final perejil picado.


***No es necesario aliñar con sal, puesto que las patatas ya llevan sal y los aliños llevan azúcar; con los aliños industriales tampoco es necesario ponerle sal.

***Se puede tomar también fría...pero está más rica con el contraste de la patata templada y los demás ingredientes a temperatura ambiente y crujientes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 308
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    280

  • Morguix

    22

  • azul-luna

    1

  • cintiarey

    1

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Patatas guisadas con setas y jamón Para 3 personas. INGREDIENTES: 4-5 patatas medianas 300 gramos de setas variadas (en mi caso, las que os he dicho) 80 gramos de jamón ibérico en


Filete de pescado con ñoquis de patata y mozzarella

Ingredientes para 2 personas:

-4 patatas grandes/medianas
-1 huevo
-2 filetes de pescado (yo usé halibut)
-150 gramos de harina
-1 bolsita de mozzarella fresca en un trozo (yo las compro en Mercadona)
-1 brick de caldo de verduras
-Aceite de oliva
-Sal, pimienta, ajo en polvo, perejil y nuez moscada

Pasos:

1)- Pelamos y troceamos las patatas.

CIMG0708.jpg

2)- Las echamos en una olla con agua hirviendo con sal y las dejamos cocer unos 20 minutos. Pinchamos con un cuchillo antes de retirar, para comprobar que estén tiernas.

CIMG0709.jpg

3)- Escurrimos, dejamos enfríar y, con las mismas manos, las deshacemos, haciendo como un puré.

CIMG0710.jpg

4)- Añadimos el huevo, mezclamos con las manos humedecidas, añadimos la harina poco a poco, mientras seguimos mezclando. Sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada al gusto y mezclamos de nuevo.

CIMG0711.jpg

5)- Ahora, teniéndolo todo a mano, vamos haciendo los ñoquis. Para ello, vamos cogiendo pegotitos de la masa, poniéndoles dentro un trocito de mozzarella y dándoles forma alargada o redondeada. Para que no se nos pegue la masa en las manos, nos ponemos cerca un recipiente con agua para irnoslas remojando de cuando en cuando.

CIMG0712.jpg

6)- Ponemos a calentar el caldo de verduras y cuando hierva, vamos echando los ñoquis por tandas. Estarán hechos cuando los veamos flotar.
Una vez hechos, los sacamos y los vamos colocando en un plato.

CIMG0715.jpg

7)- Sazonamos el pescado por ambos lados con sal, pimienta, ajo en polvo y perejil. Lo hacemos a la plancha. Escurrimos.

CIMG0714.jpg8)- Servimos el pescado con los ñoquis.

CIMG0716.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Focaccia de patata

Focaccia_de_patata_028-f.jpg
Hace poco hice un pan con patata y me gustó mucho el resultado, así que he hecho una focaccia más o menos con los mismos ingredientes, he ido poniéndolos a ojo.
Ha quedado grandísima, así que he repartido a la familia y esta noche hemos cenado un trocito rellena de sobrasada de Mallorca, buenísima!!!!!!! :up::up::up:Focaccia_de_patata_017-f.jpg

Ingredientes:

- 600 gr. de harina o un poco más.
- 300 gr. de agua.
- 100 gr. de leche.
- 20 gr. de aceite.
- Sal.
- Una patata mediana cocida en el microondas 2 o 3 minutos.
- 25 gr. de levadura de panadería fresca o 7 gr. si es seca.

Collage_de_Picnik_focaccia_patata.jpg

Instrucciones:
Poner en el vaso: el agua, la leche, el aceite, la levadura y la patata pisada con un tenedor, poner unos segundos vel 5. A continuación programar 37º, 2 minutos, vel 3.
Cuando acabe añadir la harina y la sal y programar 3 minutos vel espiga, ver si queda despegada la masa del vaso, si no es así podemos añadir un poco más de harina. Sacar y dejar levar unos 30 minutos en un cuenco grande tapada con un film aceitado. Cuando haya pasado el tiempo sacamos y desgasificamos.

En una placa de horno cubierta con papel de hornear vamos estirando la masa y volvemos a dejar levar otra media hora. Mejor si la tapamos con un film aceitado, si no se puede formar una costra que le impedirá subir. Cuando haya levado hacemos sobre la masa como unos pocitos con la punta de los dedos, le añadimos por encima un buen chorro de aceite y espolvoreamos de orégano y especias al gusto.

Horneamos a 180º durante 30-35 minutos.

En panificadora:

Poner todos los ingredientes en la cubeta, empezando por los líquidos y terminando por la harina y la sal. Poner programa masa, cuando acabe sacar la masa y seguir el procedimiento explicado arriba.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ENSALADA DE PATATA

jsgego.jpg

INGREDIENTES:
-4 patatas hervidas con clavo, 1/2 pastilla caldo de carne y sal.
-1 huevo duro.
-Cebolla.
-Bocas de mar.
-Atún.
-Tomates raf o mutxameleros.
-Maíz dulce.
-ALIÑO:
-3 cucharadas soperas aceite de oliva virgen.
-Unas gotas de vinagre.
-1/2 diente de ajo.
-Perejil.


PREPARACIÓN:


Primero picamos en un mortero todos los ingredientes del aliño y dejamos macerar mientras hacemos la ensalada, en una fuente ponemos los tomates a rodajas, encima las patatas cocidas a trocitos, la cebolla cortada fina, el maíz, atún, bocas de mar a trocitos y el huevo lo último por encima, ponemos el aliño por encima y metemos en el frigorifico, un rato antes de comer sacar para que pierda el frío.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cocas de patata (fotos)

Se parecen muchísimo a las túpicas de Valldemossa muyfeliz.gif (pueblecito al norte de mallorca). Salen riquísimas, tiernas...deliciosas dientes.gif Salieron catorce del tamaño como el doble de una pelota de tenis (las horneaba a las once de la noche) y ahora quedan... cuatro nodigona.gif Os animo a hacerlas porque de verdad están de miedo. Vamos a por las fotos

El primer levado saliendo la masa por el bocal
c72c55e0ea0a4f5900b002494ca51eafo.jpg

Aquí con la forma dada (unas mejores que otras nodigona.gif )
14f702b76810dadb4a1d6c33e2a58fbdo.jpg

Ya después del segundo levado, con azúcar h?medo por encima
f16d8e46505fd238e60367cbee254868o.jpg

En el horno subiendo
13c1a946831d1d18ed1907891eb1b8fao.jpg

Y aquí el resultado gafas.gif 907bb9e495f0dced928aa5586bbbb3cao.jpg
4b60041c00aee7892b0a1e89f102211eo.jpg

Espero que os hayan gustado.

Neferrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!!! Pru?balas que seguro que te gustan (aunque lleven patata risa.gifrisa.gif )

COCAS DE PATATA (receta que me ha pasado mi presentadora María Bernat)

Ingredientes:
- 100 gr de manteca de cerdo
- 200 gr de patata hervida (primero hervirla y luego pesarla)
- 200 gr de azúcar
- 3 huevos
- 50 gr de leche
- 30 gr de levadura de pan (yo puse de la del mercadona fresca)
- 500 gr de harina de fuerza (si los huevos son grandes poner 550)
- media tacita de café de aceite

1. Ponemos la manteca con la patata caliente, 20 seg. vel.3
2. A?adimos el azúcar y los huevos 20 seg. vel. 4
3. Añadir la leche y la levadura, 30 seg. vel.3 1/2
4. Añadir la harina, 30 seg. vel. 7, y luego 3 min. vel. espiga.
5. Cuando está a punto de acabar y sin parar la míquina, vamos poniendo el aceite poco a poco para que quede una fina capa de aceite por toda la masa y que no la absorba. Dejar fermentar dentro del vaso hasta que salga la masa por el bocal.
6. Cuando haya fermentado, le damos la forma que nos guste. Nos tenemos que untar las manos de aceite y el lugar donde vayamos a poner la masa también. Queda una masa blanda y pegajosa (le di forma de pelotas de tenis más o menos).
7. Cuando hayan doblado el volumen se cuecen unos 8-10 minutos al horno a 170 ?, calor abajo y turbo si se tiene (yo le puse turbo calor arriba y abajo, y en 9 minutos hechas).

Es una pasta que se quema fácilmente, vale más dejarlas con un puntito de crudas que demasiado hechas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Costilla de Ternera Asada con Zumo de Uvas acompañada de un Rösti de patata y queso

costilla%2Bcon%2Bzumo%2Bde%2Buva%2B2.jpgCOSTILLA DE TERNERA ASADA CON ZUMO DE UVA

Ingredientes:
1 kilo de costilla de ternera
1 kilo de uva moscatel
Sal y una pizca de aceite

Elaboración:
Salpimentar las costillas y poner en una fuente de horno. Echar un hilito de aceite encima de las costillas y meter al horno a 180º durante 30 minutos.
Lavar y desgranar las uvas, y batir. Colar el zumo y guardar en la nevera cubierto con film para que se oxide lo menos posible.
Cuando la costilla lleve 30 minutos, echar un par de cazos de zumo de uva por encima y volver a meter al horno.
A los 15 minutos dar la vuelta y añadir otro cazo de zumo y repetir una o dos veces mas, hasta que la ternera tenga un bonito color dorado.

Pasar la ternera a la fuente donde vayamos a servirla, y recuperar todo el jugo en una sartén. Desgrasar la salsa y reducir un par de minutos. Pasar a una salsera para que cada persona se eche la cantidad que desee, pues es bastante concentrada.

Servir acompañado de la salsa.


RÖSTI DE PATATA Y QUESO
Ingredientes:
4 patatas medianas
1 sobre de queso rallado variedad 4 quesos (la receta original usa emental, yo... el que tenía)
1/2 cebolleta picada muy muy fina.
Sal y aceite

Elaboración:
Cocer las patatas 10 minutos desde que empieza a hervir el agua, sacar y dejar enfriar.

Pelar las patatas y rallarlas con un rallador grueso, y mezclar con el queso y la cebolleta. Salar.

Formar tortitas y freír en una sartén con un poquito de aceite o mantequilla.

Si vamos a hacer varias y queremos que salgan todas calientes, lo ideal es pasarlas a una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y meterlas luego al horno fuerte durante 5 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cocas de patata (thermomix)

G48f1bf1d3f7bf.jpgIntroducción:
Estas cocas son muy típicas de un pueblo muy bonito de Mallorca: Valldemossa. De hecho estas cocas se conocen como Cocas de Valldemossa.

Ingredientes:
- 100 gr de manteca de cerdo
- 200 gr de patata hervida (primero hervirla y luego pesarla)
- 200 gr de azúcar
- 3 huevos
- 50 gr de leche
- 30 gr de levadura de pan (yo puse de la del mercadona fresca)
- 500 gr de harina de fuerza (si los huevos son grandes poner 550)
- media tacita de café de aceite

Instrucciones:
1. Ponemos la manteca con la patata caliente, 20 seg. vel.3
2. Añadimos el azúcar y los huevos 20 seg. vel. 4
3. Añadir la leche y la levadura, 30 seg. vel.3 1/2
4. Añadir la harina, 30 seg. vel. 7, y luego 3 min. vel. espiga.
5. Cuando esté a punto de acabar y sin parar la máquina, vamos poniendo el aceite poco a poco para que quede una fina capa de aceite por toda la masa y que no la absorba. Dejar fermentar dentro del vaso hasta que salga la masa por el bocal.
6. Cuando haya fermentado, le damos la forma que nos guste. Nos tenemos que untar las manos de aceite y el lugar donde vayamos a poner la masa también. Queda una masa blanda y pegajosa (le di forma de pelotas de tenis un poco más pequeñas).
7. Cuando hayan doblado el volumen se cuecen unos 8-10 minutos al horno a 170 º, calor abajo y turbo si se tiene (yo le puse turbo calor arriba y abajo, y en 9 minutos hechas).

Es una pasta que se quema fácilmente, vale más dejarlas con un puntito de crudas que demasiado hechas.

Fuente: Cuca, adaptación hecha a la thermomix por Alcudia

Autor: marihellen
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cocas de Patata (copy by Canelona)

cocasdepatata1tq3.jpg

Como todas estas masas, requieren su tiempo y mucha paciencia, pero el resultado es muy agradecido.

cocasdepatata10il6.jpg

La receta original en el blog de Canelona http://recetariocanecositas.com/ o aquí mi entrada en el blog http://colorsabor.blogspot.com/2009/...de-patata.html

Aquí la receta copia y pega de mi entrada para los que no quieran abrir más ventanas.

Ingredientes

- 100 gr de manteca de cerdo
- 200 gr de patata hervida (primero hervirla y luego pesarla una vez pelada)
- 200 gr de azúcar
- 3 huevos
- 50 gr de leche
- 30 gr de levadura de pan (yo puse dos sobres de levadura seca)
- 500 gr de harina de fuerza (me admitió hasta 550 gr)
- media tacita de café de aceite


Preparación (en chefo o matic programa 51 dos veces)

1. Mezclamos la manteca con la patata caliente y machacamos hasta obtener un puré

2. Añadimos el azúcar y los huevos batidos.

3. Añadir la leche

4. Añadir la harina

5. Añadir la levadura

6. Cuando esté a punto de acabar el amasado, vamos poniendo el aceite poco a poco para que quede una fina capa de aceite por toda la masa y que no la absorba.

Dejar fermentar durante unas 2 horas más o menos o hasta que veamos que ha doblado su volumen.

Yo la verdad es que lo dejé casi 4 horas pues no tenía ninguna prisa. Ya sabéis que el secreto para obtener buenos resultados, es dejar que la masa fermente a sus anchas y no meterla prisa

7. Cuando haya fermentado, le damos la forma que nos guste. Nos tenemos que untar las manos de aceite y el lugar donde vayamos a poner la masa también. El tamaño que hice fue más o menos el de una albóndiga grandota.

Queda una masa blanda y pegajosa, pero si nos ponemos aceite en las manos, se maneja bien y queda dominada.


8. Dejamos encima de la bandeja del horno hasta que vuelvan a doblar el volumen. Yo puse el horno a 40ºC, apagué y las metí para que levaran (siempre lo hago con las masas, pues en mi cocina hace frío)

9. Se hornean unos 8-10 minutos a 170 º, con calor arriba y abajo. Cuidado! Vigiladlas de cerca pues es una masa que se quema con facilidad.

Como anotación os diré que las puse sobre cápsulas de magdalenas, pues al ponerlas en la bandeja del horno, me dio la impresión de que se me iba a desparramar por los lados al fermentar y que se iban a juntar unas con otras.

Al sacarlas del horno, están muy blanditas por fuera...casi se quedan las huellas de los dedos. Se espolvorean con azúcar glass y se dejan enfriar...si puedes!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Calabaza con patata al horno

Ingredientes para 2 personas:
1/2 rodaja d calabaza, 2 patatas medianas, 1/2 cebolla, 4 cucharadas de salsa de tomate, sal, aceite y pimienta.

Pre calentar el horno a 180º.
Limpiar las patatas y cortar en rodajas como de medio centímetro.
Limpiar la calabaza y cortar en rodajas o lonchas de igual medida que las patatas.
Cortar la cebolla en anillos.
En una bandeja de horno bien unta, disponer la patata, la cebolla y la calabaza y repetir la operación.

apatateconzucca.JPG

Poner un poco de salsa de tomate y salpimentar.

azuccaprimaforno.JPG

Hornear durante 1 hora aproximadamente a 180º.
Sacar, dejar reposar unos 5 minutos

azuccafuoriforno.JPG

y servir.

apiattozucca.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Champiñones con crema de patata y jamón

2n6avt1.jpgIngredientes:
16 champiñones medianos
1 cebolla pequeña
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
25 g de jamón
200 ml de leche
2 cucharadas de copos de puré de patata
1 pizca de perejil
Aceite de oliva y sal
Instrucciones:
Limpiar bien los champiñones, separar los tallos y picar estos muy finos junto con la cebolla, los pimientos y el perejil.
Rehogar los pimientos y la cebolla en una sartén con aceite de oliva, cuando esten blanditos añadir los tallos de los champiñones troceados. Dejar que se cocinen hasta que se ablanden.
Añadir el jamón troceado y dejar al fuego 30 segundos. Agregar la leche y los copos de patata junto con el perejil picado. Dejar cocer durante 2 minutos hasta que espese y se forme una crema homogénea. Sazonar y retirar del fuego.
Rellenar con esta crema los champiñones, poner en una bandeja de horno y gratinar para que se dore el relleno de los champiñones.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...