Jump to content

Cocina lenta

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

Ya estoy aquí hayyyyy acabo de terminar de pintar la habitación de las nenas que mañana traen el dormitorio :nodigona:maqui que sepas que te has copiao porque yo también tengo la kenwood en tránsito ya os contaré más detalles si cierro el trato.....:lol: era la mejor compañera para mi Russel aunque.........no volveré a cocinar alubias con arroz en la lenta en mi vida :nodigona:jamás de los jamases me habia salio un guiso tán malo que asquito de arroz pasao no requetepasao y las alubias durisimas después de 8 horas en baja nunca más o mis alubias són malisimas o la Russel necesita más caña y ponerla en alta :nodigona:pero vamos que no me compensa prefiero hacerlas en mi cookeo que me salen buenisimas y el arroz en su punto :D ojooooo no digo que vaya a tirar la toalla con las legumbres pero puchero y alubias con arroz en la cookeo :D en la lenta tengo que probar las alubias pintas con patatas y muchas más cositas,entre ellas las lentejas las tengo pendientes :D hoy que lástima el guiso a la basura,menos mal que tenia a mi mario entretenio pintando que si no.....hemos comio a las tantas,huevos fritos y patatas en el micro a la carrera :lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    602

  • Simpa

    460

  • mjwoman

    303

  • Marem

    279

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Segunda receta... Me encanta mi nueva olla... Estoy pensando en comprarle una hermana pequeña... Aún no se cual. Salchipapas 

@simpatiaa coincidimos en muchas cosas, anda tu que diria el vasco... Yo tambien tengo la freidora en el patio de casa.  En una zona cubierta claro, pero es que las fritangas huelen mucho, @cruzy per

Menestra de seitán con pochas   Ingredientes: 1 bolsa de menestra congelada (usé findus) ½ bolsa de ensaladilla rusa congelada (por terminarla) 2 botes de pochas cocidas

Posted Images

Simpa, hasta que le pilles el punto a las recetas no es aconsejable programar pensando que van a estar cuando uno quiere, porque entre que la russell es un pico más lenta y las legumbres agradecen el reposo, mejor hubiera sido cocinar de un día para otro (yo hago eso con las recetas nuevas, siempre tengo alternativa). Me extraña que se pasase el arroz en sólo una hora. Hiciste como te dije, añadir sólo la última hora el arroz? Que tipo de arroz usas?

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)@simpatiaa, tú tienes Face, ¿no te sirve para coger ideas y copiarles recetas?

Yo cuento con crockpotting.es para copiar. Y en cuanto a mi compra del Perolito Pérez ha sido, fundamentalmente, para guisar legumbres. 

Cuando leí esto, me decidí:

El slow cooker nació con una misión muy concreta: permitir que se pudieran cocinar guisos de legumbres a fuego lento durante horas en el hogar, sin tener que llevar la olla a un horno de panadería o mantenerlo sobre la placa de una cocina de carbón. Ya sabemos que hoy en día podemos cocinar muchas cosas diferentes en la Crock Pot, pero esta primera función sigue estando muy ligada a la razon de ser de la olla de cocción lenta.

Las legumbres se cocinan sin moverse, salen enteras, mantecosas, saludando con la manita y relajadas como después de una larga sesión de spa. Por ello, aunque la Crock Pot es un electrodoméstico muy versátil, las legumbres son el numberguan, el top de los tops crockpoteros.

Aquí tienes una recopilación de las diez mejores recetas de legumbres y potajes para Crock Pot publicadas en Crockpotting. Espero que disfrutes poniéndolas en práctica.

Legumbres y potajes. Diez recetas para Crock Pot

Dahl de lentejas rojas. Una receta tradicional de la India que entra estupendamente en los días de calor gracias al toque cítrico que le aporta frescura. Ve buscando unas buenas lentejas rojas, porque esta receta no se hace con cualquier lenteja.

Fabada asturiana. El clásico de la cocina asturiana que siempre convence. El slow cooker mima las fabes y potencia los sabores del compango. Una receta de iniciación crockpotera para triunfar.

Cocido madrileño. La legumbre solo es una parte en este todo que es el cocido madrileño. De la olla sale un excelente caldo con el que apañar la sopa tras la que vendrá todo lo demás. Un pecado de los que no se perdonan fácilmente, cocinado a fuego lento.

Lentejas estofadas. Un plato de legumbres sencillo y agradecido. A partir de esta receta podrás adapatar tu fórmula de lentejas de toda la vida. Cocina de diario sin esfuerzo.

Cholent. La madre de todos los potajes; el cholent está estrechamente ligado a la invención de la Crock Pot. Un guiso de shabat que admite verduras, tubérculos, legumbres y carne de cordero.

  • Me gusta 4
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre mía, qué buena pinta el "Cholent", eso tiene que estar para morirse de rico, me encanta descubrir recetas nuevas. A ver si alguien se anima a crockpotearlo y nos dice que tal el resultado. Yo en casa tengo todos los ingredientes, me falta la olla (cachis....)

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:)Pues a mí me ha seducido también el cholent. Me acabo de leer su historia en crock pot y sus ingredientes y me han entrado ganas de ir a comprar los que me faltan que son la mayoría: trigo, orejones, ciruelas pasas, judías verdes, bonitato (justo anoche hornee 3 y el día anterior otros 3), calabaza... en fin, que sería más breve decir que solo tengo ajos, cebollas y patatas:lol:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

^_^No estoy encontrado recetas en crocky para garbanzos crudos, así que los que puse anoche en agua los voy a cocer en olla rápida y los congelaré. Así podré usarlos directamente cuando vaya a cocinar algún guiso de garbanzos.

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos dias,baldo las aubias con arroz no se pueden hacer de un dia para otro,porque si las dejo a ellas solitas y después al otro dia tengo que esperar a que caliente la olla para cocinarlo ya no me trae cuenta.....te juro que lo hice siguiendo tus indicaciones...lo dejé haciendose por la noche 8 horas en baja y en la última hora añadí el arroz y creeme que lo unico que salió mantecoso fue este....y las alubias estaban duras,yo pienso que estas necesitan cocinarse en la alta son del luengo,por eso digo que un plato de cuchara cocinado con antelación si lleva arroz prefiero hacerlo en la cookeo :D ahora bien.....guisos que lleven patatas o verduras si,aunque yo prefiero cocinarlos en la noche y que ya estén reposando toda la mañana....hoy quiero hacer carrilleras con la receta de Vicky,voy a ver el tiempos que necesitan....:nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Le di a enviar antes de tiempo....ya sabemos que de 8 a 10 en alta segun el modelo de olla...[emoji28] yo pienso probar la receta de guiso mar y tierra en ella quedara rico....[emoji28] de momento ya tengo mis carrilleras luego contare a ver que tal....[emoji28]

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maquiiii dale a la imaginacion....sabiendo los tiempos para que quieres una receta?

 

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

:lol:Pa que no me salgan las alubias duras y el arroz pasaooo...

Por muy fácil que nos parezca, todo requiere su práctica. Yo prefiero empezar copiando cosas que sé que salen bien... ya habrá tiempo de lanzarme y soltarme yo. 

A mí me entran los 7 males (exagero, pero me gusta dramatizar) cuando alguien se ha comprado una Thermomix y abre un post para quejarse y decir que no le gusta. Y lo que sucede es que se ha lanzado ella sola a cocinar, sin seguir recetas ya probadas.

Yo prefiero seguir los pasos de quien ya ha cometido todos los errores y cuando me veo suelta, pues uso la imaginación, que tú dices Simpa.

:nodigona:Y no sé qué me vais a decir, pero aún copiando, temo que me saldrán mal... no confío nada en "llegar y besar el santo"

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...