MundoRecetas

Recetas de cocina para el día a día

  • Buscar
  • Recetas
    • Aperitivos y tapas
    • Arroces
    • Carnes
    • Ensaladas
    • Entradas frías y calientes
    • Light y bajas en calorías
    • Panes y bollos
    • Pasta
    • Pescados y marisco
    • Postres y dulces
    • Sopas y cremas
    • Vegetarianas y veganas
    • Verduras y legumbres
  • Foros:
  • Cocina y Thermomix
  • Dietas
  • Embarazo
  • Manualidades
  • Varios
    • Foro 2008
    • Foro 2004

Polvorones de Cacao por Sopaboba

Polvorones de Cacao por Sopaboba

La verdad es que el resultado está muy bueno, y aunque lleva manteca de cerdo, nosotros le ponemos mucho menos que los industriales, y además de buena calidad, así que un día es un día .

Filed Under: Especiales, Recetas, Recetas de Navidad Tagged With: almendra, cacao, fiesta, navidad, polvorones

Polvorones del Espíritu Santo por Azores

Polvorones del Espíritu Santo por Azores

Preparando la Navidad he encontrado la forma de hacer lo polvorones en un recetario antiguo familiar, y aparecen con este nombre…

Filed Under: Especiales, Recetas, Recetas de Navidad Tagged With: fiesta, navidad, polvorones

Polvorones de Chocolate y Almendras por Canelona (Thermomix)

Ingredientes:
350gr de harina de fuerza
170gr de azúcar glas
200gr de manteca de cerdo Ibérico
75gr de almendras tostadas molidas
Una pellizco de canela
30gr de cacao en polvo sin azúcar (Valor)

Instrucciones:
El día antes o con unas horas de antelación.

– Tostamos las almendras en el horno o sartén, que nos queden doradas, si las tostamos demasiado amargan.
– Tostamos la harina durante 20 minutos, con el horno precalentado a 200º, removiendo cada cierto tiempo con una cuchara de madera, cambia el color y el olor de la harina, tenemos que conseguir un color dorado, pero no muy tostada para que no amargue. Se deja enfríar completamente.
– Sacamos la manteca del frigorífico.

Preparación:
Precalentamos el horno a 200º
Pulverizamos las almendras 12 segundos a velocidad 6 Sacamos y reservamos.
Glaseamos el azúcar 20 segundos, 5-10 progresivo. Echamos la harina tostada, las almendras reservadas, el chocolate y un pellizco de canela. Tamizamos unos 10 segundos al 6 para desahacer los posibles grumos.

Incorporamos la manteca a cucharadas (a temperatura ambiente), Removemos unos 12 segundos al 6 para que la manteca se reparta por toda la mezcla, que nos quede como arena mojada. También podemos programar ahora, vaso cerrado, velocidad espiga, (pero será cuestión de segundos) hasta ver por el bocal que esta todo bien integrado. Aunque lo veamos arenoso, lo ideal es que al presionarla, para formar una bola, quede compacta. No hay que pasarse con el amasado, pues la masa quedaría muy blanda. (Si es este el caso, podemos reservar la bola un ratito en el frigorífico).

Sacamos la masa encima de un papel de hornear, con el vaso boca abajo, dando vueltecitas al eje negro de la base, a derecha e izquierda, cae sola sobre el papel. Formamos una bola y la dejamos entre dos papeles de horno. La aplanamos con el rodillo, dejándola entre 1 ó 2cm de grosor.

Con un cortapastas redondo, vamos formando los polvorones, con una pala o espátula afilalada, los pasamos a la bandeja de horno forrada con papel vegetal. Si intentamos pasarlos levántandolos con los dedos, perderán su forma.
Todos “los recortes” que nos sobren, se unen de nuevo en una bola, se aplana y seguimos formando polvorones, hasta terminar con la masa.

Los horneamos durante unos 16 minutos a 200º. Finalizado el tiempo, los sacamos y sin tocarlos para nada (pues todavia estarán blandos y se nos pegaran a los dedos destrozándolos), los dejamos enfriar completamente. Espolvoreamos con azúcar glas o cacao, aunque este último mancha mucho

NOTAS:
Es importante tostar cada vez la harina que vayamos a utilizar en cada receta, pues una cosa es el peso en crudo y otra una vez tostada, cuando ha perdido el agua. Es decir, que si vamos a preparar varias recetas diferentes de polvorones, tostemos esas harinas por separado.

También se puede secar en thermomix: programando media hora, temperatura 100º y velocidad 3. Sin poner el cubilete para que la humedad se evapore bien. Pero las manías no las curan los médicos y me gusta más este proceso en el horno.

Con estas cantidades, sale llena una bandeja de horno. Una vez fríos, los podemos envolver con papel de seda de colores y guardarlos en una lata de galletas. Duran muchísimo, nunca se me ha puesto malo ningun polvoron en estos años. Si preparamos distintas recetas, para cada sabor, un color de papel, así podremos distinguirlos facilmente.

(Ver en el recetario)

Filed Under: Especiales, Navidad, Postres de Navidad, Recetas, Recetas de Navidad Tagged With: almendras, chocolate, fiesta, navidad, polvorones

Polvorones (vegetarianos) por Magari

Introducción:
Versión de uno de los dulces navideños más populares, apto para vegetarianos o personas que no toleren bien las grasas animales.

Ingredientes:
250 gr harina
125 gr margarina
75 gr azúcar glacé
60 gr almendra molida
Canela molida
Sal

Instrucciones:
En una fuente de cristal, coloca la harina y tuéstala en el horno precalentado a 180ºC durante 15-20 minutos. Es importante que no se dore demasiado, sólo levemente.
Mientras tanto, en una sartén sin aceite, tuesta suavemente también la almendra molida. Debe estar el fuego al mínimo, y remover continuamente, porque toma color enseguida. Cuidado que no se queme, porque amargaría.
Una vez que se haya enfriado ésta, mézclala con la margarina, el azúcar, una cucharadita pequeña de canela molida y una pizca de sal. Ayúdate primero con una cuchara de madera y luego amasa con las manos, hasta que se forme una pasta uniforme y suavemente arenosa. Divide la masa en dos, y forma con cada una un cilindro grueso de unos 3 cm de diámetro. Corta en pedazos de unos 25gr, dales forma de bolas y luego aplástalas con los dedos hasta que queden con la forma del polvorón, más bien gruesos.
Ve colocándolos en una fuente con papel de hornear, y cuece en el horno a 225ºC durante 5 minutos. Deja que se enfríen antes de manipularlos para envolverlos o echarles azúcar glacé por encima, porque se te deshacen en las manos.

Variantes
Si prefieres, puedes espolvorearle por encima, en lugar de azúcar, unas semillas de sésamo.
Si te gusta el polvorón de chocolate, añade 25 gr de cacao puro en polvo a la harina, y el resto de la receta hazla igual.
Para hacer polvorones de limón, agrega la ralladura de medio limón.
Y si prefieres de vainilla, pon una cucharadita de esencia de vainilla líquida en la mezcla.

Filed Under: Especiales, Navidad, Postres de Navidad, Recetas de Navidad Tagged With: polvorones, vegetariano

Pudin de polvorones al microondas por chispi57

2zrj3v4

Si os han sobrado polvorones o mantecados y no queréis poneros como el quico otra vez, aquí os dejo una receta para aprovecharlos.

Filed Under: Recetas Tagged With: microondas, polvorones, postres, puding

Polvorones de chocolate por Disfrutando de la Cocina

1Buenas, os traigo esta deliciosa receta de polvorones de chocolate. A todos aquellos, que como yo, sois chocoadictos os aseguro que os encantará! están para chupase los dedos y son súper fáciles de hacer! Recomendadísimos! 

Filed Under: Postres de Navidad, Recetas, Recetas con chocolate Tagged With: polvorones

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Últimas recetas publicadas

Macarons rellenos de mermelada de ciruela por Lalas

Me encantan los Macarons, son delicados, pequeños, se deshacen en la boca, una delicia ... sus ingredientes básicos son la clara de huevo, la ...

Leer más »

Angel Food Cake de chocolate por Vicky

Hace tiempo beagala puso la receta del Angel food cake y comentó que lo hacía también de chocolate, no pude resistirme a preguntarle como lo ...

Leer más »

Tarta fresca de quesitos por Mavi

Tan fácil de preparar y tan resultona, aún encima sin horno!! Esta fue la tarta que preparé para el día de la madre y fresquita entra de maravilla. La ...

Leer más »

Sígueme en Pinterest

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Política de Cookies - Política de Privacidad - Aviso Legal - Publicidad en MundoRecetas.com
Copyright © Gastronovedades SL ·