Este bizcocho lo hice para la sobremesa de una comida en casa de mis cuñados, gustó mucho y nadie adivinó el ingrediente secreto, hasta Marina repitió pero claro; sin saber que llevaba calabacín, porque además no sabe a calabacín.
Bizcocho de chocolate sin huevo por Raopi
En un bol mezclamos la harina tamizada, el azúcar, el cacao y la levadura. Removemos bien.
En otro bol mezclamos la leche y el aceite.
Juntamos el contenido de los dos boles y batimos con las varillas hasta obtener una masa homogénea.
Precalen
Bizcocho de chocolate sin huevo por Vicky (también receta con Thermomix)
Hace un par de fines de semana, V se levantó con antojo de hacer un bizcocho y como no tenía huevos (ni ganas de ir a comprar ) me decidí por esta receta que preparo en ocasiones que viene a casa una niña con alergia al huevo…
Esta vez la hicimos con la amasadora y añadimos el agua hirviendo (tengo una receta por ahí perdida que añade el agua hirviendo y lo copié) también bajé un poco la temperatura del horno y lo puse en un molde mayor y me quedó mucho mejor
Es una receta estupenda para cuando no tenemos huevos pero nos apetece un bizcocho de chocolate
Galletas Tipo Digestive de Ángel por Vicky
He estado galletera por el post que abrió Angel: http://www.mundorecetas.com/foro/sho…o-de-todo-tipo
Sigo con algunas pendientes pero os dejo una muestra, de menos a más dulce, podéis coger las que queráis…
Elaboración: Precalentar el horno 175º. Yo tamizo siempre la harina por un colador, aparte de airearla podemos detectar si hay bichitos (dejé de ir a una panadería en la que cada vez que hacía esta operación al final aparecían unos desagradables bichitos que se movían y solo se veían cuando se colaba la harina). Ponemos el azúcar y el clavo en el vaso, cerramos y damos turbo 4 golpes, reservamos en un bol. Ponemos la harina con el bicarbonato y la sal, añadimos la mantequilla y pongo 8 segs vel 6. Añadimos el azúcar cerramos vaso y ponemos 2 min velocidad espiga, ir incorporando la leche, poco a poco, hasta conseguir masa suave, maleable pero no muy pegajosa. Sacamos la masa y amasamos ligeramente sobre una superficie limpia hasta conseguir una textura suave. Ponemos entre 2 hojas de papel sulfurizado y vamos estirando con un rodillo hasta dejar un grosor de unos 4-5 mm. Recortar las galletas. Vamos poniendo en papel de horno en la bandeja. Decorar pinchándolas con un tenedor…