Para hoy, casi que no hay receta; pero como son todo un éxito cuando los hago, que es más de tarde en tarde que los de casa quisieran, pues os enseño cómo los preparo yo, hechos así quedan tiernos y crujientes, se deshacen en la boca; acompañados de una cervecita fresca, son una verdadera delicia. Me enseñó a prepararlos, mi tia Angeles, una gran persona, a la que desde aquí, con ésta humilde receta, al iguel que ella es, quiero agradecer todo lo que he ha hecho por mi, y lo que ha representado en mi vida. Gracias «chacha», por ser así.
Tarta de manzana
1. Precalienta el horno a 175ºC
2. Tamizar las harinas con una pizca de sal en un bol grande. Añadir la margarina, el azúcar y el huevo. Mezcla todo. Formar una bola compacta de masa, envolver la masa en papel de aluminio y dejarla reposar en la nevera durante 30 minutos.
3. Para hacer el relleno, dejar las pasas en remojo en agua tibia durante 10 minutos. Escurrirlas y secarlas.
4. Picar las nueces en trozos grandes.
5. Pelar las manzanas, retirar los núcleos y cortarlas en gajos finos. Mezclar los trozos de manzana con el azúcar, la canela, las pasas y las nueces.
Galletas
1. Precalentar el horno a 170 º C .
2. Tamiza la harina y la levadura en un bol grande. Añade el azúcar, una pizca de sal, la yema de huevo y la margarina y mezcla con una cuchara de madera. Envuelve la masa en papel film y deja reposar y enfriar durante 30 minutos en la nevera.
3. Espolvorea la superficie de trabajo con un poco de harina y extiende la masa hasta que tenga unos 5 mm de grosor. Corta formas con un cortador d
Torrijas paso a paso por Beagala
Es una receta sencillísima de hacer, que no necesita muchos ingredientes y además son de los que solemos tener habitualmente en nuestra despensa. Únicamente necesitaremos prever el tener una barra de pan del día anterior o bien comprar una barra de pan especial para torrijas.
Sushi paso a paso por Sofía Mince
Comenzamos lavando el arroz, una y otra vez, para quitar el almidón. Lavamos y escurrimos, y lavamos…
hasta que el agua salga transparente (o menos blanca jejeje)
Una vez limpio, ponemos el arroz a cocer. IMPORTANTE taparlo con una tapadera de cristal, con la que podemos ver cuando hierve SIN LEVANTARLA. Lo ponemos a máxima temperatura y una vez que hierva lo bajamos (al 2 aprox) y lo dejamos 15 minutos. Después se retira del fuego y se deja otros 15 minutos SIN destaparlo.
Mientras se cuece el arroz, hacemos el «mejunje» que le vamos a echar. Para ello ponemos en un cazo 4 cucharadas del vinagre de arroz,
Una vez tenemos los rollos (si hemos usado para relleno algún ingrediente caliente, tenemos que esperar a que esté frío) los cortamos. Usamos un cuchillo de sierra y el grosor que le dimos fueron 2 cm o algo menos, aunque esto también puede ser al gusto.
Tarta de queso con frambuesas superfácil por No sin mi horno
Esta es sin duda la receta de tarta de queso más fácil que he preparado nunca… Y lo mejor es que está increíble!! Es esponjosa, suave y te sorprenderás de un resultado tan bueno con tan poco esfuerzo. ¡Éxito garantizado!
Magdalenas de pueblo por Beagala
Por su facilidad, esta es una receta que puedes hacer en cualquier momento, e incluso si hay niños en casa pueden ayudarte a elaborarlas o a decorarlas. Los ingredientes son bastante básicos, de modo que ni siquiera tendrás que premeditar la receta, cualquier día y cualquier momento es bueno para preparar en casa un desayuno o una merienda de lo más tradicional y casera.
Crema de limón y compota de arándanos por Sunflower
Un postre ligero que, salvo el tiempo de reposo, es muy rápido de preparar, es cierto que lleva nata, pero, como se sirve en vasos tan pequeños no es muy grande la cantidad de calorías que lleva, además, la mezcla de los arándanos frescos con la compota le da un toque crujiente muy agradable y el aroma del limón, ummm, un postre que os recomiendo para los días de primavera que ya llegan.
Bombones de … foie , jamón y salmon por Mendia
Bombones sí pero estos son salados así que guardar el cafe y sacar una copita de champan por favor.
Son tres variedades, el primero empezando por la izquierda es de salmon luego esta el de foie y el tercero es el de jamón.
Natillas de chocolate blanco por Licordehuevo. Thermomix.
Si las preparamos en Thermomix ponemos en el vaso la leche, los huevos, el azúcar, la vainilla y la maicena y mezclamos durante 10 segundos en velocidad 6.
Colocamos la mariposa y programamos 12 minutos a 90º en velocidad 2.
Añadimos el chocolate troceado y programamos 2 minutos en velocidad 2 (ya sin temperatura).
Vertemos en nuestros cuenquitos y esperamos a que se entibien para decorar.
- « Previous Page
- 1
- …
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- …
- 259
- Next Page »