Algo que nunca me había atrevido hacer era la tortilla de patatas en la Thermomix, bueno en realidad lo que se hace son las patatas, el cuajado del huevo se puede hacer como siempre en la sartén o bien en el horno, yo preferí hacerlo en la sartén por que es mucho mas rápido y mas cómodo…
Piña Colada Mini Cakes por Lareposteriademiguel
Para empezar engrasamos nuestro molde de multicavidades untando una capa fina de mantequilla y espolvoreándolo con harina, sacudimos el molde boca abajo para retirar la harina sobrante. Reservamos.
En un bol tamizamos la harina, la levadura en polvo, el bicarbonato y la sal. Reservamos.
A continuación batimos la mantequilla unos minutos, seguidamente le añadimos los dos tipo de azúcar y volvemos a batir hasta que quede una mezcla esponjosa. En este punto incorporamos el huevo y batimos hasta que quede completamente incorporado. A la mezcla le añadimos el extracto de vainilla o el ron ( depende de lo que hayamos elegido ) y el aroma de coco. Batimos un poco mas.
Ahora incorporamos la leche de coco y batimos de nuevo, ( no os preocupéis si observáis que quedan grumos como de leche cuajada, es normal ).
Seguimos agregando los ingredientes secos, para ello lo hacemos en dos veces, sin batir demasiado, solo lo suficiente para que queden bien integrados ( de lo contrarios quedará en bizcocho mas duro y seco ).
Por último añadimos la piña ( cortada en cuadrados pequeños y escurrida ). Con una espátula mezclamos.
Vertemos con una cuchara la masa en las cavidades ( rellenamos hasta 3/4 partes de los moldes ) . Antes de meter en el horno, damos unos pequeños golpes en el molde para liberar posibles burbujas de aire en el interior de las cavidades.
Horno a 180ºC durante 20 minutos, también podemos hacer la prueba del palillo seco ( esa nunca falla !!!).
Pasado este tiempo retiramos del horno y dejamos enfriar 10-15 minutos el molde sobre una rejilla ( no seáis impacientes, ya que desmoldar con el bizcocho muy caliente puede ser fatal ).
Brownies último recurso de Donna Hay por Vicky
Esta receta es de Donna Hay, ella los llama brownies de último recurso porque se hacen con cacao en lugar de utilizar chocolate.
Es una receta perfecta para una persona con alergia a los frutos secos.
Poner un cazo a fuego lento y añadir la mantequilla cortada en dados, el azúcar y el cacao. Remover hasta que la manquilla se deshace y queda una mezcla uniforme.
Verter la mezcla del chocolate en un cuenco y añadir los huevos, la cucharadita de extracto de vainilla y la harina tamizada. Mezclar hasta que se integren todos los ingredientes.
Forrar un molde cuadrado de 20 cm. con papel de hornear y volcar la mezcla anterior.
Hornear 30-35 minutos a 160º en el horno precalentado.
Sacarlo del horno y dejar enfriar en el molde, cortar en cuadrados y espolvorear con azúcar glas.
Servir acompañado de frambuesas.
Bizcocho de chocolate (Thermomix) por Lalas
Os dejo este rico y fácil bizcocho de chocolate que gusta tanto a niños como a mayores, es muy sencillo de hacer, espero que os guste.. gracias..
- Pon los huevos con el azúcar en el vaso y programar 2 minutos velocidad 3 y 1/2.
- Añadir la mantequilla y programar 3 minutos velocidad 3 y 1/2.
- Ahora añadimos la leche y programamos 2 minutos velocidad 3 y 1/2.
- Y al final añadimos la harina, la levadura, el nesquik, y batir 30 segundos en velocidad 4.
- Precalentamos el horno a 200º, vertemos en un molde engrasado o forrado con papel de hornear, y metemos al horno a 180º durante30 minutos aproximadamente.
- Y ahí teneis el resultado, un bizcocho esponjoso y muy rico, gracias por la visita, nos vemos…..ç
Helado de nubes por -Aura- (Mycook)
Aquí os dejo un helado fresquito que encanta a los peques y a los no tan peques, es el helado de nubes, ya sean rosas , azules o blancas…. el caso es que es duuulce y facilito de hacer….y mucho mas si tienes heladera claro¡¡¡
Probadlo porque los niños se vuelven locos con este helado….
Tarta de queso por Cranberry
Al fin me decidí por una receta para mi tarta de queso para San Juan.
La base, tal y como me recomendó Josefina, la hice con biscotes y no con galletas. Ha quedado genial. A partir de ahora solo utilizaré biscotes. Nos ha gustado bastante más que las galletas. Mirando por la web vi algunas tartas que utilizaban la siguiente proporción (que es la que he usado): 6 biscotes (yo integrales), 2 cucharadas de azúcar y 25 gramos de mantequilla. Gracias, Josefina, tu sugerencia nos ha encantado.
Helado de limón (Thermomix) por Covaro
En mi casa son adictos a los helados..invierno, verano, les da igual..cogen la caja y la cuhara y ala..
Da igual el padre k la hija..
el problema es cuando en mercadona en octubre, empiezan a desaparecer sabores..hasta mayo k vuelven a traerlos
De vez en cuando..les hago alguno con la Th..
la semana pasada, lo kerian de limon..y aki esta
Estoy pensando en comprarme una heladera..pero…es k me van a tener a destajo
Jarras frutales con alcohol
Las jarras frutales con alcohol son una buena opción para fiestas ya sea para acompañar comidas o como refresco.
Generalmente la fórmula de esta bebida es siempre la misma, por la composición de la bebida para la preparación se elije un recipiente de vidrio, plástico o de acero inoxidable:
FRUTAS + [HIERBAS y/o ESPECIAS] + AZÚCAR o ALMÍBAR + VINO o LICOR + [GASEOSA o SODA]
La gaseosa o la soda son opcionales, pueden ponerse o no, es a gusto según se desee un trago mas liviano.
Opcionalmente se pueden agregar hierbas tales como ramas de menta, lemongrass, credrón, albahaca, etc. También se pueden agregar especias tales como jengibre, pimienta, chile, canela en rama, anís estrellado, clavo de olor, etc.
Luego esta mezcla debe dejarse macerar unas horas en la heladera (lo ideal es prepararlo el día anterior de la fiesta), durante este período de tiempo se produce una maceración, esto es una extracción de los sabores frutales que se incorporan al líquido dando un sabor único y delicioso. Este no es un detalle menor, ya que muchas veces en los bares se preparan estas jarras en el momento de servirlas y al no tener tiempo de macerar la fruta sólo tiene un efecto visual, pues no tiene tiempo para que haya intercambio de sabores y siempre predomina el alcohol o la fruta mas fuerte (por ejemplo el pepino).
Helado de queso (muy facil) por Mendia
Con tan solo tres ingrediente que cosa tan rica …. la magia de la cocina .
Mezcláis todo con la batidora de varillas y . . . a la heladora hasta que se haga el helado , unos 45 minutos .
Si no tenéis heladora lo ponéis en un recipiente mejor si es de metal o en un tupper y . . . al congelador , cada dos horas sacar y pasar la batidora y de nuevo al congelador , hacerlo unas tres veces para romper los cristales de hielo que se forman en la congelación y así nos quedara un helado mas cremoso
Sacar unos minutos antes del congelador cuando vamos a consumirlo para que se atempere .
Si os gusta mas dulce podéis añadirle 25 grs mas de azúcar .
Solo esta muy rico pero yo lo utilice como acompañamiento para un bizcocho de manzanas caramelizadas
Helado de chocolate y naranja (sin heladera) por Yojai
Esta entrada os la resumiría en: facilísima, casera 100% (sin usar máquina alguna), y muy muy agradecida.
Además os diría que en repostería es una de las mejores combinaciones existentes: el chocolate con la naranja.
Comenzamos!
Si queremos podemos triturar el chocolate y reservamos (yo no lo hice).
Con los ingredientes restantes haremos una crema, con los huevos enteros, la ralladura, los dos azúcares, la leche y la nata. Lo llevamos al fuego hasta que espese ligeramente (unos 12 minutos aproximadamente) y removemos para que no se pegue y se nos queme. Pasado este tiempo vertemos el chocolate, en mi caso en onzas, y removemos hasta que se derrita. Se recomienda enfriar la crema unas 8 horas en el frigo.
- « Previous Page
- 1
- …
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- …
- 259
- Next Page »