Este magnifico entrante de pastel de cangrejo cocinado al microondas es perfecto para comerlo templado o frio además es muy sabroso. Normalmente vemos muchas recetas de pasteles en el microondas pero son dulces por eso hemos preparado este pastel de cangrejo o surimi para disfrutar de un pastel salado el cual prepararemos en apenas unos minutos y quedaremos ante nuestros invitados como unos magnificos chefs.
Tarta de naranja y chocolate y 10 consejos para que tus bizcochos salgan bien
Hoy os presentamos una tarta deliciosa por la combinación de ingredientes, chocolate y naranja ¡es imposible resistirse!
Lo mejor de esta receta es que tenéis varias combinaciones posibles, por un lado está el bizcocho de naranja perfecto para un desayuno o merienda, si lo cubrís con chocolate será una tarta perfecta para un cumpleaños o una celebración y ya, con el relleno de mermelada os conquistará.
Es una tarta que no tiene ninguna complicación pero que repetiréis seguro.
Tarta de naranja y chocolate
Ingredientes:
Bizcocho:
– 160 g. de margarina Tulipán.
– 4 huevos tamaño L.
– 200 g. de azúcar.
– La ralladura de una naranja.
– El zumo exprimido de media naranja.
– 220 g. de harina.
– 15 g. de levadura química.
– Una piza de sal.
Relleno:
– Mermelada de naranja amarga.
Cobertura:
– 150 g. de chocolate fondant picado.
– 150 g. de nata líquida para montar.
– 50 g. de margarina Tulipán.
Elaboración del bizcocho:
1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
2. Derretimos la margarina unos segundos en el microondas y reservamos.
3. Batimos los huevos con el azúcar y la pizca de sal, hasta obtener una mezcla blanquecina que haya doblado su volumen.
4. Añadimos a la margarina Tulipán reservada (debe estar a temperatura ambiente), el zumo exprimido de la media naranja y lo mezclamos bien.
5. Incorporamos la margarina Tulipán con el zumo a los huevos que hemos batido con el azúcar y la ralladura de naranja.
6. Por último, añadimos la harina y la levadura previamente tamizadas, en varias tandas con movimientos suaves y envolventes.
7. Untamos el molde con mantequilla y harina o bien, pondremos un círculo de papel de horno en la base de los moldes. Para evitar que se mueva el papel, pondremos un poquito de margarina Tulipán en la base del molde y después colocaremos el papel de horno.
8. Para conseguir dos bizcochos iguales, lo que haremos será pesar la masa y dividir por dos. Vertemos la mitad de la masa en cada molde de 20 cm.
9. Da unos golpes secos en el molde para que la mezcla se reparta uniformemente e introducimos en el horno precalentado a 180º durante 20-25 minutos.
10. Transcurrido el tiempo sacamos los bizcochos del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla.
Relleno:
1. Una vez que los bizcochos estén fríos, desmoldamos y colocamos la base sobre una rejilla.
2. Echamos la mermelada en un cuenco, añadimos una cucharadita de agua y calentamos unos 10 segundos en el microondas.
3. Removemos bien con una cuchara y repartimos sobre la base de la tarta dejando un centímetro sin rellenar por el borde para que cuando pongamos el otro bizcocho encima no se salga.
4. Ponemos el otro bizcocho encima y presionamos ligeramente.
Cobertura:
1. En un cazo ponemos la nata a fuego medio y cuando empiece a hervir, retiramos del fuego.
2. Añadimos el chocolate picado y removemos bien hasta que el chocolate esté fundido.
3. Incorporamos la margarina Tulipán que nos aportará brillo y seguimos removiendo hasta que esté integrada.
Montaje:
1. Colocamos la rejilla sobre la que tenemos la tarta con el relleno de mermelada sobre una fuente o una bandeja, así el sobrante de la cobertura lo podremos disfrutar con unas tortitas por ejemplo.
2. Repartimos la cobertura por la tarta cubriendo bien la superficie y los laterales.
3. Reservamos unas cuatro horas en la nevera para que la cobertura se endurezca.
Una vez que la cobertura haya endurecido, sacamos la tarta de la nevera una media hora antes de su degustación y ¡a disfrutarla!
10 consejos para que tus bizcochos salgan bien:
1- Utiliza ingredientes de calidad y a temperatura ambiente para evitar que la masa se corte.
2- Pesa y mide bien los ingredientes y prepáralos antes de empezar con la receta para evitar que se te olvide alguno. Añade una pizca de sal para realzar el sabor.
3- Tamiza la harina junto con la levadura una o varias veces para evitar grumos y para que la levadura se reparta uniformemente.
4- Es muy importante que cuando añadas la harina lo hagas en varias tandas y con movimientos suaves y envolventes para no perder el aire que hemos conseguido.
5- Da unos golpes secos al molde (deja caer el molde en la encimera desde una distancia de un palmo) para que la masa se reparta bien y se quiten las burbujas de aire.
6- El tiempo de horneado es orientativo, cada horno es un mundo, intenta familiarizarte con el tuyo para ajustar bien los tiempos de horneado.
7- Precalienta siempre el horno a no ser que la receta indique lo contrario.
8- Utiliza la rejilla para hornear los bizcochos, el calor se repartirá mejor.
9- No abras el horno antes de los 2/3 del tiempo de la cocción.
10- Una vez que saques el horno del bizcocho evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire para evitar que se baje con el contraste de temperatura.
Y el próximo mes, problemas frecuentes en nuestros bizcochos.
Trufa de dos chocolates por Gijonesa
Primeramente ponemos las hojas de gelatina a remojo en agua helada. Una de ellas la cortamos separándole un tercio.
Preparamos el plástico para rodear las trufas con un poco menos de la circunferencia de la base donde las vamos a presentar.
Separamos la nata a partes iguales en dos recipientes y calentamos en el microondas un minuto.
Troceamos los chocolates y echamos cada uno en un recipiente, dejamos que se ablanden.
Removemos hasta integrar perfectamente.
Escurrimos las hojas de gelatina y echamos en el recipiente de chocolate oscuro una entera y el trozo pequeño (un tercio) de la otra. Añadimos la cucharadita de café instantáneo. Removemos.
En el recipiente con chocolate blanco echamos el resto, una entera y el trozo grande de la que teníamos cortada.
Removemos hasta integrar y dejamos reposar para templar un poco, movemos de vez en cuando haya perdido el frío batimos con varillas sin llegar a montar.
Nudos de Almendra pot Giov
Os traigo unos bollos de almendra, que están requetebuenos.
Os voy a poner la receta, pero deciros, que al relleno, como me quedaba un poco de masa de casadiella (el relleno es una mezcla de nuez molida, azúcar y anís), también lo incorporé, y por eso en la foto podéis ver como unos grumitos, que es de esa mezcla
Bizcocho de chocolate sin huevo por Raopi
En un bol mezclamos la harina tamizada, el azúcar, el cacao y la levadura. Removemos bien.
En otro bol mezclamos la leche y el aceite.
Juntamos el contenido de los dos boles y batimos con las varillas hasta obtener una masa homogénea.
Precalen
Natillas sin lactosa por Marisalas. Thermomix.
En estos días, en que cada vez se escucha más, la cantidad de intolerancias a muchísimos productos, estaba buscando una receta para una amiga de mi hijo, que tiene intolerancia a la lactosa
Tazapastel de queso y galleta por Sunflower
Es de sobra conocido mi pasión por las tartas de queso, no tengo previsto por ahora hacer ninguna por lo que esta tacita que se hace en un ratito y es de tamaño ración me ha quitado el antojillo de hacer una más grande jeje.
Al contrario que el resto de las mug cakes que he probado, las tipo cheesecake agradecen un reposo de al menos 30 minutos para estar en su mejor punto, el resto es mejor comerlas en cuanto se entibien un poco porque pierden textura, bueno, menos la de nutella que es una maravilla y ya os pondré esta semana.
Muffins de manzana por Covaro. Thermomix.
Lavar las manzanas, pelarlas y quitarles el corazón, cortarlas en dados pequeños. Rociar los dados de manzana con el zumo de limón.
Mezclar la harina con la levadura y el bicarbonato.
Batir el huevo con el azúcar y el azúcar avainillada. Agregar el aceite, el yogur y los dados de manzana.
Incorporar esta crema a la mezcla de harina y remover hasta unirlo bien todo.
Yo introduzco la masa resultante un ratito en el frigorífico porque así me suben mas las masas en el horno.
Arroz con calamar y azafrán por Marisalas
Hace unos días, Martín Berasategui, en el programa de Robin Food, atracón a mano armado, hizo este estupendo arroz y tenía muchas ganas de probarlo, está riquísimo, probadlo y me contáis, merece la pena hacerlo.
Tarta de fresas y ramo de flores de chuches por Calandrita
Éste fin de semana hemos tenido reunión familiar, y claro el broche final de estas reuniones siempre es dulce. Para ésta ocasión he preparado una estupenda tarta de fresas, y para los «peques» y no tan peques un vistoso y colorido ramo de flores, pero eso si, unas flores muy originales, flores de «chuches».
- « Previous Page
- 1
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- 40
- Next Page »