Os dejo una receta de Petisús… Eclairs… se llaman de distintas maneras, y están deliciosos.
Os dejo la receta, ya que yo la crema pastelera la he hecho un poco diferente (hice la de sobre de flanin):
Pollo en pepitoria por La Cocina de Casa
Primero tostamos las almendras en una sartén sin nada de aceite.
En una cacerola con dos cucharadas de aceite freímos el ajo y el pan, con cuidado de que nos se queme, hasta que esté dorado y lo reservamos.
Añadimos un poco mas de aceite y vamos friendo el pollo que hemos partido en trozos grandes y le hemos puesto sal y pimienta. Cuando esté dorado lo vamos reservando.
Bizcocho de leche condensada y base de chocolate por Sunflower
Este bizcocho es tierno, dulce, aunque no demasiado, húmedo, y con la base que le he añadido que se queda durita al enfriar es que es no poder parar de comer, es calórico como el solo, pero, a mi me vais a perdonar, es una delicia que no me pienso perder y por lo que se ve, mi minichef y sus primos tampoco jeje.
Pimientos rellenos de tortilla de patata por Danialex
-Cortar la patata y la cebolla en brunoise.
-Lo pochamos bien con un poquito de sal hasta que quede blandito (como haríamos para hacer una tortilla).
-Fuera del fuego lo mezclamos con el huevo.
-Limpiamos los pimientos y los vaciamos, pero solo hay que cortarles la parte de arriba, luego los rellenamos de la mezcla anterior.
-¡Los freímos!
Alfajores de maicena sin gluten por Eduardo Soler
La receta de los alfajores de maicena es una de las preparaciones que con mucha facilidad se puede adaptar evitando el gluten y a la vez obtener un producto exquisito para cualquier paladar. En la fotografía siguiente se puede ver que la apariencia y textura de estos alfajores sin gluten no tienen diferencia con los elaborados con el agregado de harina de trigo.
Tarta flan por Calandrita
Parece que éste mes, es el mes de las tartas, y aunque tengo varias recetas pendientes de publicar, he querido darle paso a ésta, ya que me ha sorprendido gratamente, por su sencillez en los ingredientes, elaboración y sobre todo por lo buena que está.
Tarta de caramelos Pikotas por Raopi. Cecomixer.
Sacamos la mantequilla de la nevera y dejamos que se atempere.
En la jarra licuadora colocamos 100 gramos de galletas troceadas y programamos 2 minutos a velocidad 10. Reservamos las galletas trituradas y repetimos con los otros 100 gramos.
Colocamos en el bol las galletas con la mantequilla y programamos 2 minutos a velocidad 6 temperatura 25ºC con el gancho amasador. Si la mantequilla está blandita no hace falta poner la temperatura.
Ponemos la mezcla repartida en un molde apretando con las manos. Será la base de la tarta. Llevamos el molde al congelador.
Ponemos en remojo con agua fría las 6 láminas de gelatina.
En la jarra licuadora p
Tarta de chocolate y galletas Oreo por Raopi
Esta tarta ya ha salido más veces en el foro, pero está tan rica que os traigo la mía para que os animéis a hacerla
Sushi casero (Arroz para sushi, Sashimi, Nigiris, Makis y Uramaki) por Cocina con David. Videoreceta.
No se podía empezar de otra forma la sección de sushi que aprendiendo a cocinar el arroz para sushi.
Lo primero que necesitamos es un arroz glutinoso, un arroz de grano corto. Este arroz se puede encontrar en tiendas orientales, en tiendas especializadas, incluso en supermercados más o menos grandes en la sección oriental.
Son pasos sencillos pero hay que seguir al pie de la letra, el lavado, la cocción, el reposo, el preparado de vinagre, y la mezcla.
Como variaciones, si no encontramos arroz especial para sushi, con un arroz de grano corto redondo nos saldrá parecido, que no igual. Así que es aconsejable buscarlo y tomarnos nuestro tiempo. Por otra parte si no encontramos vinagre de arroz también se puede usar un vinagre suave como el vinagre de manzana, pero tampoco quedará igual.
Cupcakes de ositos con Tulipán
1. Mezclar en un bol la margarina Tulipán y el azúcar y remover bien. Añadir los huevos gradualmente mientras se bate la mezcla.
2. Añadir a la mezcla la harina, la levadura Maizena y el extracto de vainilla y mezclarlo todo.
3. Rellenar los moldes para magdalenas con la mezcla hasta ¾ de la altura del molde, con la ayuda de una cuchara.
4. Hornear durante 20 minutos a 180 ° C.
5. Luego dejar enfriar.
- « Previous Page
- 1
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- …
- 40
- Next Page »