Este año, me he decidido a hacer una casita de chocolate. Hay personas que me dices ufff, que difícil de hacer…pues os digo, que para nada!!! si yo puedo..todo el mundo puede!!! Solo es necesario ilusión y ganas de hacerlo….que eso si que es muy importante.
Seguro que no quedan tan perfectas como las que compramos, por supuesto!!!, no soy profesional no me dedico a esto, pero y la ilusión que hace cuando lo ves terminado y que lo has podido hacer con tus propias mano, eso no tiene precio…
Archives for marzo 2013
Mona de Pascua por Mi Gran Diversión
La «Mona de Pascua» es una tradición de Semana Santa que se celebra en Catalunya, el lunes de pascua, donde la tradición marca que el padrino regala a su ahijado la Mona de Pascua…
Estos días, ya estamos viendo todas las pastelerías llenas de figuras de chocolate, muchas de ellas impresionantes, representando los personajes y muñecos que más gustan a los niños…
Bizcocho de Coca-Cola por Aloa
Que rico!!! la verdad que queda un bizcocho jugoso y riquísimo y para nada sabe a coca-cola, ya os lo digo yo, que al principio era algo contraria por la cafeina y demás… Y la glasa, perfecta nada de mantequilla, que es lo que a mí me gusta, queda una combinación perfecta, jugosa y nada grasa. Probar!!!
Elaboración: En primer lugar batimos bien los huevos con el azúcar, hasta que veamos que queda una masa esponjosa y dobla tu tamaño. Añadimos el chorrito de vainilla, la leche, la coca-cola, la mantequilla que tendremos diluida y mezclamos todo. Ahora tamizamos los ingredientes secos, la harina, vamos incorporando de poco a poco, el cacao en polvo y al final la levadura. Vertemos la mezcla en un molde que tendremos previamente engrasado y metemos al horno precalentado a 180ª durante unos 45-50 minutos. Mientras vamos preparando la cobertura, en mi caso fui mezclando el queso y añadiendo azúcar y cacao, hasta conseguir la consistencia adecuada…
Torrijas con AlmÍbar por Cucharita de Palo
Os aconsejo es que las probéis, son una delicia, aunque todas las torrijas lo son…
Elaboración: Cortar el pan en rebanadas de unos 2 cm. En un bol grande ponemos la leche y los 200 gr de azúcar y templamos en el microondas, removemos bien para que se disuelva el azúcar. Remojamos el pan en la leche. Batimos un huevo en un plato. Ponemos el aceite a calentar, la cantidad del aceite debe ser que casi cubra la torrija…
Leche Frita por Fumarola33
Como yo soy forofa de la cocina tradicional y me encanta hacer las recetas típicas de cada fecha señalada, os pongo la leche frita que aunque ya sé que casi todas la sabréis hacer, os la recuerdo por si se os pasaba por alto.
La leche frita es un postre tradicional sobre todo en el norte de España y muy popular en la cocina gallega. En cada casa se hace de una manera distinta. En algunas recetas le ponen huevos, harina de maíz o de trigo, mantequilla, distintos aromas… pero lo que nunca varía es que es una base de leche espesada con harina y a partir de ahí ya el resto de ingredientes va en el gusto particular de cada uno…
Bacalao al Horno con Setas por Calandrita
Seguimos con platos de cuaresma, en éste caso un plato con un pescado de plena temporada, bacalao fresco; al estar en temporada podemos encontrarlo a muy buen precio, cosa que en los tiempos que corren se agradece. Además la receta de hoy, es muy fácil de preparar, y muy saludable, ya que el bacalao al ser un pescado blanco tiene bajo contenido graso, y al cocinarlo en el horno con muy poco aceite, lo convertimos en un plato muy sano; pero muy rico. Cocinado de ésta manera da mucho juego en la cocida, si tienes varios familiares a comer en estos días, ya que las patatas y las setas nos sirven de guarnición y mientras se hornea el bacalao, podemos poner los entrantes o aperitivos…
Torrija de Cava y Rosas por Lacocinadecarbón
Vamos a empezar la semana románticos y a darle a nuestra tradicional torrija un toque de glamour cubriéndola de rosas y bañándola en cava ¿a qué es sugerente?…
Elaboración: Elaboramos un almíbar con el cava, el azúcar y la rosa en pasta. Cocemos hasta que empiece a espesar ligeramente. Cortamos rebanadas de pan y las empapamos con el almíbar. Si lo hacemos con el pan de torrijas tened en cuenta que es un pan de miga muy densa y debemos dejar las rebanadas un buen rato hasta que estén bien empapadas. Pasamos las rebanadas por huevo y freímos en aceite caliente hasta que doren ligeramente…
Bizcocho de Naranja y Semillas de Amapola por Marisalas
Sin palabras, tanto el bizcocho como el almíbar son una verdadera delicia, aprovechad y hacedlo, que merece la pena…
Elaboración: Mezclamos la leche con las semillas de amapola, movemos con una varilla o cuchara, y reservamos. Exprimimos las naranjas, y reservamos. En nuestro robot de cocina incorporamos la mantequilla, la ralladura de piel de naranja y el sirope de ágave (yo he puesto los ingredientes en el vaso de la Thermomix y he programado sin tiempo, a velocidad 3, para mezclar los ingredientes). Batimos bien durante unos minutos hasta que se haya mezclado todo bien y vamos añadiendo los huevos uno a uno. Sin dejar de batir añadimos el zumo de naranja y la harina con la levadura, que habremos mezclado, poco a poco. Seguimos batiendo hasta conseguir una mezcla homogénea. Es el momento de añadir la leche y semillas de amapolas que teníamos reservadas, en esta ocasión mezclaremos con una espátula o cuchara, no con las varillas. Precalentamos el horno a 160 grados (calor sólo por abajo)…
Gañotes de Semana Santa por La Repostería de Miguel
Un dulce tradicional para Semana Santa o para cuando quieras! ¿Los conoces?…
Elaboración: Para empezar ponemos una sartén al fuego y le añadimos el aceite y la cáscara de media naranja. Lo dejamos hasta que empiece a hervir, una vez llegado a este punto apagamos y dejamos enfriar por completo. Al mismo tiempo que ponemos la sartén al fuego con el aceite, también podemos poner otra sartén en otro fuego, con el vino, la matalahúva, los clavos y un poco de cascara de naranja. Al igual que con el aceite, cuando empiece a hervir apagamos y dejamos enfriar por completo. Ya con el aceite y el vino frío, en un bol grande batimos el huevo y le empezamos a añadir poco a poco y sin dejar de batir el vino…
Torrijas de Chocolate y Chile por Lacocinadecarbón
¿Te atreves?… Experimenta esta deliciosa variación de torrija con una combinación que ha perdurado a través de los siglos en la tradición Maya, chocolate y chile, te sorprenderá.
Elaboración: En un cazo vertemos la leche, el azúcar, el cacao, el chile y la vaina de vainilla abierta por la mitad. Calentamos durante unos diez minutos a fuego medio. Apartamos del fuego y dejamos enfriar. Cortamos rebanadas de pan y las empapamos con la infusión de leche. Si lo hacemos con el pan de torrijas tened en cuenta que es un pan de miga muy densa y debemos dejar las rebanadas un buen rato hasta que estén bien empapadas…
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 14
- Next Page »