Ponemos en una sartén a calentar aceite de oliva, unas 5 cucharadas soperas. Pelamos y cortamos los dientes de ajo y los doramos en ese aceite, a continuación agregamos las almendras y las doramos también un poco.
Añadimos ahora las rebanadas de pan, que hemos frito previamente en otra sartén con aceite.
Ahora ponemos el vino blanco y removemos un par De minutos. Luego el agua con la sal y pimienta y un chorrito del caldo de los cardos.
Retiramos del fuego y trituramos toda la mezcla.
La volvemos a poner en la satén ya triturada y añadimos los cardos.
Dejamos cocer a fuego suave 15 minutos y ya están listos los cardos.
Archives for diciembre 2013
Bolitas de chocolate blanco, coco y almendras por S-o-n-i-a
Otro dulce para estas fiestas! Deben estar muy ricas estas bolas porque si me descuido se las comen de una sentada! Yo he decir que las he probado y que también me han gustado mucho, se comen solas!
Cupcakes de Navidad por La Reposteria de Miguel
Para empezar cogemos un bol mediano y añadimos la harina, la levadura en polvo y la sal. Mezclamos y reservamos.
En un bol grande batimos la mantequilla ( a temperatura ambiente ) junto con el azúcar, hasta obtener una mezcla esponjosa y que casi haya doblado su volumen. A continuación añadimos los huevos, siempre de uno en uno y asegurándonos se ha integrado bien el primero antes de añadir el segundo. Seguidamente añadimos elextracto de vainilla y la ralladura de limón,volvemos a batir unos segundos.
Llegados a este punto agregamos en tres tandas la harina y en dos la leche, alternándolas entre si. Es decir, empezamos y terminamos por la harina. Si es necesario vamos raspando los laterales del bol para asegurarnos quede todo muy bien mezclado.
Por último ponemos las cápsulas de los cupcakes en la bandeja para cupcakes y rellenamos de masa las cápsulas hasta 2/3 partes de las mismas.
Horno a 170 º C durante 20-22 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro del cupcake salga limpio.
Retiramos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre una rejilla.
Mientras se enfrían podemos preparar la cobertura. Para ello ponemos en un bol el azúcar glass, la mantequilla ( reblandecida ) , 1 o 2 gotas de aroma concentrado de limón y las 2 cucharadas de leche. Empezamos a batir a ve
Pastel de marisco sin horno por Mendia
Para mi , el pastel de pescado por excelencia sin ninguna duda es el de kabratxo , pero reconozco que hay otros muy dignos y si encima no necesitamos ni horno ni microondas para su elaboración pues mejor que mejor , no ?
Cucharitas de langostinos y aguacate por Lauma
Este es otro aperitivo para poder prepararlo en las cenas y comidas que tenemos por delante estas Navidades.
Lo prepare cuando vinieron nuestros amigos el puente junto con las palmeras de tapenade y otras cosas que ya iré poniendo.
Ya veréis que rico y vistoso os queda, además se puede preparar con antelación, al llevar limón el aguacate no se oxida y meterlos en la nevera tapados con un papel film hasta la hora de servirlos.
Repollo relleno de marisco por Afizionau
Lo primero va a ser preparar nuestro relleno, en una olla ponemos agua, media cebolla, una hoja de laurel y sal, cuando suelte a hervir ponemos nuestra cola de rape, cocemos durante 15 minutos aproximadamente. Luego cuando enfríe simplemente elimináis el hueso central del pescado y alguna espina lateral y piel que pueda tener. Reservad desmenuzando en trozos pequeños.
Pelad los gambones, reservando cabezas y cáscaras, saltead en una sartén con un poco de aceite. Picad en trozos pequeños y reservar.
Abrid los mejillones en una olla al vapor y luego desechad las cáscaras quedando con la carne, la cual deberéis picar en trozos pequeños y reservaréis también.
Ahora vamos con el repollo, primero con la ayuda de un cuchillo grande, vamos a eliminar el tallo, la parte fibrosa inferior que es por donde el repollo s
Tarta Selva Negra al estilo de Alexillo
El bizcocho esta empapado con almibar hecho con kirsch (licor de cerezas) y por encima le he hechado chocolate negro rallado.
Se separan las yemas de las claras y mientras se hierve el almibar.
Se montan las claras con 2/3 del azucar y las yemasse blanquean con el resto.
Mezclo las yemas con la harina tamizada, ralladura de naranja y un poco de claras.
Idea para Navidad, crema de champiñones por Cucharita de palo
Se pone a pochar en una cazuela con aceite de oliva la cebolla picada, el puerro y el aho, cuando están hechos se añaden los champiñones limpios y trceados.
Se dejan uno minutos y se va removiendo hast que también están blanditos. Entonces añadimos el vino blanco y el caldo.
Dejamos que reduzca un poco y añadimos la nata. Removemos todo bien durante un par de minutos más y aádimos la pimienta y la sal.
Galletas duende de Navidad, paso a paso por Florelila
El año pasado me quedé con las ganas de hacer estos duendes de Navidad, desde que se los ví a Cristina de Kanela y Limón, la verdad es que le tenía un poco de miedo a la masa de galletas y aunque no están perfectas; para mi mini pinche Marina que fué mi ayudante en una larga tarde de puente y para mí fué una experiencia maravillosa, no voy a negar que son entretenidas pero si yo puedo hacerlas tú también.
Tortitas por ConPicatostes
Empezamos mezclando bien todos los ingredientes en una batidora.
Elegimos una sartén cuyo fondo sea del diámetro del que queremos hacer las tortitas.
Echamos un poquito de mantequilla en la sartén y la movemos por toda su base para evitar que la masa se pegue en la sartén. Vertemos la masa, hasta que cubra el fondo de la sartén. Esperamos un poco más de 1 minuto (hasta que se dore por el primer lado) y le damos la vuelta otro minutillo largo.
Repetimos esta operación hasta agotar la masa. Como veis es una receta muy, muy sencilla de hacer, acompáñalas con un sirope de chocolate, de caramelo y/o de fresa, e incluso con un poco de nata montada… riquísimas!
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 9
- Next Page »