Hoy os traigo un postre de los de toda la vida, un delicioso arroz con leche, pero una versión más rápida y más sencilla, utilizando el microondas.
El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de muchos países.Se cuece lentamente el arroz en leche con azúcar aromatizada con limón, naranja, vainilla. Se suele tomar espolvoreado con canela, pero se puede tomar con lo que más te guste con cacao, dulce de leche, con azúcar quemado como una costra. Múltiples opciones, a cual mejor.
Bueno como os decía la receta de hoy es
Ternera con bambú y setas por Juanjo84
En una olla con un litro de agua ponemos a cocer el hueso blanco. Mientras cuece cortamos las verduras en juliana y las setas shitake en trozos.
Cortamos en tiras los filetes y los mezclamos con la salsa de soja, los reservamos durante el tiempo que esté cociendo el caldo para que maceren bien.
Salteamos en el wok las verduras, los reservamos.
Seguidamente salteamos las setas junto al bambú, lo reservamos junto a las verduras.
Con una cucharada de aceite freimos la ternera junto a la salsa de soja de su maceración.
Bizcocho Cebra por Beagala
La receta que os traigo hoy, me la dio Fernanda, una de mis compis del gimnasio y como argentina que es, portadora de muchos dulces conocimientos.
Este bizcocho,lo puedes hacer tanto para desayunar, para una merienda o para un cumpleaños por lo vistoso y original que es. Te diré que es muy sencillo de elaborar, la única complicación, aunque realmente no lo es, viene a la hora de distribuir la masa para conseguir que queden los círculos más o menos simétricos y del mismo grosor. Cuando decido hacer una receta que requiere cierta técnica por muy sencilla que parezca a simple vista, siempre trato de leer muchas recetas hechas por otras personas y de ver vídeos en you tube para hacerme un
Cebolla frita crujiente tipo Ikea por Las recetas de Masero
Se trata de cebolla frita tipo de la que venden en Ikea, para quien no la conozca, se trata de una cebolla crujiente, ideal para ensaladas, hamburguesas, perritos…La podéis preparar y almacenar en un bote hermético durante un par de semanas sin problemas.
Es una receta, si se puede llamar receta, poco elaborada y os dareis cuenta del ahorro que supone el prepararla en casa, porque la que venden es bastante cara, teniendo en cuenta lo que vale un kilo de cebollas.
Merengues de café por CharoJ
Después de hacer este postre, me he dado cuenta de que me tengo que comprar sin más remedio un termómetro de cocina, además del soplete, que llevo años detrás de él. La verdad es que nunca había hecho merengue de este tipo, con el almíbar caliente, y no sé si conseguí muy bien el punto del almíbar. La verdad es que los merengues estaban riquísimos, pero cometí el error de hacerlos en los moldes pequeños, y al hornearlos para secarlos por fuera, se quedaron en nada por dentro. La próxima vez los hago en los moldes de magdalena del número 8. Como podéis ver, cada uno tiene una forma, porque no llegué a cogerle el punto a la pistola, ya que la manga pastelera la tenía en la casa de
Bombas de naranja y crema pastelera por S-o-n-i-a
Unas bombas en todos los aspectos, de buenas y de calóricas jeje pero bueno, de vez en cuando…
Vi una receta de bombas es en boca y mantel, pero al final cambié la receta tanto que si se parecen! Esta receta me la voy a guardar muy muy bien porque son exquisitas!
Cake de plátano y chocolate por Beagala
- Precalentar el horno a 175º C.
- Engrasar un molde alargado con aceite o con espray especial para desmoldar
- Hacer un puré con los plátanos, directamente con un tenedor, o con un prensa patatas.
- Tamizar juntos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal.
- Batir la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla adquiera una consistencia cremosa y haya blanquedado su color.
Pollo con almendras al estilo chino por Juanjo84
El pollo con almendras es otro clásico de la cocina china pero más aún si consigues en casa que su sabor sea exactamente igual, en este caso Siry lo volvió a conseguir e hizo esta receta clavada. A continuación podéis ver paso a paso como se prepara, coged los palillos y a disfrutar.
Flan de café con leche condensada por Vicky
Yo siempre he hecho el flan de café con nata, flan Royal y café… pero una tarde en el cumple de un amigo de V, una mamá, Marisol, preparó este flan y V me dijo: «mamá este flan es más delicioso que el tuyo» y, como sabemos que los niños dicen la verdad, le pedí la receta
He probado solamente un poquito por la dieta, pero me ha parecido mucho más cremoso y suave
El Flan Royal ya lleva azúcar y aunque de primeras parezca que va a ser muy empalagoso con la leche condensada, no lo es para nada, aunque claro que aquí entra en juego lo que nos guste el dulce…
De
Panecillos dulces de yogurt por Eriel
Buenos días. Empezamos el día con unos ricos panecillos dulces para el desayuno. Esta es una receta de panecillos, no de bollos, que yo he adaptado para que sea dulce. Así que es pan de ahí su corteza crujiente. No lleva aceite, mantequilla ni huevos. El yogurt en la masa de pan da una textura muy esponjosa y aunque es más complicada de amasar porque es más pegajosa, da un resultado muy rico. Se puede hacer en versión dulce y salado. Me ha encantado el poolish de yogurt que se hace como masa de arranque, queda genial y además se usa menos levadura de la habitual, consiguiendo así que duren más tiempo tiernos. La receta, en versión salada, la vi en «La cocinita de Marisalas».
- « Previous Page
- 1
- …
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- …
- 342
- Next Page »