Tras hacer el roscón de Reyes me entró el gusanillo y quise seguir probando con esto de los postres, por lo que decidí hacer uno de los bollos que más me gustaba pedir cuando iba a la pastelería de mi pueblo, los bollos suizos, y ya ni os digo si los rellenáis de crema pasterlera, la cúal os subiré la receta en breve.
ELABORACIÓN:
En un vaso mezclamos un poco de leche con la levadura hasta que sea una masa homogénea.
Mezclamos en un bol la leche, la mantequilla y el azúcar, batimos bien con ayuda de unas varillas (con o sin batidora). Añadimos la leche con la levadura y 2 huevos. Cuando esté todo bien mezclado añadimos la harina de fuerza tamizada y una cucharada pequeña rasa de sal. Es una masa muy pegajosa, seguimos mezclando bien dentro del bol, añadimos harina poco a poco hasta conseguir una bola.
Pasado ese tiempo batimos un huevo y pintamos cada bollo. Le haremos un corte longitudinal a cada uno.
Mezclamos en un vaso 2 cucharadas soperas de azúcar con un chorrito de agua de azahar (al gusto) y lo añadiremos sobre cada uno de los cortes.
Precalentamos el horno a 220º. Hornearemos durante 12 minutos a 200º en la parte más baja del horno y con calor en ambos lados. Ya estarían listos nuestros bollos suizos, perfectos para desayunar.
Bollitos Preñaos por Florelila
Ingredientes:
180 gr. de leche entera.
25 gr. de levadura fresca prensada.
1 huevo para la masa.
100 gr. de manteca de cerdo (Alicia utilizó mantequilla)
450 gr. de harina de fuerza (la mía de fuerza del Lidl)
1 cucharadita de postre de sal.
Chorizo, longaniza de ajo, longaniza blanca y morcilla de cebolla es lo que yo puse, de relleno podéis poner lo que más os guste, mi relleno era de ca Pepico.
1 huevo batido para pintar los bollos.
Opcional, yo puse semillas de lino y sésamo por encima.
Bollitos con Miel de Azahar por Mendia
Ingredientes: para unos 16 bollitos de 37 grs
300 gr de harina de fuerza ( la del «día » normal vale )
5 gr de levadura seca de panadería ( la de la marca Maicena tiene ese peso)
60 gr de Miel de Azahar Bee Honey
5 gr de sal
25 gr de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr de leche
60 gr de yogur natural
Hot Cross Buns Thermomix por Dare
Dulce tipico en Semana Santa en Inglaterra y otros paises. Es muy sabroso.
Elaboración: Poner en el vaso el azucar y la piel de limon: 15 seg, vel 10. Bajamos los restos con la espatula. Echamos la leche, la mantequilla y la levadura: 1 min, 37º, vel 2. Añadimos el huevo y mezclamos 4 seg, vel 3. Incorporamos las especias, harina y la sal: 15seg, vel 6 y despues amasamos: 2 min, vaso cerrado, vel espiga. Añadimos las pasas y amasamos: 1 min, vaso cerrado, vel espiga.Mirar que esté bien mezclado, todo homogéneo. Podeis dejar si quereis que haga el primer levado en la jarra, con el cubilete puesto y 2 trapos por encima o sacar la masa y dejarlo levar fuera. En el caso de dejarlo en la jarra, una vez que haya levado (que duplique su volumen, sera aproximadamente cuando se infle tanto que estara empujando el cubilete), bajar la masa con la espatula y volver a amasar 1 min, vaso cerrado, vel espiga antes de sacar la masa…
Coulant de Chocolate por Ire001
Seguramente muchos conocéis ya esta receta, pero tal vez aún haya alguien que no la haya visto o por lo menos os la recuerdo por si os apetece disfrutar de este postre!!
Elaboración: En primer lugar fundimos el chocolate con la mantequilla. Yo lo hice en el microondas en tandas de 30 segundos y removiendo bien para que no se queme el chocolate. Una vez fundido reservamos para que se temple.Por otro lado batimos los huevos con el azúcar hasta que queden bien montados y espumados.Mezclamos con el chocolate con cuidado de que no se bajen los huevos. Para ellos empleamos una varilla y vamos haciendo movimientos suaves. Por último incorporamos la harina tamizada...
Bollos de Semana Santa por Flori
Estos bollos son típicos de Arcos de la Frontera (Cádiz). Si, como yo, habéis tenido ocasión de probarlos, y hacéis esta receta, comprobaréis que son iguales tanto en textura como en sabor…es increíble!
Elaboración: Freír, en el aceite de oliva, el ajonjolí y el anís verde, teniendo la precaución de no quemarlos. Apartar del fuego y dejar enfriar.
Colocar todos los ingredientes en un bol junto al aceite ya frío, excepto las almendras enteras, y amasar a conciencia.
A continuación, formar unos roscos de unos 80 gramos, haciendo primero una bola que aplastaremos y luego con el pulgar haremos el orificio ?central.
Rebozarlos en azúcar humedecida con anterioridad. Colocar ?las almendras pinchándolas en la masa.
Monas de Pascua de Patata Thermomix por Arwen2112
Ya os comenté que iba a empezar a preparar las monas de pascua con tiempo, porque este año, mis amigos ya me han encargado que las monas las hago yo, así que empezamos ayer con esta receta. Me llamó la atención porque se hacen con patata y yo dije, ¿luego no sabrán a patata? pues no, mi marido no se lo creía cuando le dije que llevaba patata cocida…
Doowaps por Pasangara
Si, «doowaps» que menudo nombrecito, a mi me gusta mas llamarles «bollos con pepitas de chocolate», mas largo, pero así sabemos de lo que estamos hablando jjj…..y quien tiene culpa de que los haya hecho??…pues sí, el que manda en casa, mi hijo, que el otro día me acompañó a hacer compra y me echó un paquete de los «verdaderos» en la cesta, y yo le dije que nanai, que eso era bollería industrial y que me negaba a comprarlo, a cambio, le prometí que yo se los prepararía en casa….así han ido pasando los días y no ha faltado una tarde en la que Eloy me dijera que le prometí (yo no recuerdo que fuese una promesa) hacerle «doowaps», así que ayer, que la tarde era para estar en casa, me puse con las manos en la masa (y nunca mejor dicho) y según mi hijo, ya me ha perdonado, porque he cumplido!!! jjj y creo que con creces, porque los bollos que yo horneé no tenían alas, pero literalmente, volaron!….