Hoy vengo con receta tradicional, magdalenas, madalenas, malena (cómo les llamamos por aquí)….. sea cómo sea son dulces tradicionales muy ricos que a veces olvidamos que tenemos tras la invasión de dulces extranjeros (ojo que también me gustan)…
Elaboración: En un robot o batidora de varillas batimos los huevos con el azúcar normal y el vainillado hasta que queden espumosos y empiecen a blanquear, unos 4 minutos aprox. A velocidad media y sin dejar de batir vamos añadiendo la leche y el aceite poco a poco (para medirlo utilizo un biberón de cuando mis chicas eran pequeñas que me va muy bien) Añadimos la harina tamizada, la sal y la levadura y mezclamos con movimientos envolventes. Por último añadimos la almendra molida y la ralladura de naranja. Cubrimos la mezcla con film transparente y reservamos en la nevera una dos horas para que la masa quede más esponjosa y con más sabor (yo hice la masa a las 8 de la mañana y dejé en la nevera hasta el mediodía que volví a casa).
Magdalenas Receta de 1910 por Lacocinadecarbón
Yo soy de una generación con abuelas de esas que se pasaban las horas mirando los fogones y mimando la comida y como ya he comentado en alguna receta anterior la mejor herencia que me ha dejado en vida la mía fue el libro de cocina de su madre (mi bisabuela), lleno de secretos que ya nunca se perderán.
Pues bien hoy os invito a probar con estas maravillosas magdalenas de bizcocho suave y sabor a auténtico limón que llevan elaborándose desde hace tres generaciones. La receta es de 1910.
Elaboración: Comenzamos rallando la piel del limón, cuando lo tengamos completamente rallado le exprimimos su zumo.
Ponemos en una fuente honda la ralladura de limón, el zumo, los huevos y el azúcar, batimos con las varillas hasta que estén completamente mezclados.
Echamos ahora el aceite de oliva y volvemos a batir hasta que se integre bien con la mezcla anterior.
Agregamos la harina tamizada, la levadura y la pizca de sal, batimos una vez más hasta que quede una masa homogénea.
Vertemos la masa en los moldes de papel o silicona y dejamos enfriar en la nevera al menos una hora para que la masa esté bien fría (si podéis dejarla reposar en la nevera toda la noche, el contrate de la masa fría con el horno caliente es lo que hará que suban tan bien)…
Croquetas de Pollo con Caldo por Lacocinadeadita
Elaboración: Cocemos una pechuga y un muslo de pollo con 1 diente de ajo, una rama de perejil, 1 puerro, 1/2 de, cebolla y 1 zanahoria. Limpiamos el pollo cocido y lo picamos muy pequeño. Colamos el caldo y lo dejamos enfriar. Frió se quita muy bien la capa de grasa. Rallamos la cebolla, ponemos el aceite o la mantequilla en una sartén y pochamos la cebolla sin que tome color. Añadimos la harina y rehogamos para quitarla el sabor a crudo. Le ponemos un poco de perejil picado…
Tartaletas de Yogurt Cremoso y Arándanos por La Repostería de Miguel
Una combinación muy acertada, que también ofrece la posibilidad de adaptarla a tu gusto …. lo que si es seguro es que lo vas a disfrutar !!!!
Elaboración: Vamos a empezar por hacer la masa brisa para elaborar las tartaletas , en un recipiente tamizamos la harina junto con la sal y reservamos. En un bol echamos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar glass, batimos hasta conseguir una pasta blanquecina y esponjosa, a continuación añadimos la yema de huevo y volvemos a batir hasta conseguir que quede integrada. Por último a la mezcla de la mantequilla le vamos añadiendo poco a poco la harina y vamos mezclando hasta que quede bien combinada, para ello podemos espolvorear un poco de harina sobre el mármol y utilizar las manos ( limpias ) , una vez tenemos la masa…
Natillas Caseras con Manzana Caramelizada por Mi Gran Diversión
En esta ocasión las he hecho con unas manzanas caramelizadas y una natillas muy suaves, nada dulzonas ni empalagosas…
Elaboración: Empezamos preparando las manzanas caramelizadas, para ello la pelamos y cortamos en daditos. Ponemos en una sartén la mantequilla, cuando se derrita añadimos la manzana y azúcar. Cocinamos hasta que estén tiernas y caramelizadas, removiendo de vez en cuando. Reservamos.
Natillas:
En un vasito de leche, diluimos la maizena y ponemos en un cazo, incorporamos el resto de ingredientes y mezclamos bien.
Cocinamos a fuego lento, removiendo hasta que espese.
Galletas de Manzana por Marisalas
Vuelvo a mis galletas y en mi búsqueda de nuevas recetas, siempre encuentro alguna que me llama la atención, en esta ocasión han sido unas magníficas galletas de manzana…
Elaboración: Para el puré de manzana: para ello ponemos en una olla el azúcar junto con la manzana troceada muy pequña y pelada. Cocinamos hasta que se haga un puré que podamos chafar con un tenedor. Dejamos templar y reservamos. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar, añadimos el puré de manzana. Cuando esté todo integrado añadimos el huevo y seguimos batiendo. En último lugar añadimos la harina. Dividimos la masa en tres porciones y a cada una de ellas le añadimos un colorante. Estiramos la masa entre dos hojas de papel de hornear con ayuda de un rodillo y refrigeramos durante una hora. Cortamos con el cortador elegido. Horneamos a 180 grados, durante 7 ó 8 minutos.