Para los que por una u otra razon comen este tipo de harinas, les copio esta receta.
La receta esta en tazas y en cucharadas, yo las pese para poner las cantidades mas exactas
Galletas de Nata por Lolyac
Pizza Piruleta Semáforo por Capisi
Pechuga Pizza por Sena
Magdalenas integrales de manzana por Krispeta
Introducción:
Estas magdalenas son aptas para el método montignac.
Ingredientes:
4 claras de huevo
1 1/2 tacita de café de fructosa (100 o 150 gr)
1 cucharada de fructosa para espolvorear
2 tacitas de aceite
2 tacitas de leche desnatada
6 tacitas de harina integral
1 manzana
2 cucharadas de levadura en polvo
la ralladura de medio limón
2 cucharadas de mermelada sin azúcar de melocotón o albaricoque (opcional)
Ensalada de remolacha y aguacate por Magari
Introducción:
Esta original y colorida ensalada queda estupenda como primer plato, acompañamiento de un segundo o como relleno de un sandwich muy sabroso.
Salteado de Judías Verdes, Alubias y Langostinos de Platoypostre
Introducción:
Tenemos disponibilidad de judías verdes durante todo el año, pero el mejor momento para consumirlas es durante la primavera y el verano. Además esta receta ofrece una alternativa para consumir alubias de una forma más ligera de lo que solemos comerlas en los meses más fríos. Es por ello que hoy presento la receta “Salteado de Judías Verdes, Alubias y Langostinos”.
Se cree que las judías y muchas de sus variedades son originarias de Perú. Con la migración de tribus indígenas se extendió su cultivo por el sur y centro América, y en el siglo XVI, …
Pastel Piropo (de queso y coliflor) por Sandeea
Ingredientes:
Si tenéis un molde pequeño, y alto, quedará más bonita. Esta está hecha en un molde desmontable de 21 cm
1 coliflor (como 1 kg)
50 gr de pan rallado
50 gr de parmesano rallado
200 gr de un queso en lonchas que os guste (yo curado para disimular aún más el sabor de la coliflor)
3 huevos medianos
sal, pimienta, mantequilla
Instrucciones:

Aunque visitando mi blog no se note, y penséis que soy una zampabollos
Os prometo que no es una tortilla de patatas 😆
Hablando de piropos, qué piropos os han dicho? De los que me han dicho a mí
El más bruto: Tienes un cuerpo que le levantaría la p… a un muerto! (y no es la pierna :burla: ) Todavía tengo pesadillas 😮
El que peor me ha sentado: Vaya jamón de pata negra! (un día que llevaba minifalda con medias negras gñgñgñgñgñ qué ingenioso el tío! Es que siempre he tenido un poco de complejo de piernas jajajajaja
El más bonito :coqueta: : que tu es belle! (me lo dijo en Bruselas un niño de 11 o 12 años, iba sentado a mi lado en el autobús, ni me fijé que me hubiera mirado, fue todo el rato en silencio y antes de bajarse me dijo ese: qué guapa eres! que me llegó al corazón
A ver con qué me sorprendéis
Ingredientes
Si tenéis un molde pequeño, y alto, quedará más bonita. Esta está hecha en un molde desmontable de 21 cm
1 coliflor (como 1 kg)
50 gr de pan rallado
50 gr de parmesano rallado
200 gr de un queso en lonchas que os guste (yo curado para disimular aún más el sabor de la coliflor)
3 huevos medianos
sal, pimienta, mantequilla
Hervimos la coliflor, unos 10 minutos, no hace falta que quede muy hecha ya que luego vamos a hornear. Escurrimos bien y dejamos enfriar. Ponemos en el vaso de la batidora los huevos, la coliflor, el queso parmesano, y el pan rallado, hasta obtener una pasta homogénea. Salpimentamos.
Preparamos un molde desmontable con mantequilla y pan rallado, ponemos una capa de pasta de coliflor, luego la mitad de las lochas de queso, otra capa de coliflor, el resto del queso en lonchas, y finalizamos con otra capa de coliflor. Espolvoreamos con pan rallado, e introducimos en horno precalentado a 180 º durante unos 20 minutos.
Retiramos del horno, y dejamos templar. Damos la vuelta, cubrimos con un poco de queso y gratinamos. Se puede tomar fría, caliente o templada. Y se puede acompañar con bechamel, o salsa de tomate… y a disfrutar! ( y si no decís que lleva coliflor… nadie se va a enterar
Ensalada de alubias con vianagreta de nueces por Capisi
Ingredientes:
(Para dos personas)
1 bote de alubias cocidas de calidad pequeño (alubias , grabanzos….).
Pan de molde
2 cucharadas de guisantes en conserva
1 Cebolleta
1 Tomate
1 Zanahoria
Perejil
2 salchichas Frankfurt
(Para la vinagreta)
1 cucharada de perejil picado
2 cucharadas de nueces
1 cucharada de vinagre de manzana
6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta blanca molida
Instrucciones:
Lavamos bien las alubias y los guisantes bajo el chorro de agua fría, escurrimos y reservamos. Picamos la cebolleta, el tomate, la zanahoria, el perejil. Cocemos las salchichas de Frankfurt unos minutos en agua, escurrimos y reservamos. Cortamos el pan de molde en cuadraditos y con aceite de oliva bien caliente lo freímos (también podemos hacerlo en una sartén con unas gotitas de aceite o tostarlo en el microondas). En un bol mezclamos las alubias con la verdura picada y las salchichas cortadas a rodajitas. Servimos, adornando con el pan frito y regamos con la vinagreta de nueces.
Tarta de bacalao y calabacines (Tortino di baccalá e zucchine) por Pier
Ingredientes para 2 personas:
1 masa brisa, 1 filete de bacalao fresco, 2 calabacines, 1/2 puerro, aceitunas verdes, alcaparras, albahaca, piñones, aceite, sal, pan rallado, caldo de pescado.
Instrucciones:
A la primera puede resultar elaborado y difícil, pero os aseguro que no sólo es fácil, si no, que tampoco lleva mucho tiempo de elaboración.Antes de nada, hay que sacar la masa brisa de la nevera y dejarla unos 15 minutos reposar antes de trabajarla.
En una sartén, poner 3 cucharadas de aceite y el puerro picado.
Saltear, salar, remover y dejar cocinar durante unos 10 minutos.
Mientras tanto, en otra sartén, con un poco de aceite, cocinamos el filete de bacalao durante unos minutos, justo el tiempo para quitarle la piel. Desmigar y conservar.
Volvemos a los calabacines: añadir un cucharón de caldo de pescado, alcaparras, las aceitunas picadas y albahaca. Seguir cocinando unos 5 minutos más.
Remover e incorporar el bacalao y los piñones molidos. Amalgamar y dejar que el relleno se enfríe.
Pre calentar el horno a 210º.
Utilizar un molde para tartas.
Colocar la masa brisa, con su papel de horno, en el molde. Pinchar con un tenedor el fundo de la tarta.
Cortar la excedencia de masa y de papel.
Volcar el relleno dentro del molde (mientras tanto, se habrá enfriado), espolvorear con pan rallado y cerrar con tiras de la masa que sobró anteriormente. Aspecto muy casero 🙂
Rociar con un poco de aceite y hornear durante 20 minutos aprox. Sacar.
Servir. Es lo más complicado, no es nada fácil que salga una ración perfecta. De hecho, la primera ración es imposible, la segunda, se presenta así.
Recomiendo un vino tinto algo suave, un rioja banda azul, por ejemplo.
Yo soy por el vino tinto siempre y con algunos pescados todavía más: el bacalao es uno de ellos, igual que el salmón o pescados con mucho sabor.. el congrio o pescados de sopa.
- « Previous Page
- 1
- …
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- …
- 110
- Next Page »