
Primeramente hacemos el relleno, similar al utilizado en las casadiellas.
Mezclamos en un bol la nuez y la avellana molida junto con el azúcar, añadimos un chorrito pequeño de anís y uno de moscatel. (**) Opcional una cucharadita de miel de flores.

Primeramente hacemos el relleno, similar al utilizado en las casadiellas.
Mezclamos en un bol la nuez y la avellana molida junto con el azúcar, añadimos un chorrito pequeño de anís y uno de moscatel. (**) Opcional una cucharadita de miel de flores.

Ésta es una receta que preparó mi novia para nuestro recetario de Navidad del año pasado y no teniamos subida aquí y os aseguro que si queréis triunfar en una cena con esta pierna de cordero al horno con patatas lo tenéis asegurado. ¡¡A disfrutarlo!!.

Buah…… no he podido quedar más encantado con esta receta.
Cuando le vi la receta a s-o-n-i-a, me quedé amaravillado, y puedo decir que saben como los comprados. Aquí en mi ciudad en algunos sitios tienen los de chapela pero ni parecidos a los que se compran en las pequeñas panaderías de siempre…….

Una tarta sencilla, pero muy vistosa y llamativa, sobre todo para los niños (ese era el objetivo, jejeje), y sobre todo rica, porque todo lo que lleve galletas oreo nos encanta. Como casi siempre, hice el bizcocho el día anterior para adelantar trabajo, y lo decoré el mismo día por la mañana, para evitar que los barquillos se pusieran blandos.

Hacía mucho tiempo que tenía ganas de hacer estas galletas típicas de Australia y Nueva Zelanda. Sin lugar a dudas el hecho de que lleven avena entre sus ingredientes, era uno de los motivos que me hizo guardarlas en mi cada vez más interminable lista de recetas pendientes, ya que la avena me encanta diría que casi en cualquier postre. Pero no acaba ahí mi historia de amor con estas galletas, ya que cuando leí que además llevaban coco rallado sabía que la combinación de sabores iba a ser espectacular. Y efectivamente, os confirmo que no os defraudarán. Es difícil comerte solo una, porque es de esos

He usado colas de rape congelado, y almejas congeladas. Las almejas congeladas te permiten preparar el acompañamiento de un plato, sin tener que ir al mercado. Tambien he añadido unas gulas con gambas y aceite picantón, que vienen preparadas y supongo conoceis. Por supuesto, se pueden evitar las gulas, y las almejas.

Primeramente precalentamos el horno a 200º.
Desenrollamos las planchas de hojaldre y extendemos sobre una de ellas una capa de crema de cacao.
Tapamos con la otra, aplastando bien y procurando no dejar burbujas de aire.
Son muy sencillas y rápidas de hacer, animaros que os gustarán y a los niños también.
Si os duran, se conservan muy bien en una lata varios días. A mi no medió tiempo.

Puse lentejas pardinas sin remojo previo, tuve que aumentar el tiempo y también el agua porque se quedaron secas.
Cuando pasaron los 30 minutos, retiré la bandeja del Varoma con la ensaladilla.
Las lentejas estaban secas, así que cubrí con agua y puse 10 minutos más, dejé el solomillo porque nos gusta más hecho.
Unos bizcochitos dulces y esponjosos muy fáciles de preparar.