Cortamos en rodajas la remolacha,en lonchas como demedio centímetro, hacemos lo mismo con el queso.
Con un cortador en forma de corazón (o con un aro de emplatar o cualquier otra forma de cortador para otras ocasiones) hacemos corazones con el queso (yo hice 6) y luego corazones con la remolacha (hice 9).
Archives for febrero 2014
¿Por qué precalentar el horno?
Cuando usamos el horno esperamos que éste mantenga la temperatura constante, pero nos encontramos con que el aire se calienta y enfría muy rápido y eso hace que la temperatura del horno varíe cuando se encienden y apagan las resistencias que lo calientan. Al precalentar, lo que hacemos es calentar las paredes del horno, que nos servirán como reserva de calor adicional.
El calor que recibe un alimento dentro del horno proviene de las resistencias (o de la llama si es a gas) pero también de las paredes que irradian el calor que han recibido anteriormente. Gracias a este último efecto, la temperatura en el interior se recupera rápidamente cuando abrimos y cerramos la puerta del horno.
Precalentar el horno es una tarea bastante ingrata ya que suele tardar mucho tiempo. Esto es porque se desperdicia mucho aire caliente. Se necesita muy poca energía para calentar el aire del interior de un horno hasta los 200ºC, y por tanto muy poco tiempo, pero es necesario calentar también las paredes del horno, y hacerlo con ese aire caliente del que hablabamos resulta una tarea muy tediosa ya que el aire es muy mal conductor del calor.
A eso debemos agregar que se escapa por las rejillas de ventilación antes de transferir su energía a las paredes frías.
¿Qué pasa si tapamos esas rejillas de ventilación? Así el aire caliente se quedaría dentro del horno, calentando las paredes.
No es tan fácil, porque el aire (y cualquier otro gas) al calentarse se expande y si no permitimos que se escape el horno podría presurizarse y hasta explotar.
Saltarnos el precalentamiento tampoco es una opción. Si introducimos alimentos en un horno cuyo aire esté a la temperatura necesaria pero con las paredes frías, la preparación apenas se calentaría ya que el aire no tiene energía suficiente.
Puedes leer algo más sobre como calibrar el horno aquí:
http://www.68grados.com/conociendo-el-horno/
Como acercarte al horneado perfecto
1. Calibra tu horno
Es importante saber a que temperatura se encuentra el aire dentro del horno. En el 99% de los casos el termostato interno del horno mide mal. Usa un termómetro de horno para saber en todo momento la temperatura real.
2. Gira los alimentos si ves puntos más cocidos
La distribución de calor dentro de la cámara del horno no es homogénea, por lo que habrá zonas que reciban más calor que otras. Es conveniente girar cada tanto la preparación para que todos los puntos reciban la misma cantidad de calor.
3. Controla la temperatura del alimento
Debes conocer la temperatura del aire dentro del horno, pero también debes conocer la temperatura en el interior del alimento. Existen termómetros con una sonda en forma de pincho que puedes clavar en el centro de carnes y otras preparaciones, de esta manera sabrás cuando dejar de cocer. Olvidándote de las medidas en minutos.
4. Utiliza el horno lleno
A la hora de transferir calor a los alimentos, es muy importante conseguir una humedad adecuada dentro del horno (el aire húmedo tiene mejor inercia térmica que el seco), en un horno doméstico la única fuente de humedad son los alimentos que se están cociendo por lo que un horno con poco que cocinar generará poco vapor y el resultado se asemeja al que obtendríamos si el horno tuviese las paredes frías.
5. Y, por supuesto, precalienta correctamente tu horno.
Escrito por 68grados.com, escuela de cocina online
Tarta de manzana por S-o-n-i-a
Desde que vi esta tarta en a mi amiga Kris estaba deseando de hacerla. Este fin de semana fué el momento, lo que pasa que no pensé en hacerla y no tenía todas las manzanas necesarias, además se me olvido ponerle la leche, bueno yo iba a poner batido de vainilla, pero se me quedó en el vaso jejeeje, aún así una tarta rica rica de verdad, mi marido decía que parecía tocino de cielo!
Mis croquetas de pollo por Lalas
Algo tan sencillo como unas croquetas de pollo, para aprovechar unos restos de pollo asado, y un poco lacón que sobro de la fabada..
Brownie con mascarpone por Florelila
Ya se que me estoy pasando con las recetas dulces, que no van bien con la dieta, pero he pensado que cómo yo no adelgazo………que engorden mis amigas jeje.
La combinación del brownie con la capa de mascarpone está impresionante, aunque tendré que repetir porque de este ya sólo quedan las fotos.
Tarta de chocolate con bizcocho de calabaza por Hornodecasa
Este postre lo comencé a hacer pensando en un flan de turrón de chocolate, pero cambié el turrón por cobertura de chocolate, le puse una base de bizcocho y al final salió una tarta.
El día anterior había hecho un bizcocho con calabaza amarilla asada, y fue lo que utilicé como base para la tarta, la verdad es que como el bizcocho de calabaza está tan jugoso no he tenido que ponerle almíbar para bañarlo. Fue un éxito y volveré a hacerla.
Fideua de marisco, espectacular… por Malilandia
Este fín de semana ha tocado una rica Fideua, la verdad es que tenía muchas ganas de comerla y como veis me he decidido y la he hecho, he comprado un poquillo de todo , y estaba buenísima
Suquet de rape con gambas por Sena. Ollas programables.
Os dejo este suquet o guiso de rape con gambas, que queda muy bueno y apetece con el frío cosas con caldo jajaja…
Flan de turron sin horno por Lacocinadeadita. Thermomix
Poner en una sartén el azúcar y las gotas de limón, y cuanto este hecho caramelo, sin que tome mucho color, caramelizamos el fondo del molde
Partimos la tableta en dos, vamos a usar media tableta.
Troceamos la media barra, y se la echamos al vaso de la Thermomix junto con el azúcar y la leche.
Movemos el bote de la nata y echamos al vaso de la Thermomix
Echamos el sobre de la cuajada, y programamos 12 minutos a 90º velocidad 4
Si la hacemos en una olla, trituramos el turrón con la batidora y le ponemos todos los ingredientes y dejamos cocer, unos 6 minutos
Pastel de carne y tortilla de patatas por CharoJ
oy traigo un pastel de carne y tortilla de patatas súper vistoso y original. Es ideal para llevarlo a un picnic, porque se puede preparar con antelación y lo podemos consumir tanto caliente como frío. A nosotros nos ha gustado mucho. Las cantidades que he puesto son orientativas, porque lo hice un poco a ojo para aprovechar un resto de carne picada que tenía que gastar.
- « Previous Page
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Next Page »