Vuelvo a la carga con el hojaldre, ya os habréis dado cuenta que me gusta mucho, (menos mal que tengo a mi amiga Pepi que me lo trae) es fácil de preparar y queda la mar de lucido.
El domingo preparé esta super milhojas de nata con fresas, fácil, rápido y rico.
Archives for mayo 2014
Ensalada colorida de arroz por Krismar
Calentar 1 litro de agua, y cuando rompa a hervir añadir el arroz y hervir el tiempo que indique el fabricante, en mi caso fueron (30 minutos). Refrescar, colar y reservar.
En el bol donde vayamos a servir la ensalada añadir las moras, el maíz, las nueces troceadas, el aguacate y el mango cortado en dados, la cebolla picada muy menudita, y por último el arroz. Aliñamos con sal, vinagre y aceite (si en ese orden), por lo visto ese es el orden correcto para que los dos primeros in
Pastel de naranja
1. Precalentar el horno a 180 ° C.
2. Mezclar la margarina y el azúcar. Agregar los huevos, uno por uno, mientras se mezcla.
3. Añadir las harinas y la levadura y mezc
Plum Cake por Malilandia, riquísimo.
- Precalentamos el horno a 180ºC., todos los ingredientes deben de estar al menos una hora fuera de la nevera . En un bol tamizamos la harina, la levadura y la sal.
- Batimos los huevos con el azúcar hasta que doble el volumen, le echamos el yogut y la leche, ahora le toca al aceite y lo echamos como un hilito, batimos bien. Vamos echando lo del bol poco a poco y vamos removiendo bien hasta que quede todo bien mezclado.
- Cogemos dos moldes para plum cake, yo compre dos de aluminio de usar y tirar, y los unta
Usando sal para hacer nuestras carnes más tiernas
Ya hemos hablado de la salmuera usada para que las pechugas de pollo o pavo no se sequen al cocinarlas. Es una técnica muy útil y efectiva, la hemos probado y podemos asegurarlo pero, en algunos casos, toda esa humedad superficial hace muy difícil conseguir una superficie dorada y sabrosa.
Para evitar eso, nos desharemos de la humedad. ¿Cómo? Utilizando únicamente un puñado de sal.
Es sabido que agregar sal antes de cocer una carne no hace más que dejarla mucho más seca que si no lo hubiéramos hecho, pero nosotros vamos a hacer justamente eso.
Dentro de la carne conviven sales, proteínas y agua manteniendo cierto balance, al agregar sal a la superficie ese balance se rompe y comienza a salir agua de las células para compensar el aumento de salinidad, si en ese momento llevamos a nuestra preparación al horno tendremos todas las papeletas para conseguir un trozo de suela muy poco apetecible. Pero si dejamos pasar el tiempo, el agua de las células (ahora convertida en agua salada) volverá al interior de la carne y, tal como ocurría cuando usábamos salmuera, la sal cambia la configuración espacial de las proteínas quedándose atrapada dentro.
Cuando los líquidos internos, con sal, penetran en el trozo de carne, dejan la superficie un poco más seca. Al estar más seca, se calentará más rápidamente en el horno y conseguirá una tempera mucho mayor de forma que obtendremos un exterior crujiente y dorado.
Si aplicas estos métodos a una pechuga de pollo con piel, la diferencia es notable. De esta forma la piel quedará mucho más seca y crujiente que con la salmuera.
Pasos para tiernizar con sal
1) Limpia y seca la pieza de carne
2) Cubre su superficie con sal gorda (no es necesario “sepultar” la carne)
3) Cúbrela con film plástico para que no se seque.
4) Deja reposar 24 horas en la nevera.
5) Quita los excesos de sal
6) Ya está listo para llevar al horno.
Dependiendo del horno, es posible que la superficie no quede tan dorada como quisiéramos. Esto puede corregirse sellando la carne (a 4 ºC) en una plancha muy caliente. La carne debe estar muy fría, así conseguiremos dorar el exterior y no cocinar el interior.
Más adelante trabajaremos sobre la reacción de Maillard para conseguir ese dorado a una temperatura más baja.
Escrito por 68grados.com, escuela de cocina online
Foto cortesía de: Tim Sackton
Tiramisú De Caramelo por IshtarUnica
Pondremos el azúcar en un cazo al fuego, para hacer el caramelo. Iremos removiendo hasta que se dore, en ese momento incorporaremos la nata, la mantequilla derretida y la sal y seguiremos removiendo hasta que espese y sea una masa homogénea de color dorado. Apartamos y lo ponemos a enfriar en un recipiente. Una vez frío, lo reservamos en el frigorífico.
Montamos la nata para la tarta, añadimos el
Mini cakes de limón y miel rellenos de lemon curd por Saboreando con Mavi
Echamos según el orden todo en un bol y batimos con la batidora de mano hasta que todo se mezcle bien. Yo probé con la thermomix y con la batidora grande pero parece mentira, el resultado no es el mismo.
Rellenamos los moldes previamente engrasados y horneamos a 180º unos 20-25 minutos.
Des
Guisantes con bacon en microondas por Cbc
No me puedo creer que aun quede gente que solo use el micro para calentar leche….de verdad que es estupendo para según que comidas, hombre un cocido pues seguramente no pero doy fe que estos guisantes quedan de lujo.
Brazo de fresas, nata y nueces por Lauma
Estamos en época de fresas, bueno y eso que ya no nos queda mucho porque ya he visto cerezas que vendrán a desbancarlas, más que nada porque cada una tiene su tiempo. Este año como todos, hemos comido muchísimas, pero no había preparado ningún postre con ellas.
Aprovechando que el domingo fue el día de la madre y aunque no soy de celebrar mucho estas cosas, me gusta llevar algo dulce cuando vamos a comer a casa de mi suegra. Lo prepare el día antes y lo deje en el frigorífico toda la noche.
La tenia pendiente desde que la vi en el blog bocados de cielo. Sus fotos son preciosas!!
Nos ha gustado much
Bizcocho de chocolate sin huevo por Vicky (también receta con Thermomix)
Hace un par de fines de semana, V se levantó con antojo de hacer un bizcocho y como no tenía huevos (ni ganas de ir a comprar ) me decidí por esta receta que preparo en ocasiones que viene a casa una niña con alergia al huevo…
Esta vez la hicimos con la amasadora y añadimos el agua hirviendo (tengo una receta por ahí perdida que añade el agua hirviendo y lo copié) también bajé un poco la temperatura del horno y lo puse en un molde mayor y me quedó mucho mejor
Es una receta estupenda para cuando no tenemos huevos pero nos apetece un bizcocho de chocolate
- « Previous Page
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- Next Page »