
Hace unos días, Martín Berasategui, en el programa de Robin Food, atracón a mano armado, hizo este estupendo arroz y tenía muchas ganas de probarlo, está riquísimo, probadlo y me contáis, merece la pena hacerlo.

Hace unos días, Martín Berasategui, en el programa de Robin Food, atracón a mano armado, hizo este estupendo arroz y tenía muchas ganas de probarlo, está riquísimo, probadlo y me contáis, merece la pena hacerlo.

1. Fundir la margarina Tulipán en una cazuela y añadir el chocolate negro. Remover hasta que los ingredientes combinen.
2. Una vez que la mezcla se enfría y alcanza una consistencia de crema espesa, decorar los cupcakes con ella y decorar también con los bombones de colores para crear la cola del pavo.
3. Cortar la gelatina en triángulos pequeños. Luego crear la cabeza del pavo con bombones o caramelos redondos, uniendo la gelatina

Éste fin de semana hemos tenido reunión familiar, y claro el broche final de estas reuniones siempre es dulce. Para ésta ocasión he preparado una estupenda tarta de fresas, y para los «peques» y no tan peques un vistoso y colorido ramo de flores, pero eso si, unas flores muy originales, flores de «chuches».

1. Derretir el chocolate en un baño con agua, después se deja enfriar.
2. Mientras tanto, mezclar la margarina con azúcar y un poco de extracto de almendras hasta que se forma una mezcla esponjosa. Después se añade el chocolate derretido y se mezcla todo.
3. Una vez que los cupcakes se han enfriado, poner la crema sobre las mismas usando una manga pastelera o una cuchara. Poner la crema en el centro primero y luego aplicar sobre toda la superfi

Os dejo una receta de Petisús… Eclairs… se llaman de distintas maneras, y están deliciosos.
Os dejo la receta, ya que yo la crema pastelera la he hecho un poco diferente (hice la de sobre de flanin):

Primero tostamos las almendras en una sartén sin nada de aceite.
En una cacerola con dos cucharadas de aceite freímos el ajo y el pan, con cuidado de que nos se queme, hasta que esté dorado y lo reservamos.
Añadimos un poco mas de aceite y vamos friendo el pollo que hemos partido en trozos grandes y le hemos puesto sal y pimienta. Cuando esté dorado lo vamos reservando.

Este bizcocho es tierno, dulce, aunque no demasiado, húmedo, y con la base que le he añadido que se queda durita al enfriar es que es no poder parar de comer, es calórico como el solo, pero, a mi me vais a perdonar, es una delicia que no me pienso perder y por lo que se ve, mi minichef y sus primos tampoco jeje.

-Cortar la patata y la cebolla en brunoise.
-Lo pochamos bien con un poquito de sal hasta que quede blandito (como haríamos para hacer una tortilla).
-Fuera del fuego lo mezclamos con el huevo.
-Limpiamos los pimientos y los vaciamos, pero solo hay que cortarles la parte de arriba, luego los rellenamos de la mezcla anterior.
-¡Los freímos!

La receta de los alfajores de maicena es una de las preparaciones que con mucha facilidad se puede adaptar evitando el gluten y a la vez obtener un producto exquisito para cualquier paladar. En la fotografía siguiente se puede ver que la apariencia y textura de estos alfajores sin gluten no tienen diferencia con los elaborados con el agregado de harina de trigo.

Parece que éste mes, es el mes de las tartas, y aunque tengo varias recetas pendientes de publicar, he querido darle paso a ésta, ya que me ha sorprendido gratamente, por su sencillez en los ingredientes, elaboración y sobre todo por lo buena que está.