Jump to content

Recetas con patatas

Puntuar este tema:


Maryam_

Recommended Posts


Patatas castellanas

G496a197968d03.jpgIngredientes:
1 kilo de patatas
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharada de harina
1 cucharada de pimentón dulce
2 hojas de laurel
Agua o caldo vegetal
Aceite de oliva
Pimienta negra molida
Sal
Instrucciones:
Calienta en una olla 2 cucharadas de aceite y saltea en él la cebolla y los ajos picados. Cuando empiecen a dorarse, incorpora las patatas peladas y cortadas en trozos gruesos. Añade también el pimentón y rehoga un par de minutos el conjunto.
Espolvorea la harina y da unas vueltas con la cuchara de madera para que se dore ligeramente. Vierte encima el agua o caldo, lo suficiente para que lo cubra todo como un dedo por encima, el laurel y una pizca de sal y pimienta, al gusto.
Deja cocer suavemente unos 30 minutos, hasta que las patatas queden tiernas.
Sirve muy caliente.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 308
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    280

  • Morguix

    22

  • azul-luna

    1

  • cintiarey

    1

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Patatas guisadas con setas y jamón Para 3 personas. INGREDIENTES: 4-5 patatas medianas 300 gramos de setas variadas (en mi caso, las que os he dicho) 80 gramos de jamón ibérico en


Pollo con patatas al ajo, aceite y limón

G4cd17b5b4b30c.jpgIngredientes:
500 gramos de pechuga de pollo troceada o fileteada, o entera, o muslos o contramuslos.
7-9 dientes de ajo
El zumo de dos limones
100 ml de aceite de oliva (yo lo medí en un cubilete de la Thermomix, que es un pelín menos)
Sal (una cucharadita)
4-5 patatas grandecitas (la receta lleva 1 kg, yo le puse algo menos)
Pimienta
(Para los amantes del picante) 2 cucharaditas de chiles troceados en conserva. Yo no los puse)
Instrucciones:
Algunas horas antes de cocinarlo (yo lo tuve entre 3 horas y media y 4), ponemos el pollo en un tupper de cristal, o en una bolsa hermética. Añadimos el aceite, el limón, los ajos pelados y prensados, la sal, la pimienta… y el que le guste el picante, los chiles.
Cerramos la bolsa o el tupper, agitamos bien, y dejamos marinar en la nevera.

Cuando vayamos ya a prepararlo, precalentamos el horno a 200º. Pelamos las patatas, y las cortamos en rodajas de medio centímetro. En la receta original, se fríen como para tortilla hasta que estén casi hechas, y después se escurren bien; pero yo, para reducir algo de grasa (que lleva ya mucha en la marinada) las hago en el micro, con un chorrito de aceite, tapadas, y programando unos 8 minutos a 800w (comprobamos el punto).

En una fuente de horno, colocamos las rodajas de patata formando una cama.
Y ponemos el pollo sobre las patatas, vertemos por encima el líquido de la marinada, y horneamos hasta que se haga bien el pollo: para la pechuga troceada, bastan unos 30 minutos, pero para los muslos, contramuslos y pechuga entera, puede tardar entre 45 y 60 minutos, y habrá que darles la vuelta para que se doren por los dos lados.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pote Asturiano de Gijonesa

G45d0d96de51dc.jpgIntroducción:
Plato típico asturiano, en todas las casas se hace o hacía pote... y cada uno tiene sus trucos...
nosotros ahora tratamos de ponerle menos grasa, por aquello del colesterol...así no nos privamos de un buen pote.

Ingredientes:
* 1 kilo de patatas
* 1 buen manojo de verdura (berzas)
* 1 trozo de tocino entreverado (a ser posible salado)
* 1 trozo de panceta ó lacón (a ser posible salada)
* 1 bote de alubias (fabas)
* 2 chorizos
* 2 morcillas
* 2 dientes de ajo
* media cebolla grande o una pequeña
* 1 cucharada de pimentón dulce
* un buen chorro de aceite de oliva
Instrucciones:
Empezamos por poner a remojo el tocino y la panceta durante unas horas para que desalen un poco.
Las alubias (fabas) pueden ser naturales o en conserva... (yo utilizo las de bote y me va estupendamente con ellas).

Es conveniente que todos los productos de cerdo sean de buena calidad, cuanta mejor calidad, menos grasa tienen... y mas rico el plato.

El tocino y la panceta se cuecen previamente en una cazuela mediada de agua, ese agua se deja templar y se desgrasa.

Pelamos patatas y troceamos haciendoles "chasquido".
Lavamos bien las berzas, quitamos el tallo, enrollamos, cortamos por la mitad a lo largo y luego en tiras como de un dedo pequeño de grosor. (reservamos)

Ponemos de nuevo la cazuela al fuego (con la carne y el agua de su coccion pero sin grasa)... y cuando rompa a hervir echamos las patatas... damos otro hervor... en ese momento echamos las alubias (fabas) y la verdura (berzas) cortadas en tiras finas.

La verdura según se echa ocupa muchisimo, pero cuando le va dando el vapor y el calor mengua hasta quedarse en casi 1/4 de su volumen.

Ponemos encima los chorizos y las morcillas... tapamos sin que cierre la olla del todo y dejamos que hierva...
Las verduras se habrán bajado y comprobamos si necesita mas agua. Dejamos cocer a fuego medio al menos media hora. Comprobamos la coccion pinchando las patatas, en cuanto estén blandas... el pote está cocido.
Ya podemos sacar toda la carne a un plato... tocino, panceta, chorizos y morcillas.

Aparte, en una sartén, preparamos el sofrito: se pone un buen chorro de aceite de oliva, se añade media cebolla picada muy fina y cuando empieza a ablandar, se le ponen dos dientes de ajo, tambien muy finos... se deja pochar.... subimos un poco el fuego y se echa una buena cucharada de pimentón dulce. Se le da unas vueltas y se le echa un vaso de agua. Y todo eso se vierte encima de la cazuela, se le da unas vueltas y se deja hervir para que se junten los sabores.

Se retira del fuego y se deja reposar. Queda mejor de un día para otro.
Se sirve el plato de pote y al lado el plato de compango y que cada uno se ponga de lo que mas le apetezca.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patatas árbol y patatas con corazón

IMG_3634.jpgIMG_3648.jpg

La forma de hacerlo es muy sencilla, sobre todo si tenéis mandolina. Debemos cortar rodajas de patata muy muy finitas, translúcidas, colocamos el perejil en una rodaja de patata y cubrimos con otra. Gracias al almidón se quedan pegadas (o sea, que no lavéis las patatas una vez laminadas porque eliminaríais el almidón). Se fríen en un par de cucharadas de aceite hasta que se doren, dando la vuelta con cuidado con dos cucharas de palo. Cuando se están friendo, las patatas se hinchan y parece q no se va a ver el interior, pero no os preocupéis que cuando las saquéis de la sartén se vendrán abajo y se verán tan bonitas como véis... y a disfrutar!

Si no os gusta el perejil, se puede hacer laminando muy fino un pimiento rojo y cortándolo con cortapastas de corazón, por ejemplo, o laminando champiñones. Yo no tenía pimiento rojo y lo he hecho con verde para enseñároslo.
IMG_3812.jpgIMG_3632.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

patatas Hasselback II

IMG_5790.png

Ingredientes (por persona):

2 patatas de buen tamaño
Romero
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Palos de brocheta

Pelamos, lavamos y secamos las patatas, y las atravesamos por la base con un palo de brocheta para que al laminarlas nunca lleguemos a cortar del todo la patata. Con un cuchillo muy afilado, vamos cortando láminas finas en la patata a lo largo. Pincelamos de aceite la base de la fuente de horno donde vamos a asarlas, ponemos un chorrito de aceite por encima, las salamos, espolvoreamos con romero e introducimos en el horno, primero a 220º, durante 5 minutos y después a 190º durante una hora aproximadamente. Quedan muy doraditas, con una textura de patata frita, pero sin aceite...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sepia con patatas II


c33209f103f188b2652e1f964c9da3d1o.jpg

Aceite en una cazuela, añado cebolla, pimiento verde y rojo, tomate fesco, laurel, azafran y ajo triturado, todo muy picadito, y que se poche, luego añado la sepia en trozos, un chorro de vino blanco y dejo que se haga todo unos 10', luego añado la patata, rota, y cubro de agua, y cuando empiece a hervir le añado una picada de almendra o avellana o las dos cosas, dejo unos 20' y ya está


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Revuelto de patatas con ibéricos


INGREDIENTES
:



  • 2 ó 3 patatas.
  • 1 chorizo.
  • 1 morcilla.
  • Taquitos de jamón.
  • 1 ajito.
  • 4 huevos.
  • Aceite.
  • Sal.










PREPARACION:



Se parten las patatas, se lavan y se fríen. Se reservan. El chorizo y la morcilla, se parten también a taquitos sin el pellejo.En una sartén grande se pone unas gotitas de aceite y se sofríe el ajito picadito, a continación se pone el chorizo, la morcilla y el jamóny se les da unas vueltecitas y por último se echan las patatas, se mezcla todo junto y al final se incorporan los huevos batidos. Se aparta la sartén del fuego y se terminan de hacer. Deben de quedar jugositos, que el huevo no cuaje demasiado. Este plato para el colesterol no es muy bueno, pero una vez al mes no pasa nada, o por lo menos eso creo.





revueltocolesterol.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Revuelto de patatas con verduras y chorizo

zoch3d.jpg

Ésta receta es de una chica del foro, pero que me perdone de verdad, porque no me apunté de quién era, pero la receta, facilita y muy rica.

INGREDIENTES.

Patatas
Pimiento verde
Cebolla
Ajos
1 chorizo
2 huevos


PREPARACIÓN

Cortamos las patatas como si fuéramos a hacer una tortilla de patatas, las ponemos a freir, cuando estén casi doradas, añadimos la cebolla a rodajas y el pimiento verde cortado a tiras.

Troceamos el chorizo, lo añadimos y cuando esté todo casi listo, batimos dos huevos y los echamos por encima hasta que cuajen un poco y servimos calentito.

Acompañar con un buen pan!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Repollo con patatas

2utl2tw.jpg
1 repollo
Patatas
Ajo
Pimentón
Aceite de oliva
Sal



Calentar un chorrito de aceite y saltear el repollo cortado en tiras y las patatas cascadas.
Cubrir con agua y cocer.
En una cazuela colocar las verduras cocidas con un poquito del caldo de la cocción.
En una sartén rehogar el ajo en láminas.
Cuando esté dorado añadir el pimentón y remover fuera del fuego.
Añadir a las verduras, remover y cocinar un par de minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

REPOLLO CON PATATAS A LA ASTURIANA

DSC01884.JPG

1 Repollo
3 patatas grandecitas.
3 dientes de ajo.
2 chorizos asturianos
2 morcillas "
tocino (?ste es ib?rico, pero sirve la panceta normal.)
aceite, pimentón.

Poner una cacerola con agua y echar los embutidos (los chorizos partidos en trozos y el tocino, la morcilla no, que luego se deshace toda). Mientras empieza a hervir el agua, pelar las patatas y picar. Añadirlas cuando el agua está hirviendo.
Yo he picado el repollo en la thermo, pero bueno, cada uno como quiera...y como yo no puedo comerlo, puse a cocer todo el repollo aparte en una olla, y cuando estaba casi cocidas las patatas, lo mezcl? conéllas y "el compango" ( así llamamos en Asturias al chorizo,morcilla y tocino que se añade a los potes). Reserv? mi repollo en un plato para ali?ar.
Se deja a fuego lento que se integren todos los ingredientes, meneando la cacerola de vez en cuando. Picar 2 dientes de ajo grandecitos y dorar, añadirle una cucharadita de pimentón dulce (si es de La Vera, mejor). Apartar la sartén del fuego para que no se queme el pimentón, darle unas vueltas y añadir al repollo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...