Jump to content

¿Qué opináis de la batería de cocina AMC -cocción sin grasas-?

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts


15i3osn.jpgb4dmo0.jpg
Estas son las ollas con la tapa normal y la rápida

30setl3.jpgi42xsp.jpg
Estas las sartenes y la ovalada
Tengo 2 libros uno el que visteis más arriba,pero más moderno y el otro vienen todos los modelos que hay y una receta para cada uno.
Con la tapa rápida viene uno,donde explica los tiempos y alguna receta.La tapa tiene 2 cocciones:
Soft que cocina entre 105 y 112 grados.
Turbo que cocina entre 115 y 120 grados
Sal2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    435

  • Simpa

    155

  • VILMAPICAPIEDRA

    129

  • Cece

    116

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Pues yo tengo la iber...ya ufff hace 26 años y desde q me compre la olla..., q no las uso...solo uso, la bajita tipo paellera, esa si q la uso....si quereis el recetario lo tengo en pdf tambien...y yo sinceramente ahora no me las compraria...son buenas, yo las tengo como el primer día, pero se pasan con los precios....yo recuerdo q cuando yo la compre ya fueron mas de 100.000 de las antiguas pts....y si comprara, seria un par de ollas sueltas, ya q luego, las pequeñas o cazos etc, se usan muy poco, por lo menos en mi caso, yo me compraria la paellera q es ancha y baja...y una olla.....y la sartén q esa la usaba para las pechugas sin aceite...,yo me compre la grande de piezas y siempre usaba la misma olla, sartén y paellera, ahhh y las fuentes para los flanes jajaja, las demas piezas nada;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo tengo la iber...ya ufff hace 26 años y desde q me compre la olla...' date=' q no las uso...solo uso, la bajita tipo paellera, esa si q la uso....si quereis el recetario lo tengo en pdf tambien...y yo sinceramente ahora no me las compraria...son buenas, yo las tengo como el primer día, pero se pasan con los precios....yo recuerdo q cuando yo la compre ya fueron mas de 100.000 de las antiguas pts....y si comprara, seria un par de ollas sueltas, ya q luego, las pequeñas o cazos etc, se usan muy poco, por lo menos en mi caso, yo me compraria la paellera q es ancha y baja...y una olla.....y la sartén q esa la usaba para las pechugas sin aceite...,yo me compre la grande de piezas y siempre usaba la misma olla, sartén y paellera, ahhh y las fuentes para los flanes jajaja, las demas piezas nada;)[/quote']
:)Otra del equipo "que no nos falte de na". Yo estoy en proceso de informarme antes de tomar mi decisión. No se trata de adquirir algo para cocinar diariamente, que ya tengo de to. Se trata de aprender a hacer platos sin grasa, que es lo que me ha recomendado el médico. Por eso, te agradecería que me pasaras el pdf. para hacerme una idea de qué recetas trae. Esa es una parte importante para tomar mi decisión:beso:
Si necesitas mi email, te lo paso por privi. Gracias de nuevo:)

Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

15i3osn.jpgb4dmo0.jpg
Estas son las ollas con la tapa normal y la rápida

30setl3.jpgi42xsp.jpg
Estas las sartenes y la ovalada
Tengo 2 libros uno el que visteis más arriba,pero más moderno y el otro vienen todos los modelos que hay y una receta para cada uno.
Con la tapa rápida viene uno,donde explica los tiempos y alguna receta.La tapa tiene 2 cocciones:
Soft que cocina entre 105 y 112 grados.
Turbo que cocina entre 115 y 120 grados
Sal2

mi batería creo que es igualita que la tuya!!! Sólo que yo tengo la batería más amplia y paellera y no sartenes!!! Esta es la opción de bateria con satenes, verdad????

Maria y tu que recetas sueles hacer??? Alguna especial que te salga estupenda??? Jijijiji!!!! Como me gusta copietear!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mis ollas, las primeras (tienen 35 años) todas tienen estas asas y este pomo, como veis en la foto (de la olla más pequeña que tengo y de otra que uso a veces, las grandes las tengo aparcadas), y eran malos, malos, rompían porque son como un tipo plástico duro. Y por supuesto en esa época no existían ni tapas en forma de campana ni mucho menos tapas adaptables con función rápida para adaptar nada de nada. Eso vino mucho después. Y una vez pregunté si una tapa de esas me servía para mis ollas y la susodicha tapa costaba una burrada, y me parece que tenía que comprar un adaptador por ser tan antigua, o no sé qué. Vamos, un follón del carajo y cariiiiiisimo todo. Vamos que a mi no me mereció la pena, ni creo que me la merezca con todo el cacharreo programable que tengo, ufff, quita, quita...
[ATTACH=CONFIG]7761[/ATTACH]
[ATTACH=CONFIG]7762[/ATTACH]

post-92011-14375573817249_thumb.jpg

post-92011-14375573817361_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mis ollas, las primeras (tienen 35 años) todas tienen estas asas y este pomo, como veis en la foto (de la olla más pequeña que tengo y de otra que uso a veces, las grandes las tengo aparcadas), y eran malos, malos, rompían porque son como un tipo plástico duro. Y por supuesto en esa época no existían ni tapas en forma de campana ni mucho menos tapas adaptables con función rápida para adaptar nada de nada. Eso vino mucho después. Y una vez pregunté si una tapa de esas me servía para mis ollas y la susodicha tapa costaba una burrada, y me parece que tenía que comprar un adaptador por ser tan antigua, o no sé qué. Vamos, un follón del carajo y cariiiiiisimo todo. Vamos que a mi no me mereció la pena, ni creo que me la merezca con todo el cacharreo programable que tengo, ufff, quita, quita...
[ATTACH=CONFIG]7761[/ATTACH]
[ATTACH=CONFIG]7762[/ATTACH]

Igualitas que las mías. Mi madre se las compró hace tropecientos años (carísimas)y fue repartiendo entre mi hermano y yo. Yo tengo dos enormes que sirven para hacer al vapor, una chiquitina con asa y una mediana que uso bastante. Mi herma se quedó con la paellera....:cry: que es la que mas me gusta...le he intentado sobornar con darle las 2 grandes por la paellera, pero no pica....:lol:
La verdad es que son eternas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:oAlmode "tú, quoque, fili mi"? ¿Tú también eres poseedora del preciado tesoro?
:duda:Las de mi madre, aquellas de los años 70, cuando ella falleció se las quedó mi hermana:grrr: Pero bueno, de qué me valdrían si no eran para inducción:duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por si alguien, que también esté interesado en el tema de las AMC, sigue este hilo, mis conclusiones, hasta el momento, son:

1. Ventajas del Sistema AMC: todas: sirve para cocina normal, cocina rápida y cocina baja en grasas. Se añade, además, ahorro de energía.

2. Desventajas: Su carísimo precio (bueno, rectifico, lo dejo en caro. Tengamos en cuenta que no hay que renovar las piezas, ya que son para toda la vida), que requieren un aprendizaje para manejarlas bien, que se te llena la cocina de trastos.

Y eso es todo, por ahora:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...