Jump to content

RECETAS FACILES, RAPIDAS Y RICAS???¨.INDICE RECETAS P. 1

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Buena idea. Yo contribuyo con lo siguiente: Para cocinar la pescada o merluza común, primero darle un baño maría hirviendo menta, hojas de apio y de espinaca y cilantro. Obviamente colocar un colador entre el agua y el pescado. Después, freir muy corto en mantequilla muy caliente. Vuelta y vuelta y listo. se acaba el sabor fuerte del pescado


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 615
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • judque

    142

  • Morguix

    95

  • salvia33

    31

  • capisi

    19

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Yo dispongo de poco tiempo para cocinar entre semana , pensaba que si recopilamos en un post las recetas rápidas y buenas ...creo que sería de ayuda a muchas que como yo miro un segundo el post para v

Pollo con especias 1 cucharadita de pimentón 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de ajo en polvo 1 cucharadita de pimienta cayena 1 cucharadita de pimienta negra 4 filetes de

Conejo al ajillo . 1 conejo · 1 cabeza ajos · 1 vaso vino blanco · 1 guindilla · tomillo · aceite · sal Primero partimos el conejo en trozos pequeños y ponemos a freírlos en una sartén con a

Posted Images

  • 2 semanas después...

Hola a tod@s!!! Me ha atraido mucho el tema, aporto mi granito de arena con esta receta:

Mayonesa casera (rapida y fácil) :):
Ingredientes:
– 2 huevos
– 1 pizca de sal
– 1 chorrito de limón o de vinagre (a mi me gusta más con limón)
– 450 ml de aceite de girasol

Receta para hacer Mayonesa Casera:
1. En el vaso de la turmix ponemos los 2 huevos con la pizca de sal y el limón o el vinagre (lo que más nos guste).
2.Comenzamos a batir con la turmix a velocidad baja muy despacito sin levantar apenas el brazo de la turmix, comenzamos a echar un hilito de aceite para que vaya montando (siempre con mucha paciencia y poco a poco para que no se nos corte, si lo repito es porque es muy importante este paso)
3. Cuando hayamos terminado de echar el aceite vemos la textura, si lo preferís más espeso echadle más aceite, no obstante creo que con esa textura os gustará.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Holaaa!! me parece muy buena idea que compartamos recetas! Soy nueva en el foro así que me estreno con una receta de repostería creativa, los cupcakes de zanahoria! os dejo aquí la receta. He hecho una pequeña página con algunas recetas más de cupcakes, por si os queréis pasar! www.vadecupcakes.com Espero que os gusten!! un saludo!

Ingredientes para la masa de cupcakes:- 160 gr de azúcar blanco- 2 huevos L o 3 huevos M- 150 gr de harina- 150 ml de aceite- 60 gr de nueces troceadas- 200 gr de zanahoria rallada- 1 cucharada pequeña extracto de vainilla- 1 cucharada de levadura- 1 cucharadita de canela
Ingredientes para la buttercream:- 150 gr de mantequilla- 300 gr de icing sugar o, en su defecto, azúcar glass- 120 gr de queso cremoso de untar (tipo philadelphia)- 1 cucharada pequeña de extracto de vainilla- 2 cucharadas de leche semidesnadata
Preparación:
Precalentamos el horno a 160º y preparamos la bandeja de cupcakes para horno con 12 cápsulas de tamaño normal.
Batimos en un bol el aceite con el extracto de vainilla disuelto junto con el azúcar, las nueces y la zanahoria hasta que la mezcla se integre. Seguidamente añadimos los huevos uno a uno batiéndolos hasta que se incorporen a la mezcla. A continuación tamizamos la harina con la cucharada de canela y lo añadimos poco a poco al bol a velocidad baja y batimos hasta que la mezcla quede homogénea y tenga una textura cremosa.
Llenamos cada cápsula de la bandeja con la mezcla hasta 2/3 de su capacidad. Metemos en el horno unos 25 minutos y dejamos enfriar.
Para la crema de queso, primero tamizamos el icing sugar o azúcar glass y lo incorporamos a un bol junto con la mantequilla a temperatura ambiente, el extracto de vainilla y la leche. Batimos a velocidad baja durante 1-2 minutos. Seguidamente añadimos el queso y batimos a velocidad media-alta durante otros 4-5 minutos o hasta que quede una crema consistente.
Metemos la crema de quedo en la manga pastelera y decoramos los cupcakes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Hola, aquí dejo mi aportación! ;)

Receta de hojaldre casero de salchichas y manzana

hojaldre-salchichas-manzana-receta.jpg


INGREDIENTES :




Aceite de oliva - 2 cucharadas grandes
Cebolla - 1 unidad
Dientes de ajo - 2 unidades
Nata líquida - 60 gramos
Sal - al gusto
Patatas - 2 unidades
Manzana - 1 unidad
Sirope de ágave - 1 cucharada pequeña
Salchichas tipo frankfurt - 2 unidades
Curry - 1/2 cucharada pequeña
Masa de hojaldre - 250 gramos


ELABORACIÓN DE LA RECETA




En primer lugar, pelamos las patatas y las cocemos enteras hasta que estén tiernas. Esto puede llevarnos, dependiendo del tipo de patata, unos 25-30 minutos en una olla normal o 10 minutos en una olla rápida. Cuando estén cocidas las retiramos del agua y reservamos.
En una sartén, calentamos un poco de aceite de oliva y añadimos el curry. Removemos. Ponemos las salchichas en la sartén y las doramos por todos lados para que se impregnen bien de curry. Apartamos del fuego y reservamos.
Pelamos los dientes de ajo y la cebolla, y los picamos finamente. Los pochamos en la sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos.
Cuando la cebolla esté tierna, echamos la nata y cocinamos a fuego medio hasta que espese. Apartamos del fuego y reservamos.
A continuación, pelamos y descorazonamos la manzana, a partimos por la mitad, y cortamos cada una de las mitades en láminas.
Ponemos la manzana laminada en una olla, junto con el sirope, y cocinamos hasta que se ablande un poco. Retiramos del fuego y reservamos.
Cogemos las patatas que teníamos reservadas y las cortamos en láminas.
Montamos nuestro hojaldre. Para ello; extendemos la lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Colocamos encima del hojaldre las láminas de patata. Sazonamos. A continuación, colocamos las láminas de manzana, sobre éstas ponemos las salchichas, y concluimos poniendo la nata y la cebolla. Cerramos nuestro hojaldre y lo pincelamos con un poco de aceite de oliva.
Horneamos a 220ºC durante 45 minutos o hasta que la superficie del hojaldre se dore.
Sacamos del horno y dejamos templar un poco antes de cortar y ser



http://www.cocina-casera.com/2014/11/hojaldre-salchichas-manzana-receta.html

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
  • 2 semanas después...
  • 3 semanas después...
  • Nacho unpinned this topic
  • 3 semanas después...

hola, soy nuevo,aqui os dejo una receta muy rica y facil

Pollo con nata y pasas:

- una pechuga de pollo en dados,

-nata para cocinar

-pasas sultanas

-una cebolla bien picadita

-perejil verde troceado

- sal y pimienta

-aceite de oliva si puede ser :P

Salpimentamos el pollo y lo doramos en una sarten honda con un buen chorro de aceite hasta que este dorado. sacarlo de la sarten y en el mismo aceite que queda , sofreir la cebolla hasta que adquiera un color dorado tambien , pero sin pasarse :)

Añadir la nata a la cebolla (un brick de 200g), si quereis mas cantidad pues mas.

remueves bien, añades el pollo ya hecho y un puñado de pasas, cocinar a fuego lento unos 10 minutos, si se espesa demasiado, le puedes añadir un chorrito de leche, hasta conseguir el espesor deseado. Pruebas de sal y pimienta y apagamos el fuego. Añades perejil verde bien picado y a servir .

esta muy rico y facil de hacer, que aproveche ^^

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Hola a todos. Soy nueva en este foro. Será un placer leer todas vuestras recetas. Aquí os dejo mi receta de "Pimientos de piquillo rellenos de queso feta" http://www.fogonesyletras.es/pimientos-piquillo-rellenos-queso-feta/  espero que os guste. Ya me comentáis 

 

Pimientos de piquillo rellenos de queso feta

Pimientos de piquillo rellenos de queso feta

*Receta creada por Eva Manzanares

 

Escribir “Esencia me ha transportado a este plato. Desde mi regreso a España lo he cocinado en varias ocasiones. Ellos lo han disfrutado mucho. Os lo comparto.

Pimientos de piquillo rellenos de queso feta

Deliciosa y sencilla

INGREDIENTES 4 PERSONAS

 

  • 500g pimientos del piquillo enteros

300g  para rellenar

200g para la salsa

Relleno:

  • 200g queso feta
  • 200g tomates secos en aceite
  • 200g champiñones
  • 3 dientes de ajo
  • 500ml nata liquida para cocinar
  • Perejil, albahaca, orégano, sal, pimentón
  • Aceite de oliva
  • Queso parmesano (opcional)
  • Reducción “Pedro Ximenez” (opcional)

 

Elaboración

Troceamos y mezclamos todos los ingredientes del relleno (excepto los champiñones y el ajo) y los dejamos macerar un rato. Cuidado con la sal, el queso feta es salado. Se aparta.

Mientras cortamos a láminas los ajos y los champiñones. Los pasamos a la plancha con unas gotas de aceite hasta que se doren. Una vez dorados los unimos al relleno.

Una vez macerado, rellenamos los 300g de pimientos y los pasamos por la sartén, (cuidado con el tiempo, solo necesitamos que se derrita el queso feta… unos segundos.) Los apartamos en un plato.

Para la salsa ponemos los 200g de pimientos restantes con la nata en una batidora y le añadimos un poco de orégano.

Emplatamos poniendo los pimientos con la salsa por encima al gusto. Podemos acompañarlo con unas gotas de reducción de “Pedro Ximenez” y queso parmesano espolvoreado.

Espero que os guste tanto como a mi.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...