Unas tortas muy crujientes cubiertas de azúcar que se rompen en la boca al morderlas…
Tortitas de Azúcar por Sena
Leche Frita por Fumarola33
Como yo soy forofa de la cocina tradicional y me encanta hacer las recetas típicas de cada fecha señalada, os pongo la leche frita que aunque ya sé que casi todas la sabréis hacer, os la recuerdo por si se os pasaba por alto.
La leche frita es un postre tradicional sobre todo en el norte de España y muy popular en la cocina gallega. En cada casa se hace de una manera distinta. En algunas recetas le ponen huevos, harina de maíz o de trigo, mantequilla, distintos aromas… pero lo que nunca varía es que es una base de leche espesada con harina y a partir de ahí ya el resto de ingredientes va en el gusto particular de cada uno…
Torrijas por Raquelgon74
Se acerca la Semana Santa y las torrijas no pueden faltar en nuestras casas. Siempre las he hecho de forma tradicional con la ayuda de mi madre pero este año me he decantado por una versión mucho más light, al varoma, increíble verdad?
Así, la receta es mucho más sana y encima le restamos muchíiiisimas calorías…
Flores con Azúcar por Elhijothermomix
Hay gente que las hace para carnaval, aunque en casa siempre se han hecho para estos días.
Las flores son un dulce muy típico de la zona más manchega de Andalucía. Recuerdo la primera vez que se hicieron en casa, fue todo un espectáculo para mí: cómo de un líquido sin forma podía salir algo tan bonito. Pronto descubrí el secreto, y vaya que si lo descubrí, que desde entonces, no hay Semana Santa sin flores!
Magdalenas de Almendra por Florelila
Hoy vengo con receta tradicional, magdalenas, madalenas, malena (cómo les llamamos por aquí)….. sea cómo sea son dulces tradicionales muy ricos que a veces olvidamos que tenemos tras la invasión de dulces extranjeros (ojo que también me gustan)…
Elaboración: En un robot o batidora de varillas batimos los huevos con el azúcar normal y el vainillado hasta que queden espumosos y empiecen a blanquear, unos 4 minutos aprox. A velocidad media y sin dejar de batir vamos añadiendo la leche y el aceite poco a poco (para medirlo utilizo un biberón de cuando mis chicas eran pequeñas que me va muy bien) Añadimos la harina tamizada, la sal y la levadura y mezclamos con movimientos envolventes. Por último añadimos la almendra molida y la ralladura de naranja. Cubrimos la mezcla con film transparente y reservamos en la nevera una dos horas para que la masa quede más esponjosa y con más sabor (yo hice la masa a las 8 de la mañana y dejé en la nevera hasta el mediodía que volví a casa).
Berlinas de Canela y Nutella por La Repostería de Miguel
Elaboración: Para empezar, vamos a batir ligeramente en un bol grande el huevo, seguidamente le añadimos la mantequilla (ablandada), el extracto de vainilla y el azúcar, batimos de nuevo hasta integrar todos los ingredientes. Llegados a este punto incorporamos la leche y seguimos batiendo de nuevo.
Mientras en otro bol echamos la harina, la levadura y la sal, mezclamos.
A la mezcla de huevo y leche, le vamos añadiendo poco a poco la mezcla de harina y vamos removiendo, si no disponemos de una amasadora-mezcladora, podemos utilizar las manos para mezclar e integrar perfectamente la harina a la mezcla de huevo, seguiremos amasando hasta conseguir una masa suave y elástica.
Una vez terminado el proceso de amasar, hacemos una bola con la masa y la dejamos en un bol ligeramente engrasado con aceite, tapamos con papel film y encima con un paño de cocina. Reservamos en un lugar cálido aproximadamente 1 hora y media o hasta que observemos que casi a duplicado su tamaño.
Galletas de Azúcar Moreno por Pasangara
Menudo temporal nos ha venido!! la verdad es que ya empiezo a cansarme de tener la semana con una temperatura mas o menos llevadera y que cuando ya estás viendo el fin de semana a la vuelta de la esquina todo se vuelve del revés!! arrgg que rabia…no se pueden hacer planes de ningún tipo y a mi el cuerpo me pide salir a la calle a que me de un poco el aire, pero como llueve, medio nieva y es imposible disfrutar ni tan siquiera de un paseo agradable, que hacemos? pues quedarnos en casa, que arriba en nuestra buhardilla tampoco se está tan mal, y además es el único sitio de la casa donde estamos realmente los tres habitantes juntos jajaja…pero como a mi la tranquilidad me dura poco, enseguida me escapo a la cocina a desahogarme…en esas estaba el sábado cuando preparé estas galletas…