Echamos según el orden todo en un bol y batimos con la batidora de mano hasta que todo se mezcle bien. Yo probé con la thermomix y con la batidora grande pero parece mentira, el resultado no es el mismo.
Rellenamos los moldes previamente engrasados y horneamos a 180º unos 20-25 minutos.
Des
Pollo asado con miel y naranja por CharoJ
El sábado me apetecía probar una receta nueva para poner el pollo, y encontré esta que me llamó la atención por llevar miel y zumo de naranja. La verdad es que no nos defraudó, porque nos gustó a todos, grandes y pequeños. Rica rica y muy recomendable.
Tarta crujiente de galletas y chocolate por MontseMorote
Untaremos un molde con mantequilla, el molde será de unos 15-18cm. reservamos.
Preparamos las galletas, las ponemos en una bolsa de plástico, la cerramos bien y con un rodillo las trituramos, no hace falta que queden todas muy desmigadas.
Alitas de pollo con soja y miel por CocinaConDavid
Hoy vamos a preparar Alitas de pollo con soja y miel!
Hace tiempo que quiero hacer esta receta, y por fin me eh decidido a hacerla. Eran las 8 de la tarde y me entraron las ganas, las quería cenar! me vestí, me fui al supermercado corriendo a comprar mis alitas! Tenía ya soja y miel en casa, pensé en que le podía venir bien a estas alitas, un poquito de ketchup para contrarrestar lo salado de la soja y darle un toque de color y un poquito de pimentón picante que ayudaba al color y darle un ligero toque picantito y voilá! ahi voy con mi receta!
Croissants rellenos de sobrasada y queso con almíbar de miel por MiGranDiversion
La forma de hacer estos croissants, es la misma que la que os puse con los Mini rellenos de chocolate, donde tenéis el paso a paso.
Éstos los he hecho más grandes y en salado, para una cena informal y rápida…acompañados de una cervecita bien fría!!, pero igualmente se pueden hacer en formato mini…
Preparación
Extendemos la plancha de hojaldre, cortamos el hojaldre en triángulos, ver paso a paso aquí.
Cogemos un triángulo y le hacemos un corte en la parte ancha, colocamos un poco de sobrasada y un trozo de queso y enrollamos desde la parte ancha hasta el vértice. Los extremos (puntas) las doblamos hacia el interior.
Realizar lo mismo con todos los rectángulos y los vamos colocando dejando un poco de espacio entre ellos, encima de una bandeja con papel sulfurizado o silplat.
Pincelamos con el huevo batido y horneamos, con horno precanlentado a 180º hasta que estén dorados, 15-20 min. aprox.
Mientras tanto, preparamos el almíbar, poniendo el agua y la miel a hervir durante 5 min.
En el momento que sacamos los croissants del horno los pintamos con el almíbar y esparcimos el sésamo negro.
Deliciosos!!!!
Flan de Queso, Miel y Dátiles (Thermomix) por Kar-mela
Este ha sido el postre del fin de semana pasado, es un flan con un aroma diferente que me recuerda a los dulces árabes, lo he sacado de una revista de Thermomix
Aunque participo en el foro, últimamente cuelgo poco así que me he propuesto «ponerme las pilas» a ver si lo consigo, por que me faltan horas, o cocino o me dedico a hacer foto colgar la receta aquí y en el blog, la verdad es que me lleva más tiempo ponerla en internet que hacerla y comérmela.
Preparación
Pon en remojo la gelatina. Mezcla la gelatina remojada y escurrida con la leche, 2 minutos a 90º velocidad 2
Añade el queso fresco, el azúcar, el zumo de limón, colado, el agua de azahar y los huevos y mezcla 1 minuto a velocidad 3-4, hasta que quede una masa homogénea.
Trocea una tercera parte de los dátiles deshuesados y mezcla con la crema anterior, 20 segundos a velocidad 2-3.
Rellena con esta masa un molde caramelizado.
Calienta 1 litro de agua 8 minutos a temperatura Varoma, velocidad 1. Cuece los flanes, tapados con papel de aluminio, en el recipiente Varoma, unos 15-20 minutos a temperatura Varoma, velocidad 3 saca y enfría.
Yo este paso lo que he hecho es poner un poco de agua en el fondo de la olla y programar menú manual, durante 30 minutos con válvula cerrada.
Desmolda con cuidado y decora con dátiles, hojas de menta y miel.
Dulces con Miel mil Flores por Mendia
Hacerlos que son facilitos y seguro que no podéis come solo uno de lo ricos que están…
Elaboración: Lo primero que haremos es extender una lamina de hojaldre y pintarla con la mantequilla derretida, ahora espolvoreamos el hojaldre con el azúcar aromatizado, para ello ponemos las dos cucharadas de azúcar en un cuenco pequeño junto a la ralladura de la 1/2 naranja…. con los dedos » frotaremos » hasta que el azúcar se humedezca con los aceites que suelta la piel de naranja y se ponga de su color…
Pollo Asado a la Miel y Naranja por Cocinaor
Esta es una receta de esas que se hacen con lo que uno tiene en casa!
Elaboración: Exprimimos las naranjas para obtener su jugo. Colocamos en el vaso de la batidora el zumo de naranja, la miel, los ajos (bien picados) y el tomillo. Trituramos todo hasta unificar. Ponemos el pollo en una bandeja para horno. Lo bañamos con la mezcla obtenida, reservando un poco. Salamos. Espolvoreamos con pimienta negra y metemos en el horno a 180º…
Pollo con Soja y Miel Touch Advance por Cocinand22
Elaboración: Sin aceite ninguno he pasado vuelta y vuelta el pollo en el menú freír. Mientras tanto he mezclado bien todos los ingredientes de la salsa. Con todo el pollo en la cubeta he cancelado el menú freír; he echado la salsa por encima del pollo por toda la superficie. He tapado y he puesto menú slowcook 2horas y media. Al terminar he sacado el pollo y he dejado reducir la salsa en menú freír y la he ligado con media cucharadita de maicena disuelta en un poquitín de agua fría…
Tartaletas de Peras a la Vainilla con Mazapan y Miel por La Repostería de Miguel
Os aseguro que vais a disfrutar de una tartaleta de hojaldre crujiente, sabrosa y suave …. una maravilla de postre…
No os olvidéis ni paséis por alto el añadirle mazapán…. su sabor realza el conjunto de sabores de la tartaleta…. seguro todavía andan por los cajones figuritas de mazapán olvidadas de las fiestas navideñas.
Elaboración: Empezamos estas fáciles tartaletas poniendo al fuego una cacerola o olla con agua. Mientras, pelamos las peras y las cortamos por la mitad con un corte longitudinal, o sea, de arriba a abajo. Tendremos cuidado de conservar el rabillo de la pera en uno de los lados ( ya veréis como queda muy bonita la presentación con él ). Una vez peladas y cortadas frotamos con el jugo de limón. Reservamos unos minutos.
Cortamos la vaina de vainilla longitudinalmente sin llegar a separar ambas partes y raspamos con un cuchillo las semillas de su interior sobre la olla con agua, a continuación echamos también el azúcar y la vaina de vainilla ( entera ), removemos hasta que veamos se ha disuelto totalmente el azúcar.
Llegados a este punto incorporamos las peras al agua, con cuidado de no salpicar, para evitar el posible riesgo de quemarnos. Tendremos las peras aproximadamente a fuego medio – alto unos 15 – 20 minutos, dependiendo del tamaño de las peras, veremos que las peras se han ablandado casi por completo, ese el momento de sacarlas.
Unas vez retiradas las peras del agua, dejamos enfriar unos minutos. Ahora vamos a coger las mitades de las peras y les vamos a hacer cortes longitudinales, pero sin llegar a separarlos por el cuello de la pera, abriremos en forma de abanico.
Extendemos la masa de hojaldre y con la punta de un cuchillo marcaremos las siluetas ( de un tamaño un poco mas grande ) de las peras. Ahora toca rallar el mazapán y rociarlo sobre la siluetas del hojaldre.
Una vez tenemos, por un lado las peras cortadas en láminas en forma de abanico y por el otro lado el hojaldre recortado y con la ralladura de mazapán sobre él, tan solo nos faltara montar las peras sobre el mazapán, presionando ligeramente hacia abajo.
Con cuidado pasamos a una bandeja para horno, que debemos tener previamente preparada con papel sulfurizado ( para horno , es que me he vuelto muy fino de repente ) y al horno en dos tandas de 3 tartaletas cada una unos 15 minutos a 180ºC.
Una vez sacadas del horno dejamos enfriar a temperatura ambinte sobre unas rejillas.
Por último tan solo nos queda espolvorear sobre la tartaleta con azúcar glass y caramelizar con un soplete de cocina hasta que quede un poquito dorada la superficie y rociar unos hilos de miel por encima.